Significado de apocado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de apocado
Significado de «apocado (apocada)»
 "Apocado" y "apocada" son adjetivos que describen a una persona que se caracteriza por ser pusilánime y de poco ánimo, mostrando timidez o falta de valentía en situaciones desafiantes.
Además, se refiere a aquellos individuos que son considerados vil, de baja condición o que carecen de dignidad.
Estas palabras son utilizadas para describir a alguien que suele mostrarse inseguro, temeroso o sumiso en diversas circunstancias, denotando una actitud pasiva o resignada ante las adversidades. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de apocado
Segundo diccionario:
apocado
    
    
  Además, se refiere a aquellos individuos que son considerados vil, de baja condición o que carecen de dignidad.
Estas palabras son utilizadas para describir a alguien que suele mostrarse inseguro, temeroso o sumiso en diversas circunstancias, denotando una actitud pasiva o resignada ante las adversidades.
- Definición de apocado
- Etimología de apocado
- Sinónimos de apocado
- Oraciones de ejemplos con "apocado"
- Análisis de "apocado" como palabra
- Palabras cercanas a "apocado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de apocado
-  adj. fig. Pusilánime, de poco ánimo.
 
- fig. Vil, bajo, de baja condición.
Segundo diccionario:
apocado
- p.p. de apocar.
- adj. fig. De poco ánimo o espíritu.
- fig. Vil.
 2º artículo
-  p. Apocado (apocada) es la forma verbal que se utiliza como adjetivo para referirse a alguien o algo que se muestra tímido, temeroso o sin valentía.
 
 Por ejemplo: "Ese chico es muy apocado, nunca se atreve a hablar en clase", "La apocada actitud del equipo les costó la victoria en el partido".
 
 Este participio siempre indica una acción que ya ha ocurrido y tiene un aspecto perfectivo, lo que significa que se ha completado.
 
 Además, se puede usar en tiempo compuesto (he apocado, había apocado, habré apocado, habrán apocado...) y en la voz pasiva.
 
 Por ejemplo: "El campo ha sido apocado para sembrar el trigo", "El verbo apocado se conjuga en voz pasiva".
 
 En resumen, apocado (apocada) es un participio que se utiliza como adjetivo para referirse a alguien o algo que se muestra tímido o sin valentía, y es una forma verbal que indica una acción pasada y completa. Actualizado: 17/09/2020
 Autor: Leandro Alegsa
 
 apocador →
 Sinónimos y antónimos de apocadoVer aquí todos los sinónimos de apocado
 Ejemplos de oraciones con apocado (y derivados)• « A pesar de ser apocado, siempre mostraba una sonrisa amable. »• « Era tan apocado que ni siquiera se atrevía a hacer una pregunta. »• « El perro apocado se escondía tras las piernas de su dueño. »Leer más ejemplos de oraciones con apocadoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de apocado:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "apocado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "apocado" ]
 [ Usos en libros de "apocado" ]Análisis de apocadoUsos de apocadoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participio, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas apocado?a-po-ca-do
 La palabra apocado tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación apocado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
 Tipo de acentuación de apocado: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de apocadoPalabra inversa: odacopa
 Número de letras: 7
 Posee un total de 4 vocales: a o a o
 Y un total de 3 consonantes: p c d¿Es aceptada "apocado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: apocado (RAE)Categorías donde se encuentra: apocado
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de apocadoDefiniciones-de.com (2020). Definición de apocado - Leandro Alegsa © 17/09/2020 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/apocado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "apocado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «apocar» que se construye modificándolo así: apocado
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





