Significado de acordar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de acordar
Definición de acordar
- Definición de acordar
- Significado de "acordar" más simple o para niños
- Sinónimos de acordar
- Oraciones de ejemplos con "acordar"
- Análisis de "acordar" como palabra
- Palabras cercanas a "acordar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de acordar
- tr. Determinar de común acuerdo o por votación.
- Resolver.
- Conciliar.
- Traer a la memoria de otro.
- Recordar.
- Mús. Templar instrumentos o voces para que no disuenen.
- Pint. Armonizar los tonos de un dibujo.
- intr. Concordar.
- deriv. -ado, da: -anza.
Segundo diccionario:
acordar
- tr. Determinar o resolver de común acuerdo o por mayoría de votos.
- Determinar o resolver deliberadamente una sola persona.
- Resolver, determinar una cosa antes de mandarla.
- Conciliar, componer.
- Traer a la memoria de otro alguna cosa.
- Traer a la propia memoria, recordar. Ú.m.c.r.
- ant. Hacer a alguno volver en su juicio.
♦ Acepción anticuada. - Mús. Disponer o templar, según arte, los instrumentos músicos o las voces, para que no disuenen entre sí.
- Pint. Disponer armónicamente los tonos de un dibujo o pintura.
- intr. Concordar, conformar, convenir una cosa con otra.
- Caer en la cuenta, venir en conocimiento de algo que no se comprendía o en que no se paraba la atención.
- ant. Volver alguno en su acuerdo o juicio. Ú.t.c.r.
♦ Acepción anticuada. - r. Ponerse de acuerdo.
- Amér. Conceder, otorgar. Es galicismo, muy usado en Río de la Plata y en Chile.
♦ Esta acepción se emplea en: América - Arq. Unir dos líneas, dos molduras o dos miembros, por medio de chaflanes.
- Albañ. Unir una construcción antigua con otra moderna.
- Top. Tirar una línea que pase por puntos dados.
- Si mal no me acuerdo, expr. fam. Si no me engaño o equivoco, si no estoy trascordado.
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «acordar»?
1. Acordar significa ponerse de acuerdo con otras personas o decidir algo en conjunto. Por ejemplo: Los amigos acordaron ir juntos al parque.
2. Acordar también significa resolver un problema o tomar una decisión. Por ejemplo: El profesor acordó cambiar la fecha del examen.
3. Otra acepción de acordar es conciliar, es decir, encontrar una solución o armonizar diferentes ideas o intereses. Por ejemplo: Los padres acordaron un horario para el uso de la computadora.
4. Acordar puede significar traer a la memoria de otra persona algo que se ha olvidado. Por ejemplo: Le acordé a mi hermana el cumpleaños de mamá.
5. También se puede usar acordar como sinónimo de recordar. Por ejemplo: Acuérdate de llevar el paraguas, puede llover.
6. En música, acordar significa afinar los instrumentos o las voces para que suenen bien juntos. Por ejemplo: Antes del concierto, los músicos acordaron sus guitarras.
7. En pintura, acordar se refiere a armonizar los colores de un dibujo para que se vean bien. Por ejemplo: El artista acordó los tonos de su paisaje, para que se vea más realista.
8. La forma intransitiva de acordar es concordar, que significa estar de acuerdo o tener la misma opinión. Por ejemplo: Los compañeros de clase concordaron en realizar un proyecto juntos.
9. La palabra derivada de acordar es "acordado/a", que se utiliza para describir a una persona que ha llegado a un acuerdo. Por ejemplo: Los acordados firmaron el contrato de compra.¿Te gustó?Gracias por tu votoLamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.NOTA: Esta explicación sencilla se generó a partir de nuestra definición, pero usando IA; puede contener alguna imprecisión.Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.
acorde →
Sinónimos y antónimos de acordar
Ver aquí todos los sinónimos de acordar
Ejemplos de oraciones con acordar (y derivados)
• « Después de una larga negociación, las partes lograron acordar los términos del contrato de manera justa y equitativa. »
• « -Estos niños pequeños nunca se dan cuenta de lo que ocurre a su alrededor, y si dentro de cinco o seis años le preguntas a tu hermano pequeño por el día de hoy, no se acordará de nada. »
(de acordar | conjugación)
(de acordar | conjugación)
• « Se ha acordado desde hace tiempo que el republicanismo, especialmente el de Rousseau, desempeñó un papel central en la Revolución Francesa. »
(de acordar | participio)
(de acordar | participio)
Leer más ejemplos de oraciones con acordar
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de acordar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "acordar" ]
[ Imágenes relacionadas a "acordar" ]
[ Usos en libros de "acordar" ]
[ Imágenes relacionadas a "acordar" ]
[ Usos en libros de "acordar" ]
Análisis de acordar
Usos de acordar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, se emplea mayormente como verbo reflexivo¿Cómo separar en sílabas acordar?
a-cor-darLa palabra acordar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación acordar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: darTipo de acentuación de acordar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación de acordar
Pronunciación (AFI): [ a.kor.ˈdar ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de acordar
Palabra inversa: radrocaNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a o a
Y un total de 4 consonantes: c r d r
¿Es aceptada "acordar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: acordar (RAE)Categorías donde se encuentra: acordar
Música y baile
Palabras cercanas
|
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
ant. = anticuado o Antillas
expr. = expresión
fam. = familiar
intr. = verbo intransitivo
r. = verbo reflexivo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m.c.r. = Úsase más como reflexivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
Más abreviaturas...
expr. = expresión
fam. = familiar
intr. = verbo intransitivo
r. = verbo reflexivo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m.c.r. = Úsase más como reflexivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de acordar - Leandro Alegsa © 09/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/acordar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "acordar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía