Resumen de la biografía de Cocteau, Jean (literato francés)
Breve biografía de Cocteau, Jean (literato francés)
 Jean Cocteau (1891-1963) fue un destacado literato francés, nacido en Maisons-Lafitte en el seno de una familia acomodada.
Reconocido por su estilo accesible y su exploración de esteticismos experimentales desde la década de 1920, colaboró con grandes artistas como Satie, Picasso y Stravinski en diversas producciones teatrales.
Su obra abarca poesía, teatro y cine, siendo considerado por algunos un genio y por otros un excéntrico.
En 1955, se unió a la Academia Francesa. 
   
        
Breve biografía de Cocteau, Jean
      
  
    
         
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
   
[ Retratos o imágenes de "Cocteau, Jean" ]
   
               
			   
			   
			   
			   
			   
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.    
  
   
      
      
      Reconocido por su estilo accesible y su exploración de esteticismos experimentales desde la década de 1920, colaboró con grandes artistas como Satie, Picasso y Stravinski en diversas producciones teatrales.
Su obra abarca poesía, teatro y cine, siendo considerado por algunos un genio y por otros un excéntrico.
En 1955, se unió a la Academia Francesa.
- (1891-1963). Literato francés, nacido en Maisons-Lafitte de padres acomodados. Muy conocido como expositor fácil de esteticismos experimentales allá por el año 1920 y siguientes, colaboró con artistas como Satie, Picasso y Stravinski en producciones teatrales de carácter variado. Discípulo literario de André Gide, escribió Poésies, 1916-1923 (1924), Opéra (1927) La voix humaine (1934), Les parents terribles (1939), L'aigle à deux têtes (1946). Entre sus películas destacan Eternel retour (1944), La belle et la bête (1947) y Le sang d’un poète. Lo bastante original para ser considerado por algunos como un genio, es a la vez bastante oscuro para pasar ante otros por excéntrico. En 1955 fue elegido miembro de la Academia Francesa, institución a la que había hecho blanco frecuente de sus sátiras.
← cocoyol 
 cóctel →
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de Cocteau, Jean:
[ Retratos o imágenes de "Cocteau, Jean" ] 
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Cocteau, Jean" ]
[ Libros y bibliografía que mencionan a "Cocteau, Jean" ]
| Palabras cercanas | 
Cómo citar la definición de Cocteau, Jean
Definiciones-de.com (2015). Biografía de Cocteau, Jean - Leandro Alegsa © 27/10/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cocteau,_jean.php
	   	   		¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Retratos o imágenes de "Cocteau, Jean" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 




