Significado de citerior | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de citerior
Significado de «citerior»
 El término citerior proviene del latín y se refiere a algo situado en la parte más cercana o de acá de un lugar o territorio, en contraste a lo que está en la parte de allá.
En el contexto del Imperio romano, se utilizaba para designar el territorio más próximo a Roma de los dos en que se dividían algunas regiones.
La palabra citerior denota proximidad geográfica en contraposición a lo que está más lejano. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de citerior
Segundo diccionario:
citerior
    
    
  En el contexto del Imperio romano, se utilizaba para designar el territorio más próximo a Roma de los dos en que se dividían algunas regiones.
La palabra citerior denota proximidad geográfica en contraposición a lo que está más lejano.
- Definición de citerior
- Etimología de citerior
- Sinónimos de citerior
- Análisis de "citerior" como palabra
- Palabras cercanas a "citerior"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de citerior
-  adj. Situado en la parte de acá de un sitio o territorio (en contraste a lo que está situado en la parte de allá o ulterior).
 
 El término "citerior" proviene del latín "citerior" que significa "más cercano" o "de acá". Se utiliza para referirse a algo que se encuentra en la parte más cercana o en el lado de acá de un lugar o territorio determinado, en contraste a lo que se encuentra en la parte de allá.
 
 Se aplica especialmente al territorio del Imperio romano que, de los dos en que se dividían algunas regiones, era el más próximo a Roma.
 
 Ejemplos de uso: "la Tarraconense o España citerior de los romanos".
 
 "Los romanos llamaron Hispania Citerior a la Tarraconense, y Ulterior a la Lusitana y a la Bética".
Segundo diccionario:
citerior
- adj. Situado de la parte de acá, o aquende, en contraposición a lo que está de la parte de allá o allende, denominada ulterior. Los romanos llamaron España citerior a la Tarraconense, y ulterior a la Lusitania y la Bética.   
 
Actualizado: 01/09/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← citéreoCiterón →
 Sinónimos y antónimos de citeriorVer aquí todos los sinónimos de citerior
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de citerior:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "citerior" ]
 [ Imágenes relacionadas a "citerior" ]
 [ Usos en libros de "citerior" ]Análisis de citeriorUsos de citeriorSe emplea como: adjetivo¿Cómo separar en sílabas citerior?ci-te-rior
 La palabra citerior tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación citerior?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rior
 Tipo de acentuación de citerior: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee diptongo creciente io.Cantidad de letras, vocales y consonantes de citeriorPalabra inversa: roiretic
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: i e i o
 Y un total de 4 consonantes: c t r r¿Es aceptada "citerior" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: citerior (RAE)Categorías donde se encuentra: citeriorHistoria - Adjetivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de citeriorDefiniciones-de.com (2023). Definición de citerior - Leandro Alegsa © 01/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/citerior.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "citerior" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del latín citerior.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







