Significado de chaveta | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de chaveta
Significado de «chaveta»
 La palabra chaveta tiene varias acepciones en el idioma español.
En su sentido más literal, se refiere a una clavija o pasador que une dos piezas.
En un contexto más coloquial, se utiliza para describir a una persona chiflada o excéntrica.
En Cuba y México, también designa una cuchilla de hoja ancha utilizada en las tabaquerías.
Además, la expresión perder la chaveta se usa para referirse a alguien que se vuelve loco. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de chaveta
Segundo diccionario:
chaveta
    
    
  En su sentido más literal, se refiere a una clavija o pasador que une dos piezas.
En un contexto más coloquial, se utiliza para describir a una persona chiflada o excéntrica.
En Cuba y México, también designa una cuchilla de hoja ancha utilizada en las tabaquerías.
Además, la expresión perder la chaveta se usa para referirse a alguien que se vuelve loco.
- Definición de chaveta
- Etimología de chaveta
- Análisis de "chaveta" como palabra
- Palabras cercanas a "chaveta"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de chaveta
- f. Clavija o pasador que une dos piezas.
- Fam. Chiflado.
-  Cub. y Méx. Cuchilla de hoja ancha usada en las tabaquerías.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba- México 
-  Fig. y fam. Perder la chaveta, volverse loco.
Segundo diccionario:
chaveta
- f. Clavo hendido que, introducido por el agujero de un hierro o madero, se remacha separando las dos mitades de su punta.
- Clavija que se pone en el agujero de una barra para impedir que se salgan las piezas que la barra sujeta.
- Perder uno la chaveta, fr. fig. y fam. Perder el juicio, volverse loco.   
 
Actualizado: 16/06/2010 
 
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de chaveta:- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (08-06-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (08-06-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "chaveta" ]
 [ Imágenes relacionadas a "chaveta" ]
 [ Usos en libros de "chaveta" ]Análisis de chavetaUsos de chavetaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas chaveta?cha-ve-ta
 La palabra chaveta tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación chaveta?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ve
 Tipo de acentuación de chaveta: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de chavetaPronunciación (AFI): [ ʧaˈβe.ta ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de chavetaPalabra inversa: atevahc
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: a e a
 Y un total de 4 consonantes: c h v t¿Es aceptada "chaveta" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: chaveta (RAE)Categorías donde se encuentra: chavetaCubanismos - Mexicanismos
 
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de chavetaDefiniciones-de.com (2010). Definición de chaveta - Leandro Alegsa © 16/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/chaveta.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "chaveta" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín clavis, llave.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







