Significado de cola | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cola
Significado de «cola»
 La palabra cola tiene diversas acepciones que abarcan tanto aspectos de la anatomía animal como elementos de objetos y vestimenta.
En el ámbito zoológico, se refiere al rabo o la región posterior de muchos vertebrados, así como a la extremidad opuesta a la cabeza en ciertos animales, como el escorpión.
También se relaciona con las plumas de las aves y se utiliza para describir un apéndice en objetos, como una cacerola, o la parte de un vestido que arrastra por detrás. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de cola
Segundo diccionario:
cola
  
En el ámbito zoológico, se refiere al rabo o la región posterior de muchos vertebrados, así como a la extremidad opuesta a la cabeza en ciertos animales, como el escorpión.
También se relaciona con las plumas de las aves y se utiliza para describir un apéndice en objetos, como una cacerola, o la parte de un vestido que arrastra por detrás.

- Definición de cola
- Etimología de cola
- Sinónimos de cola
- Oraciones de ejemplos con "cola"
- Análisis de "cola" como palabra
- Palabras cercanas a "cola"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cola
-  f. Rabo, región posterior del cuerpo de numerosos vertebrados, largo y flexible, cuyo esqueleto no es más que una prolongación de la columna vertebral. 
 
-  Extremidad del cuerpo opuesta a la cabeza: la cola de un escorpión. 
 
-  Conjunto de plumas largas que tienen las aves al final del cuerpo: la cola de un pavo. 
 
-  Apéndice de un objeto que sirve de agarrador: la cola de una cacerola. 
 
-  Parte de un vestido que cuelga o arrastra por detrás: la cola de un frac, de un traje de novia. 
 
-  Estela luminosa que acompaña el cuerpo de un cometa. 
 
-  Cualquier apéndice que está en la parte de atrás de una cosa.
 
-  Fig. Final, último lugar: en la cola de la lista. 
 
-  Último puesto: está en la cola de la clase. 
 
-  Fila o serie de personas que esperan que les llegue su turno: ponerse en cola. 
 
-  Consecuencias que se derivan de algo: esto que has hecho traerá mucha cola. 
 
-  Parte posterior del avión. 
 
-  Sustancia de gelatina que sirve para pegar. Ver: adhesivo.
 
-  Mús. Detención en la última sílaba de lo que se canta. 
 
-  Cola de milano, espiga de ensamblar en forma de trapecio y la ensambladura hecha de este modo.
Segundo diccionario:
cola
- f. Extremidad posterior del cuerpo y de la columna vertebral de algunos animales.
- Conjunto de plumas fuertes y más o menos largas que tienen las aves en la rabadilla.
- Porción que en algunas ropas talares se prolonga por la parte posterior y se lleva comúnmente arrastrando.
- Extremidad del paño, que es la contrapuesta a la punta en que está la muestra.
- Punta o extremidad posterior de alguna cosa, por oposición a cabeza o principio.
- Apéndice luminoso que suelen tener los cometas.
- Apéndice prolongado que se une a alguna cosa.
- Hilera de personas que esperan vez.
- Entre los antiguos estudiantes, voz de oprobio, en oposición de la aclamación o vítor.
- Arq. Entrega del sillar.
- Fort. Parte posterior de una explanada, trinchera o cualquier obra de fortificación.
- Gola, lado de entrada en una obra saliente de la misma clase.
- Mús. Detención en la última sílaba en lo que se canta.
-  Chile. Persona que por cualquier motivo sigue constantemente a otra.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
-  Guat. Agente de policía secreta que cuida de una persona.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala
-  Venez. Sinecura.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Venezuela
-  Chile. Cócix.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
- —de caballo. Bot. Planta de la clase de las iquisetinas, cuyo tallo termina en una especie de ramillete de hojas filiformes a modo de una cola de caballo. Ver: cola de caballo
- —de dragón. Astron. Parte extrema de la constelación de este nombre. Ver: cola de dragón
- -del León. Denébola, estrella importante de la constelación del León.
- —de zorra. Bot. Planta gramínea de raíz articulada, hojas planas y flores en tirso cilíndrico, propia de Europa. Ver: cola de zorra
- —de golondrina. Fort. Obra destacada cuyos lados se abren hacia el campo. Ver: cola de golondrina
- Bot. Planta alismácea, que crece en los lugares cubiertos de agua y se cultiva como ornamental.
- —de milano o de pato. Espiga de ensamblaje, en forma de trapecio, y también adorno arquitectónico de esta forma. Ver: cola de milano o de pato
-  —de mono. Chile. Bebida compuesta de aguardiente, café y leche. Ver: cola de mono
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
-  —de pucho. Chile. Colilla. Ver: cola de pucho
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
- —de seda. Quím. Sericina. Ver: cola de seda
-  —de zorro. Chile. En muchos colegios, disciplina. Ver: cola de zorro
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
- A la cola. m. adv. fig. y fam. Detrás, en la parte posterior.
- Apearse uno por la cola. fr. fig. y fam. Responder o decir algún disparate o despropósito.
- Hacer uno cola. fr. fig. y fam. Esperar la vez haciendo o formando hilera con otras personas.
- Llevar la cola. Ocupar el último lugar, especialmente en exámenes.
-  Tener o traer cola. fr. fig. y fam. Tener o traer consecuencias graves.
 2º artículo- f. Pasta translúcida y pegajosa, que se hace generalmente cociendo raeduras y retazos de pieles, y que disuelta después en agua caliente, sirve para pegar.
- —de boca. Masa hecha de cola de pescado y cola de retal, que, azucarada y aromatizada, se emplea en forma de pastilla para pegar papel, mojándola con la saliva. Ver: cola de boca
- —de pescado. Gelatina casi pura que se hace con la vejiga de los esturiones. Ver: cola de pescado
- —de retal. La que se hace con las recortaduras del baldés, y sirve para preparar los colores al temple y aparejar los lienzos y piezas del dorado bruñido. Ver: cola de retal
 3º artículo- f. Bot. Semilla de un árbol ecuatorial, de la familia de las esterculiáceas, que por contener teína y teobromina se utiliza en medicina como excitante de las funciones digestivas y nerviosas. También se llama nuez de cola.
 
 ← col
 Sinónimos y antónimos de colaVer aquí todos los sinónimos de cola
 Ejemplos de oraciones con cola (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con colaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de cola:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cola" ]
 [ Imágenes relacionadas a "cola" ]
 [ Usos en libros de "cola" ]Análisis de colaUsos de colaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, diminutivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas cola?co-la
 La palabra cola tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación cola?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: co
 Tipo de acentuación de cola: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de colaPronunciación (AFI): [ ˈko.la ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de colaPalabra inversa: aloc
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: o a
 Y un total de 2 consonantes: c l¿Es aceptada "cola" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: cola (RAE)Categorías donde se encuentra: cola
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
 d. = diminutivo
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 gr. = griego
 m. = sustantivo masculino
 m. adv. = modo adverbial
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de colaDefiniciones-de.com (2010). Definición de cola - Leandro Alegsa © 17/10/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cola.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "cola" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: (latín cólla, y éste del gr., encolar.)
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
Origen de la palabra: (del latín caudüla, d. de cauda, cola.)
    
    
  







