Significado de vicio | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vicio
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de vicio

 


Tabla de contenido


Definición de vicio

  1. m. Mala calidad, defecto o daño físico en las cosas.
  2. Defecto moral en las acciones.
  3. Falsedad, yerro o engaño en lo que se escribe o se propone. Ejemplo: vicios de obrepción y subrepción.
  4. Hábito de obrar mal.
  5. Demasiado apetito de una cosa.
  6. Desviación, alabeo que presenta una superficie.
  7. Lozanía y frondosidad excesivas, perjudiciales para el rendimiento de la planta.
  8. contra el vicio de pedir, hay la virtud de no dar. fr. prov. usada para negar una petición.
  9. de vicio, m. adv. Sin necesidad o motivo, o como por costumbre.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina vitium (que significa "defecto")

Segundo diccionario:
vicio
    Origen de la palabra: (latín vitium.)

  1. m. Defecto físico o imperfección en las cosas.
  2. Falta de rectitud o defecto moral en las acciones.
  3. Falsedad, yerro o engaño en lo que se escribe o se propone.
  4. Hábito de obrar mal.
  5. Defecto o exceso que como propiedad o costumbre tienen algunas personas o colectividades.
  6. Demasiado apetito de una cosa que incita a usar de ella con exceso.
  7. Desviación, pandeo o alabeo que presenta una superficie.
  8. Lozanía o frondosidad excesiva y perjudicial.
  9. Libertad excesiva en la crianza.
  10. Mala costumbre que adquiere a veces un animal.
  11. Mimo, caricia, demostración expresiva de afecto.
  12. Sal. Estiércol, abono.

    Esta acepción se emplea en: Salamanca
  13. Contra el vicio de pedir, hay la virtud de no dar. fr. proverb, usada para negar una petición.
  14. De vicio, m. adv. Sin necesidad.
  15. Hablar de vicio uno. fr. fam. Ser hablador.
  16. Quejarse uno de vicio, fr. fam. Sentirse por pequeño motivo.
  17. Tras el vicio viene el fornicio, ref. que enseña que la vida regalona y holgazana suele conducir a la lujuria.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «viciar», modificándolo así: vicio

  1. (vicio) conju. v. Conjugación del verbo viciar. Se trata de la primera persona del singular (yo vicio) del Presente del Indicativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «vicio» aquí: Ejemplos de usos de vicio

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «viciar» aquí: viciar
Actualizado: 30/09/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «vicio»?


viciar 

Sinónimos y antónimos de vicio

Ejemplos de oraciones con vicio (y derivados)
« La avaricia es un vicio que carcome el corazón del avariento hasta hacerlo insensible a la suerte de los demás. »
« La sensación de que el Sur había sido injustamente sacrificado al vicio del Norte y a la venganza de los negros, a pesar de las abundantes pruebas de lo contrario, persistió durante muchas décadas. »
« Lucharon para eliminar las oportunidades de prostitución y todos los demás vicios que consideraban que amenazaban los valores que ellas apreciaban. »
(de vicio | plural)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de vicio:
Análisis de vicio

Usos de vicio

Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas vicio?

vi-cio
La palabra vicio tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación vicio?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: vi
Tipo de acentuación de vicio: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.

Pronunciación de vicio

Pronunciación (AFI): [ ˈbi.θjo ] , [ ˈbi.sjo ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de vicio

Palabra inversa: oiciv
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: i i o
Y un total de 2 consonantes: v c

¿Es aceptada "vicio" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: vicio (RAE)

Categorías donde se encuentra: vicio

Adverbios

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
fam. = familiar
fr. = frase
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Mál. = Málaga
prov. = provincia o provenzal
ref. = refrán
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de vicio - Leandro Alegsa © 30/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vicio.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "vicio" ]
vicio
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos