Significado de aclarar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de aclarar
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de aclarar

 


Tabla de contenido


Definición de aclarar

  1. v. tr. Volver claro.
  2. Hacer menos espeso.
  3. Hacer menos tupido.
  4. Volver a lavar ropa con agua sola.
  5. Hacer notoria la voz.
  6. Explicar.
  7. Mar. Desenredar.
  8. Min. Lavar por segunda vez los metales.
  9. Clarear.
  10. deriv. -ación; -atorio, ria.

    Origen etimológico de aclarar: proviene de la palabra latina acclarāre (que significa "evidenciar"), compuesto de ad (que significa "hacia") y clārō, clārāre (que significa "iluminar", "explicar"), a su vez derivado de clārus (que significa "claro", "evidente", "brillante", "famoso").

Segundo diccionario:
aclarar
    Origen de la palabra: (del latín acclaráre; de ad, a, y clarus, claro.)

  1. tr. Disipar, quitar lo que ofusca la claridad o transparencia de alguna cosa. Ú.t.c.r.
  2. Aumentar la extensión o el número de los espacios o intervalos que hay en alguna cosa, aclarar las filas. Ú.t.c.r.
  3. Tratándose de ropa, volver a lavarla con agua sola después de jabonada.
  4. Hablando de la voz, hacerla más perceptible.
  5. Aguzar los sentidos y facultades.
  6. Poner en claro, manifestar, explicar.
  7. Mar. Desliar, desenredar.
  8. Miner. Lavar por segunda vez los minerales.
  9. intr. Disiparse las nubes o la niebla.
  10. Amanecer, clarear.
  11. Purificarse un líquido, posándose las partículas sólidas que lleva en suspensión.
Actualizado: 09/09/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «aclarar»?


aclarador 

Sinónimos y antónimos de aclarar

Ejemplos de oraciones con aclarar (y derivados)
« Después de que se descubrió el fraude, la empresa tuvo que divulgar un comunicado aclarando la situación. »
(de aclarar | gerundio)
« Con el objeto de que se evite un malentendido, es necesario que se aclaren las expectativas desde el principio. »
(de aclarar | conjugación)
« Mientras lloraba en mis almohadas, como una luz llegó la respuesta. Sabía el secreto y todo se aclaró de repente. »
(de aclarar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de aclarar:
Análisis de aclarar

Usos de aclarar

Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas aclarar?

a-cla-rar
La palabra aclarar tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación aclarar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rar
Tipo de acentuación de aclarar: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de aclarar

Pronunciación (AFI): [ a.klaˈɾaɾ ]
Variantes: clarar (desusado)

Cantidad de letras, vocales y consonantes de aclarar

Palabra inversa: raralca
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a a a
Y un total de 4 consonantes: c l r r

¿Es aceptada "aclarar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: aclarar (RAE)

Categorías donde se encuentra: aclarar


Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
intr. = verbo intransitivo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de aclarar - Leandro Alegsa © 09/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/aclarar.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "aclarar" ]
aclarar
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos