Significado de angelología | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de angelología
Significado de «angelología»
 La angelología es una rama de la teología y la filosofía que se dedica al estudio de los ángeles, seres espirituales presentes en diversas tradiciones religiosas como el cristianismo, judaísmo e islam.
En este campo se analizan aspectos como las características, funciones, jerarquías y naturaleza de los ángeles, así como su relación con los seres humanos.
Se exploran sus atributos, cualidades y su influencia en la historia y la vida de los creyentes. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de angelología
Autor: Leandro Alegsa
		
		  
La palabra angelología tiene 6 sílabas.
Tipo de acentuación de angelología: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee hiato acentual í-a.
Número de letras: 11
Posee un total de 6 vocales: a e o o í a
Y un total de 5 consonantes: n g l l g
      
  
    
         
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
   
[ Imágenes relacionadas a "angelología" ]
   
               
			   
			   
			   
			   
			   
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.    
  
   
      
      
      En este campo se analizan aspectos como las características, funciones, jerarquías y naturaleza de los ángeles, así como su relación con los seres humanos.
Se exploran sus atributos, cualidades y su influencia en la historia y la vida de los creyentes.
- Definición de angelología
- Etimología de angelología
- Análisis de "angelología" como palabra
- Palabras cercanas a "angelología"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de angelología
- f. Tratado de lo referente a los ángeles.
 
 La angelología es una disciplina dentro de la teología y la filosofía que estudia y trata todo lo relacionado con los ángeles. Los ángeles son seres espirituales y celestiales que se encuentran en diferentes tradiciones religiosas, como el cristianismo, el judaísmo y el islam, entre otras.
 
 En la angelología se exploran y analizan diversos aspectos de los ángeles, como sus características, funciones, jerarquías, naturaleza y relación con los seres humanos. Se examinan sus atributos y cualidades, así como sus intervenciones en la historia y en la vida de los creyentes.
 
 Esta rama del conocimiento busca comprender el papel de los ángeles en la creación, su participación en eventos bíblicos y su papel en la vida espiritual de las personas. Asimismo, se estudian los diferentes tipos de ángeles, como los ángeles guardianes, arcángeles y serafines, entre otros.
 
 La angelología también analiza las diversas interpretaciones y representaciones de los ángeles a lo largo de la historia y en diferentes culturas. Esta disciplina se apoya en textos sagrados, tradiciones religiosas, escritos teológicos y filosóficos, así como en experiencias y testimonios de personas que han tenido encuentros o interacciones con estos seres celestiales.
 
 Los estudios en angelología pueden ser realizados dentro del ámbito académico, en seminarios, institutos teológicos o universidades, así como a nivel personal e independiente a través de la lectura y la investigación. Esta disciplina es importante para profundizar en la comprensión de la espiritualidad, la fe y la relación con lo divino.
Autor: Leandro Alegsa
← Angeln 
 angelón →
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
- 
			  ¿Dónde están y qué hacen los ángeles?Nombre: Isabel - Fecha: 16/06/2024
 ¡Hola! Estoy muy interesado en saber más acerca de la ubicación y actividades de los ángeles. ¿Podrían proporcionarme información al respecto? ¡Gracias!
 RespuestaLos ángeles son seres espirituales que, según diversas tradiciones religiosas, se cree que están en el cielo o en un plano espiritual.
 
 En la tradición cristiana, por ejemplo, se considera que los ángeles son mensajeros de Dios y que cumplen diversas funciones como proteger a las personas, transmitir mensajes divinos o alabar a Dios.
 
 Por ejemplo, en la Biblia se menciona que el arcángel Gabriel fue enviado por Dios para anunciar el nacimiento de Jesús a la Virgen María.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de ángel
 Definición de ser
 Definición de espiritual
 Definición de tradición
 Definición de religioso
Fuentes bibliográficas y más información de angelología:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "angelología" ] 
[ Imágenes relacionadas a "angelología" ]
[ Usos en libros de "angelología" ]
[ Imágenes relacionadas a "angelología" ]
[ Usos en libros de "angelología" ]
Análisis de angelología
Usos de angelología
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas angelología?
an-ge-lo-lo-gí-aLa palabra angelología tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación angelología?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: gíTipo de acentuación de angelología: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee hiato acentual í-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de angelología
Palabra inversa: aígololegnaNúmero de letras: 11
Posee un total de 6 vocales: a e o o í a
Y un total de 5 consonantes: n g l l g
¿Es aceptada "angelología" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: angelología (RAE)Categorías donde se encuentra: angelología
Cristianismo - Mitología - Ocultismo - Religión - Sustantivos| Palabras cercanas | 
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de angelología
Definiciones-de.com (2023). Definición de angelología - Leandro Alegsa © 13/08/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/angelologia.php
	   	   		¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "angelología" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 









