Significado de aladar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de aladar
Significado de «aladar»
 El término aladar se refiere a la porción de cabellos que caen sobre cada sien, enmarcando el rostro y aportando una apariencia estilizada.
Estos cabellos suelen ser más largos que el resto y pueden variar en longitud y estilo según las preferencias personales y las tendencias de la moda.
Algunos prefieren aladares largos y exuberantes, mientras que otros optan por aladares más cortos y estructurados.
Además, la frase "A la vejez aladares de pez" indica teñir las canas para ocultarlas.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de aladar
Segundo diccionario:
aladar
    
    
  Estos cabellos suelen ser más largos que el resto y pueden variar en longitud y estilo según las preferencias personales y las tendencias de la moda.
Algunos prefieren aladares largos y exuberantes, mientras que otros optan por aladares más cortos y estructurados.
Además, la frase "A la vejez aladares de pez" indica teñir las canas para ocultarlas.

- Definición de aladar
- Etimología de aladar
- Análisis de "aladar" como palabra
- Palabras cercanas a "aladar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de aladar
-  m. Porción de cabellos que caen sobre cada sien, es decir, a los lados de la cabeza. Se emplea mayormente en plural: aladares.
 
 El término "aladar" hace referencia a la porción de cabellos que caen sobre cada sien, es decir, a los lados de la cabeza. Estos cabellos suelen ser más largos que el resto del cabello y suelen enmarcar el rostro, enmarcando las facciones y dándole una apariencia más estilizada y enmarcada.
 
 Los aladares pueden variar en longitud y estilo, dependiendo de las preferencias personales y las tendencias de la moda. Algunas personas prefieren tener aladares largos y exuberantes, que caen sobre las sienes y los pómulos, creando un efecto suave y elegante. Otros optan por aladares más cortos y más estructurados, que enmarcan el rostro de una manera más definida y audaz.
 
 Un caso particular de aladares es el peyet que emplean los judíos (ver imagen), que son los cabellos laterales que cumplen este mandato debido a la ordenanza de no rapar los lados de la cabeza.
 
 Ejemplos de uso: "Tenía los últimos mechones de los aladares peinados hacia arriba y pegados con gomina en el centro del cráneo reluciente como solución final a una calvicie absoluta", El amor en los tiempos del cólera - Gabriel García Márquez.
 
 "El estilista le recomendó a la mujer que se cortara los aladares para resaltar sus rasgos faciales".
 
 "El peinado con aladares largos le da a su rostro una apariencia muy elegante".
 
 
- (A la vejez aladares de pez) Frase anticuada que indica que por encubrir las canas se las tiñen.
Segundo diccionario:
aladar
-  m. Porción de cabellos que hay a los lados de la cabeza y caen sobre cada una de las sienes. Ú.m. en pl.
 
 ♦ Usada en plural. Actualizado: 04/10/2023
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← aladaaladear →
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de aladar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "aladar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "aladar" ]
 [ Usos en libros de "aladar" ]Análisis de aladarUsos de aladarSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural¿Cómo separar en sílabas aladar?a-la-dar
 La palabra aladar tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación aladar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dar
 Tipo de acentuación de aladar: Palabra aguda (también oxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de aladarPalabra inversa: radala
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: a a a
 Y un total de 3 consonantes: l d r¿Es aceptada "aladar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: aladar (RAE)Categorías donde se encuentra: aladarArabismos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónm. = sustantivo masculino
 pl. = plural
 Ú. = Úsase
 Ú.m. = Úsase más
 Ú.m. en pl. = Úsase más en plural
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de aladarDefiniciones-de.com (2023). Definición de aladar - Leandro Alegsa © 04/10/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/aladar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "aladar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del árabe ál-id-ar, el vello que cubre las mejillas.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







