Resumen de la biografía de Caballero, Manuel Fernández (compositor español)
Breve biografía de Caballero, Manuel Fernández (compositor español)
Manuel Fernández Caballero (1835-1906) fue un destacado compositor español originario de Murcia.
Su formación musical comenzó en el Conservatorio de Madrid, donde estudió piano y composición.
A lo largo de su carrera, se destacó como director de orquestas y cultivó con éxito la zarzuela, creando obras memorables como La Marsellesa y Gigantes y cabezudos.
También dejó un legado significativo en la música religiosa, consolidándose como una figura clave en la música española.
Breve biografía de Caballero, Manuel Fernández
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Caballero, Manuel Fernández" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Su formación musical comenzó en el Conservatorio de Madrid, donde estudió piano y composición.
A lo largo de su carrera, se destacó como director de orquestas y cultivó con éxito la zarzuela, creando obras memorables como La Marsellesa y Gigantes y cabezudos.
También dejó un legado significativo en la música religiosa, consolidándose como una figura clave en la música española.
- (1835-1906). Compositor español, natural de Murcia. En 1850 marchó a Madrid para proseguir sus estudios en el Conservatorio, donde estudió piano con Pedro Albéniz y composición con Eslava. Tocó el violín en la orquesta del Teatro Real y después dirigió las de otros teatros madrileños y escribió para ellos variadas composiciones. Permaneció en Cuba siete años como director de una compañía de zarzuela. Vuelto a Madrid en 1871, se dedicó preferentemente a la composición de zarzuelas; bien pronto descolló como cultivador de este género teatral. Obtuvieron especial renombre sus zarzuelas de inspiración fresca y genial La Marsellesa, Los sobrinos del Capitán Grant, Château Mar gaux, El dúo de la africana, El cabo primero, La viejecita y Gigantes y cabezudos. Asimismo escribió abundante música religiosa.
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de Caballero, Manuel Fernández:
[ Retratos o imágenes de "Caballero, Manuel Fernández" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Caballero, Manuel Fernández" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Caballero, Manuel Fernández" ]
|
Palabras cercanas
|
Cómo citar la definición de Caballero, Manuel Fernández
Definiciones-de.com (2015). Biografía de Caballero, Manuel Fernández - Leandro Alegsa © 24/09/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/caballero,_manuel_fernandez.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Caballero, Manuel Fernández" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía
