Significado de apache | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de apache
Significado de «apache»
 Apache es una palabra que hace referencia a los integrantes de un conjunto de tribus indígenas americanas reconocidas por su destreza en la guerra y su férrea oposición a la invasión europea, especialmente en el siglo XIX.
Los apaches habitaban zonas que hoy corresponden al suroeste de Estados Unidos y al norte de México, incluyendo territorios de Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma y el norte de México.
En México, también se utiliza apache para describir un tipo específico de capote o impermeable utilizado para resguardarse de la lluvia.
Ejemplo: "No olvides llevar tu apache mañana; pronostican lluvias fuertes". 
   
        
Tabla de contenido
Definición de apache
Segundo diccionario:
apache
    
    
  Los apaches habitaban zonas que hoy corresponden al suroeste de Estados Unidos y al norte de México, incluyendo territorios de Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma y el norte de México.
En México, también se utiliza apache para describir un tipo específico de capote o impermeable utilizado para resguardarse de la lluvia.
Ejemplo: "No olvides llevar tu apache mañana; pronostican lluvias fuertes".
- Definición de apache
- Etimología de apache
- Sinónimos de apache
- Oraciones de ejemplos con "apache"
- Análisis de "apache" como palabra
- Palabras cercanas a "apache"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de apache
-  m. Indio del suroeste de Estados Unidos y del norte de México. La tribu de los apaches opuso dura resistencia a los colonos en el s. XIX.
 
 La palabra "apache" en este contexto se refiere a los miembros de un grupo de tribus nativas americanas conocidas por su habilidad en la guerra y su feroz resistencia contra la invasión y colonización europea, especialmente durante el siglo XIX.
 
 Los apaches habitaban áreas que hoy corresponden al suroeste de Estados Unidos y el norte de México, incluyendo regiones de los actuales estados de Arizona, Nuevo México, y partes de Texas y Oklahoma en Estados Unidos, así como el norte de México.
 
 Eran conocidos por su estilo de vida nómada, habilidades como cazadores y guerreros, y una profunda conexión espiritual con su tierra.
 
 Ejemplos de uso: "Los apaches son recordados por líderes legendarios como Gerónimo, quien luchó incansablemente contra las fuerzas estadounidenses".
 
 "En mi visita al museo, aprendí sobre las tácticas de guerra y la cultura de los apaches".
-  Méx. Capote para la lluvia.
 
 En México, "apache" también se utiliza coloquialmente para referirse a un tipo específico de capote o impermeable utilizado para protegerse de la lluvia.
 
 Ejemplos de uso: "No olvides llevar tu apache mañana; pronostican lluvias fuertes".
 
 "Mi abuela siempre decía que un buen apache es indispensable durante la temporada de lluvias".
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: México
Segundo diccionario:
apache
- adj. Dícese de ciertos indios salvajes que habitaban en diversos parajes de Tejas, Nueva Méjico y Arizona.
- fig. Bandido o salteador de París y por ext. de las grandes poblaciones.
-  Estar apache, fr. fam. Chile. Tener dos o más personas grande amistad o confianza.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
 2º artículo- Tribus de indios norteamericanos que forman con los navajos el grupo meridional de la familia lingüística de los Atabascos. A la llegada del hombre blanco se extendían por la mayoría de Nuevo México y Arizona, México septentrional y partes de Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado y Utah. Las diferentes tribus apaches mantenían permanente hostilidad entre sí y frecuentemente desenterraban el hacha de guerra en lucha fratricida. Aunque su clasificación no se ha determinado del todo, generalmente se acepta bajo la denominación de apaches a los chiricahuas, pinalenones, arivaipas, coyoteros, que comprenden los grupos de las montañas Blancas y pinaleños; los apaches gila, que incluyen los gilenos, mímbrenos, mogollones y tontos; y los querechos o vaqueros, que comprenden los mesca-leros, jicarillas, faraones, llaneros y probablemente los lipas, considerados a veces rama aparte de la familia athapasca.
 
 Las tribus apaches eran nómadas y apenas practicaban la agricultura, alimentándose de raíces, como el magüey, de bayas y de los animales que cazaban. La carne del oso y el pescado eran para ellos alimentos prohibidos. Su valoración del caballo residía más en la carne de éste, apetitoso manjar, que en su utilidad como medio de transporte; rara vez luchaban sobre monturas. Magníficos guerreros, era asombrosa su habilidad para utilizar los escasos escondrijos del desierto; muy raramente iniciaban el ataque si no era desde un lugar resguardado y por sorpresa, cuando contaban con grandes ventajas. Acosados por sus perseguidores se diseminaban y movían tan rápidamente por las rutas de las montañas que era harto difícil para la caballería darles caza. Sus grandes jefes, como Mangas Coloradas, Victorio, Cochise y Gerónimo, no establecieron alianzas tribales, sino que, organizando pequeñas bandas de cien a trescientos guerreros, atacaban y daban muerte a los colonos blancos y a los miembros de las caravanas, mientras miles de soldados, lanzados en su persecución, eran incapaces de seguirles la pista.
 
 • Historia De Los Indios Apaches: Coronado, en su expedición de 1540-41, informó ya de los querechos, probablemente jicarillas y mescaleros. Oñate, en 1598, fue el primero en emplear la palabra apache, probablemente derivada de un vocablo zuñi, que significaba «enemigo». En efecto los apaches, durante los periodos español y mexicano... Para seguir leyendo ver: Historia De Los Indios Apaches.
 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← apacerapacheta →
 Sinónimos y antónimos de apacheVer aquí todos los sinónimos de apache
 Ejemplos de oraciones con apache (y derivados)• « La danza apache es muy energética. »• « El niño se disfrazó de apache para Halloween. »• « Vimos una película sobre la tribu apache. »Leer más ejemplos de oraciones con apacheDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de apache:- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (05-04-2024)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (05-04-2024)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "apache" ]
 [ Imágenes relacionadas a "apache" ]
 [ Usos en libros de "apache" ]Análisis de apacheUsos de apacheSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas apache?a-pa-che
 La palabra apache tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación apache?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pa
 Tipo de acentuación de apache: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Cantidad de letras, vocales y consonantes de apachePalabra inversa: ehcapa
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: a a e
 Y un total de 3 consonantes: p c h¿Es aceptada "apache" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: apache (RAE)Categorías donde se encuentra: apacheArqueología - Historia - Pueblos originarios - Mexicanismos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 m. = sustantivo masculino
 Por ext. = Por extensión
 s. = sustantivo o siglo o sur
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de apacheDefiniciones-de.com (2024). Definición de apache - Leandro Alegsa © 09/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/apache.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "apache" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- Tribus de indios norteamericanos que forman con los navajos el grupo meridional de la familia lingüística de los Atabascos. A la llegada del hombre blanco se extendían por la mayoría de Nuevo México y Arizona, México septentrional y partes de Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado y Utah. Las diferentes tribus apaches mantenían permanente hostilidad entre sí y frecuentemente desenterraban el hacha de guerra en lucha fratricida. Aunque su clasificación no se ha determinado del todo, generalmente se acepta bajo la denominación de apaches a los chiricahuas, pinalenones, arivaipas, coyoteros, que comprenden los grupos de las montañas Blancas y pinaleños; los apaches gila, que incluyen los gilenos, mímbrenos, mogollones y tontos; y los querechos o vaqueros, que comprenden los mesca-leros, jicarillas, faraones, llaneros y probablemente los lipas, considerados a veces rama aparte de la familia athapasca.
Origen de la palabra: (Voz india.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










