Significado de avemaría | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de avemaría
Significado de «avemaría»
 El término avemaría tiene varias acepciones que reflejan su importancia en la tradición religiosa y cultural.
En primer lugar, se refiere a la salutación del arcángel San Gabriel a la Virgen María, un momento clave en la historia cristiana.
También designa una cuenta pequeña del rosario, utilizada en la oración.
Además, se asocia con el anochecer, y en un sentido figurado, puede indicar un breve lapso de tiempo, como en "en un avemaría". 
   
        
Tabla de contenido
Definición de avemaría
Segundo diccionario:
avemaría
    
    
  En primer lugar, se refiere a la salutación del arcángel San Gabriel a la Virgen María, un momento clave en la historia cristiana.
También designa una cuenta pequeña del rosario, utilizada en la oración.
Además, se asocia con el anochecer, y en un sentido figurado, puede indicar un breve lapso de tiempo, como en "en un avemaría".
- Definición de avemaría
- Etimología de avemaría
- Sinónimos de avemaría
- Oraciones de ejemplos con "avemaría"
- Análisis de "avemaría" como palabra
- Palabras cercanas a "avemaría"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de avemaría
-  f. Salutación del arcángel San Gabriel a la Virgen.
 
-  Cuenta pequeña del rosario.
 
-  Al avemaria, al anochecer.
 
- Fig. En un avemaría: en un momento.
Segundo diccionario:
avemaría
- f. Oración compuesta de las palabras con que el arcángel San Gabriel saludó a la Virgen, de las que dijo Santa Isabel y de otras que añadió la Iglesia.
- Cada una de las cuentas pequeñas del Rosario.
- Ángelus.
- Al avemaría. m. adv. Al anochecer. Dícese así por la costumbre que hay de tocar a estas horas las campanas y rezar la salutación angélica.
- En una avemaría. loc. fig. y fam. En un instante.
- Saber uno como el avemaría una cosa. fr. fig. y fam. Tenerla en la memoria con perfecta claridad.   
 
Actualizado: 28/05/2010 
 ← Avellinoavena →
 Sinónimos y antónimos de avemaríaVer aquí todos los sinónimos de avemaría
 Ejemplos de oraciones con avemaría (y derivados)• « Le enseñó a su hijo a rezar el avemaría en su cama. »• « En el silencio de la noche, rezaron una avemaría juntos. »• « La abuela siempre comienza el día con un avemaría. »Leer más ejemplos de oraciones con avemaríaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de avemaría:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "avemaría" ]
 [ Imágenes relacionadas a "avemaría" ]
 [ Usos en libros de "avemaría" ]Análisis de avemaríaUsos de avemaríaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas avemaría?a-ve-ma-rí-a
 La palabra avemaría tiene 5 sílabas.¿Dónde tiene acentuación avemaría?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: rí
 Tipo de acentuación de avemaría: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee hiato acentual í-a.Cantidad de letras, vocales y consonantes de avemaríaPalabra inversa: aírameva
 Número de letras: 8
 Posee un total de 5 vocales: a e a í a
 Y un total de 3 consonantes: v m r¿Es aceptada "avemaría" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: avemaría (RAE)Categorías donde se encuentra: avemaría
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 loc. = locución
 m. = sustantivo masculino
 m. adv. = modo adverbial
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de avemaríaDefiniciones-de.com (2010). Definición de avemaría - Leandro Alegsa © 28/05/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/avemaria.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "avemaría" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del latín ave, voz empleada como salutación, y María, nombre de la Virgen.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





