Qué significa estado - Información, significado y ejemplos de oraciones con estado
Definición de estado
Definición de estado
Anuncios
Actualizado: 13/08/2010- m. Manera de ser. Ejemplo: estado de salud.
- Forma en que se presenta una cosa. Ejemplo: estado sólido, líquido, gaseoso.
- Condición. Ejemplo: máquina en estado de funcionamiento.
- Situación. Ejemplo: el estado de los negocios.
- Condición social. Ejemplo: estado de casado.
- Clase. Ejemplo: estado noble.
- Nación o grupo de territorios autónomos que forman una nación. Ejemplo: Estado unitario.
- Gobierno, administración superior.
- Inventario. Ejemplo: estado del personal, de los gastos.
- Estado civil, condición de cada individuo en relación con los derechos y obligaciones civiles.
- Estado de alma o de ánimo, estado moral.
- Estado de cosas, circunstancias.
- Fam. Estado interesante, embarazo.
- Tomar estado, casarse; entrar en una orden religiosa.
- Estado mayor, el cuadro técnico de un ejército.
Segundo diccionario:
estado
- m. Situación en que está una persona o cosa, y en especial cada uno de los sucesivos modos de ser de una persona o cosa sujeta a cambios que influyen en su condición.
- Orden, clase, jerarquía y calidad de las personas que componen un reino, una república o un pueblo; como el eclesiástico, el de nobles, el de plebeyos, etc.
- Clase o condición a la cual está sujeta la vida de cada uno. estado de soltería, de matrimonio, de religión, de miseria, de prosperidad.
- Cuerpo político de una nación.
- País o dominio de un príncipe o señor de vasallos.
- En el régimen federativo, porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque sometidos a ciertos asuntos a las decisiones del gobierno general.
- V. Casa, consejo, golpe, hombre, inquisidor, materia, mayordomo, mesa, prisión, razón, reo, secreto de estado.
- Medida longitudinal tomada de la estatura regular del hombre, que se ha usado para apreciar alturas o profundidades, y solía regularse en siete pies.
- Medida superficial de 49 pies cuadrados.
- Resumen por partidas generales que resulta de las relaciones hechas por menor, y que ordinariamente se figura en una hoja de papel, estado de las rentas del vecindario, del ejército.
- Manutención que acostumbraba dar el rey en ciertos lugares y ocasiones a su comitiva.
- Sitio en que se la servía.
- desús. Casa de comidas que era algo menos plebeya que el bodegón.
- Ministerio de Estado.
- ant. Séquito, corte, acompañamiento.
- Esgr. Disposición y figura en que queda el cuerpo después de haber herido, reparado y desviado la espada del contrario.
- —absoluto. En los cronómetros o relojes marinos, atraso o adelanto respecto de la hora en el meridiano de comparación. Ver: estado absoluto
- —celeste. Astrol. El que compete al planeta, según el signo en que se halla, y sus aspectos y configuraciones. Ver: estado celeste
- — civil. Condición de cada persona en relación con los derechos y obligaciones civiles. Ver: estado civil
- —común. Estado general. Ver: estado común
- —de alarma. Situación oficialmente declarada de grave inquietud para el orden público, que implica la suspensión de garantías constitucionales. Ver: estado de alarma
- —de guerra. El de una población en tiempo de guerra, cuando la autoridad civil resigna sus funciones en la autoridad militar. Ver: estado de guerra
- El que según ley se equipara al anterior por motivos de orden público, aun sin guerra exterior ni civil.
- —de la inocencia. Aquel en que Dios crió a nuestros primeros padres en la gracia y justicia original. Ver: estado de la inocencia
- —del reino. Cualquiera de las clases o brazos de él, que solían tener voto en Cortes. Ver: estado del reino
- —de necesidad. For. Situación de grave peligro o extrema necesidad, en cuyo urgente remedio se excusa o disculpa la infracción de la ley y la lesión económica del derecho ajeno. Ver: estado de necesidad
- — de prevención. La primera y menos grave de las situaciones anormales reguladas por la legislación de orden público. Ver: estado de prevención
- —de sitio. Estado de guerra. Ver: estado de sitio
- —federal. El compuesto por estados particulares, cuyos poderes regionales gozan de autonomía y aun de soberanía para su vida interior. Ver: estado federal
- —general. Estado llano. Ver: estado general
- —honesto. El de soltera. Ver: estado honesto
- —interesante. loc. fam. El de la mujer embarazada. Ver: estado interesante
- — llano, fig. El común de los vecinos de que se compone un pueblo, a excepción de los nobles, los eclesiásticos y los militares. Ver: estado llano
- —mayor. Mil. Cuerpo de oficiales encargados en los ejércitos de informar técnicamente a los jefes superiores del ejército, distribuir las órdenes y procurar y vigilar su cumplimiento. Ver: estado mayor
- Mil. Generales y jefes de todos los ramos que componen una división, y punto central donde deben determinarse y vigilarse todas las operaciones de la misma, según las órdenes comunicadas por el estado mayor general y el general comandante de ella.
