Significado de cacha | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cacha
Significado de «cacha»
 La palabra cacha tiene diversas acepciones que varían según el contexto.
En el ámbito de la herramienta, se refiere a las hojas que se encuentran a los lados del mango de un cuchillo o navaja, así como al propio mango de un cuchillo o pistola.
En un uso más coloquial, especialmente en América Latina, se utiliza para referirse a la nalga o al carrillo.
También puede designar el cuerno de un toro en contextos antiguos. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de cacha
Segundo diccionario:
cacha
En el ámbito de la herramienta, se refiere a las hojas que se encuentran a los lados del mango de un cuchillo o navaja, así como al propio mango de un cuchillo o pistola.
En un uso más coloquial, especialmente en América Latina, se utiliza para referirse a la nalga o al carrillo.
También puede designar el cuerno de un toro en contextos antiguos.
- Definición de cacha
- Etimología de cacha
- Sinónimos de cacha
- Análisis de "cacha" como palabra
- Palabras cercanas a "cacha"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cacha
- f. Cada una de las hojas en los lados del mango de una navaja o cuchillo.
- Mango de cuchillo o pistola.
- Fam. Nalga.
- Carrillo.
-  Ant. y Amer. Cuerno: las cachas de un toro.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América
-  Fig. y fam. Hasta las cachas, hasta más no poder, completamente.
Segundo diccionario:
cacha
-  f. Cada una de las dos chapas que cubren o forman el mango de las navajas y de algunos cuchillos. Ú.m. en pl.
 
 ♦ Usada en plural.
- Cada una de las ancas de la caza menor.
- Cachete, carrillo de la cara.
-  Sal. Nalga.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Salamanca
-  Amér. Mango de cuchillo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América
-  Guat. Empeño.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala
-  Pan. Atrevimiento.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Panamá
-  R. de la Plata, Perú, Ecuad. y Amér. Central. Engaño.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Ecuador- Perú - Río de la Plata 
-  Bol. Quebrado.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia
-  Colom. Moneda de 20, 40 ó 50 centavos, y por ext. diñero.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Colombia
-  A medias gachas, m. adv. fig. y fam. Méj. Medio embriagado.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: México
-  Hacer cacha, fr. Guat. Hacer diligencias.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala
-  Chile. Burlarse de uno, atemorizar.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
-  Hasta las cachas. m. adv. fig. y fam. Sobremanera. Aplícase sobre todo al que se mete en algún empeño.
 2º artículo-  f. Colom. Cacho, cuerno.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Colombia
-  Bol. Espolón artificial del gallo de pelea.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia
 3º artículo-  (cacha) conju. v. Conjugación del verbo cachar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted cacha) del Presente del Indicativo.
 
 
-  (¡cacha!) conju. v. Conjugación del verbo cachar. Se trata de la segunda persona del singular (tú cacha) del Afirmativo del Imperativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «cacha» aquí: Ejemplos de usos de cacha
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «cachar» aquí: cachar Actualizado: 15/06/2010
 ← caceta
 Sinónimos y antónimos de cachaVer aquí todos los sinónimos de cacha
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de cacha:- RAE (2010). Diccionario de americanismos (13-06-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (13-06-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "cacha" ]
 [ Imágenes relacionadas a "cacha" ]
 [ Usos en libros de "cacha" ]Análisis de cachaUsos de cachaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas cacha?ca-cha
 La palabra cacha tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación cacha?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
 Tipo de acentuación de cacha: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de cachaPronunciación (AFI): [ ˈka.tʃa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de cachaPalabra inversa: ahcac
 Número de letras: 5
 Posee un total de 2 vocales: a a
 Y un total de 3 consonantes: c c h¿Es aceptada "cacha" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: cacha (RAE)Categorías donde se encuentra: cachaTeatro - Americanismos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
 conju. v. = conjugación verbal
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 m. = sustantivo masculino
 m. adv. = modo adverbial
 pl. = plural
 Por ext. = Por extensión
 Ú. = Úsase
 Ú.m. = Úsase más
 Ú.m. en pl. = Úsase más en plural
 V. = Ver o Verbo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de cachaDefiniciones-de.com (2010). Definición de cacha - Leandro Alegsa © 15/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cacha.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "cacha" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «cachar», modificándolo así: cacha
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (cacha) conju. v. Conjugación del verbo cachar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted cacha) del Presente del Indicativo.
 Origen de la palabra: (latín capsa.)
-  f. Colom. Cacho, cuerno.
Origen de la palabra: (latín capilla, pl. de capülum,puño.)
  







