Significado de acollonar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de acollonar
Significado de «acollonar»
 El término "acollonar" es una expresión informal que se utiliza en ciertas zonas de España.
Se refiere a la acción de generar miedo o intimidación en alguien, provocando que esa persona se sienta insegura o temerosa.
En otras palabras, acollonar es sinónimo de acobardar o amedrentar, siendo una forma de perturbar la tranquilidad de alguien mediante la intimidación. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de acollonar
Segundo diccionario:
acollonar
    
    
  Se refiere a la acción de generar miedo o intimidación en alguien, provocando que esa persona se sienta insegura o temerosa.
En otras palabras, acollonar es sinónimo de acobardar o amedrentar, siendo una forma de perturbar la tranquilidad de alguien mediante la intimidación.
- Definición de acollonar
- Etimología de acollonar
- Sinónimos de acollonar
- Análisis de "acollonar" como palabra
- Palabras cercanas a "acollonar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de acollonar
-  tr. y r. Acobardar, amedrentar.
 
 El verbo "acollonar" es una expresión coloquial utilizada principalmente en algunas regiones de España.
 
 Se emplea para describir la acción de infundir miedo o intimidar a alguien, haciendo que esta persona se sienta insegura o temerosa.
 
 Ejemplos de uso: "El jefe logró acollonar a todos los empleados con sus amenazas".
 
 "No te acollones por el examen; has estudiado lo suficiente para aprobar".
 
 "Los niños se acollonaron cuando escucharon el trueno durante la tormenta".
Segundo diccionario:
acollonar
- tr. Acobardar. Ú.t.c.r. [|| tr. Amedrentar, causar miedo. Ú.t.c.r. y c.intr. ver: acobardar]   
 
Actualizado: 15/06/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← acollido
 Sinónimos y antónimos de acollonarSinónimos: atemorizar, asustar, intimidar, amilanarVer aquí todos los sinónimos de acollonar
 Antónimos: animar, envalentonar, alentar, tranquilizar
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de acollonar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "acollonar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "acollonar" ]
 [ Usos en libros de "acollonar" ]Análisis de acollonarUsos de acollonarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas acollonar?a-co-llo-nar
 La palabra acollonar tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación acollonar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nar
 Tipo de acentuación de acollonar: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee digrafo ll.Pronunciación de acollonarPronunciación (AFI): [ a.ko.λoˈnaɾ ] (No yeísta), [ a.ko.ʝoˈɾaɾ ] (Yeísta)Cantidad de letras, vocales y consonantes de acollonarPalabra inversa: ranolloca
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: a o o a
 Y un total de 5 consonantes: c l l n r¿Es aceptada "acollonar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: acollonar (RAE)Categorías donde se encuentra: acollonarVerbos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónc. = ciudad o circa
 r. = verbo reflexivo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de acollonarDefiniciones-de.com (2024). Definición de acollonar - Leandro Alegsa © 15/06/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/acollonar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "acollonar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De a y collón.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





