Significado de cava | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cava
Significado de «cava»
 La palabra cava tiene dos significados principales en español.
En el ámbito anatómico, se refiere a las dos venas mayores que llevan la sangre hacia la aurícula derecha del corazón, conocidas como vena cava superior e inferior.
Por otro lado, también se utiliza para describir la acción de cavar, es decir, excavar o hacer un hueco en la tierra.
Ambos usos reflejan la versatilidad de esta palabra en diferentes contextos. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de cava
Segundo diccionario:
cava
En el ámbito anatómico, se refiere a las dos venas mayores que llevan la sangre hacia la aurícula derecha del corazón, conocidas como vena cava superior e inferior.
Por otro lado, también se utiliza para describir la acción de cavar, es decir, excavar o hacer un hueco en la tierra.
Ambos usos reflejan la versatilidad de esta palabra en diferentes contextos.
- Definición de cava
- Etimología de cava
- Sinónimos de cava
- Oraciones de ejemplos con "cava"
- Análisis de "cava" como palabra
- Palabras cercanas a "cava"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cava
-  adj. f. Anat. Dícese de cada una de las dos venas mayores que desembocan en la aurícula derecha del corazón: vena cava superior e inferior. 
 
-  F. Acción de cavar.
Segundo diccionario:
cava
- f. Acción de cavar, y en particular la labor que se hace cavando las viñas.
 2º artículo- f. En palacio, oficina donde se cuidaba del agua y del vino que bebían las personas reales.
- Foso, excavación profunda.
 3º artículo-  (cava) conju. v. Conjugación del verbo cavar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted cava) del Presente del Indicativo.
 
 
-  (¡cava!) conju. v. Conjugación del verbo cavar. Se trata de la segunda persona del singular (tú cava) del Afirmativo del Imperativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «cava» aquí: Ejemplos de usos de cava
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «cavar» aquí: cavar Actualizado: 18/06/2010
 ← cauza
 Sinónimos y antónimos de cava
 Ejemplos de oraciones con cava (y derivados)• « El trabajador cava todos los días en la construcción. »
 (de cavar | conjugación)• « En la cava se almacenan los mejores vinos. »• « Juan cava con la pala en el suelo árido. »
 (de cavar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con cavaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de cava:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cava" ]
 [ Imágenes relacionadas a "cava" ]
 [ Usos en libros de "cava" ]Análisis de cavaUsos de cavaSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo femenino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas cava?ca-va
 La palabra cava tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación cava?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
 Tipo de acentuación de cava: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de cavaPalabra inversa: avac
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: a a
 Y un total de 2 consonantes: c v¿Es aceptada "cava" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: cava (RAE)Categorías donde se encuentra: cavaAnatomía - Arabismos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 conju. v. = conjugación verbal
 f. = sustantivo femenino
 V. = Ver o Verbo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de cavaDefiniciones-de.com (2010). Definición de cava - Leandro Alegsa © 18/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cava.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "cava" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «cavar», modificándolo así: cava
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (cava) conju. v. Conjugación del verbo cavar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted cava) del Presente del Indicativo.
 Origen de la palabra: (latín cava, zanja, cueva.)
Origen de la palabra: (De cavar.)
  