- Mil. General o gobernador que manda una plaza, teniente de rey, sargento mayor, ayudantes y demás individuos agregados a él.
- —mayor central. Mil. Organismo superior en el ejército y en la marina. Ver: estado mayor central
- —mayor general. Mil. Conjunto de jefes y oficiales del estado mayor y de los demás cuerpos y servicios auxiliares, que constituyen el cuartel general y la secretaría de campaña del general que ejerce el mando superior sobre las tropas en operaciones. Ver: estado mayor general
- Caer uno de su estado, fr. fig. Perder total o parcialmente el valimiento y conveniencia que tenía.
- fig. y fam. Caer en tierra sin impulso ajeno.
- Causar estado. fr. Ser definitiva una sentencia, resolución, etc.
- Por ext., tener un hecho efecto decisivo en lo venidero.
- Dar estado, fr. Colocar el padre de familia, o el que hace sus veces, a los hijos en el estado eclesiástico o en el de matrimonio.
- En estado de merecer, fr. fam. Dícese de la persona que puede aspirar al noviazgo y al casamiento. Estar una cosa en el estado de la inocencia, fr. fig. y fam. No haberse adelantado nada en ella; hallarse en el mismo ser y estado que al principio.
- Hacer estado, fr. ant. Dar el rey de comer en mesa común y de balde, o hacer los gastos el tiempo que duraba la jornada en algunos de los sitios reales, a los que eran llamados a ella.
- Mudar estado, fr. Pasar de un estado a otro; como de secular a eclesiástico, de soltero a casado, etc.
- No estar, o no venir, en estado un pleito, fr. For. Faltarle algunos requisitos necesarios para determinada resolución o pretensión.
- Poner a uno en estado, fr. Darle estado.
- Siete estados debajo de tierra, expr. fig. de que se usa para denotar que una cosa está muy oculta o es difícil de sacar a luz.
- Con los verbos meter, sepultar, etc., es una expresión exagerativa con que se intenta amedrentar.
- Tomar estado, fr. Mudar estado.
2º artículo- (estado) p. Participio del verbo estar. Forma no personal del verbo estar que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como todo participio, denota siempre tiempo pasado y aspecto perfectivo; «estado» forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano: he estado, había estado, habré estado, habrán estado..., también sirve para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
♦ Leer oraciones donde se usa el participio «estado» aquí: Ejemplos de usos de estado
♦ Ver todas las conjugaciones del verbo «estar» aquí: estar
Origen de la palabra: participio del verbo «estar» que se construye modificándolo así: estadoSinónimos y antónimos de estadoVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: estado
Ejemplos de oraciones con estado (y derivados)• « Una mina descubierta hace un siglo y actualmente abandonada, que se localiza en las alturas de la montaña Pilot Knob, en Ozarks, tierras altas del estado norteamericano de Missouri. »• « Cosa increíble, Dwayne había sangrado poco, y su pulso y el color de su piel eran casi normales, pero Yates sabía bien que pronto podía caer en estado de choque. »• « De los otros tripulantes, la única pista que obtuvieron la entresacaron del libro mismo: los nombres de dos poblaciones y el de un estado: Fort Worth, en Texas, Oakland, en California, y Nueva Jersey. »• « Dos de los escolares, siguiendo una pista obtenida del archivo de la señora Kelly, descubrieron que Johnny Bartek vivía en el centro del estado de Nueva Jersey. »• « El alumno Paul Kubichek se encargó de escribir a la Biblioteca Pública de Freehold, en aquel estado, de donde le enviaron la dirección del mecánico, en la vecina población de Mercerville. »
Más ejemplos en la web:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "estado" ]
[ Imágenes relacionadas a "estado" ]
[ Usos en libros de "estado" ]Análisis de estadoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, participio, en sentido figurado
La palabra estado tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de estado: es-ta-do
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta
Tipo de acentuación de estado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ esˈta.ðo ]
Palabra inversa: odatse
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: e a o
Y un total de 3 consonantes: s t d
¿Es aceptada "estado" en el diccionario de la RAE? Ver aquí
Diccionarios relacionados: Sociedad y políticaCompartir la definición, preguntar y buscar← estadizo
¿Mejoramos la definición?Puntos: 0 (0 votos)
Respondemos tus consultas o comentarios a continuaciónPalabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónant. = anticuado o Antillas
Astrol. = Astrología
desús. = desusado
Esgr. = Esgrima
expr. = expresión
fam. = familiar
fig. = figurado
For. = Forense (adm. de justicia)
fr. = frase
loc. = locución
m. = sustantivo masculino
Mil. = Milicia
p. = participio
Por ext. = Por extensión
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de estado - ALEGSA © 13/08/2010 url: http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/estado.php
¿Preguntas sobre esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "estado" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- (estado) p. Participio del verbo estar. Forma no personal del verbo estar que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Origen de la palabra: (latín status.)
Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Búsqueda por sugerencias: ![]() Buscar por palabra o frase: |
Puede hacer preguntas y responderemos a la brevedad preguntar aquí
¿Hay un error o falta alguna definición?: reportar
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía