Significado de confesar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de confesar
Definición de confesar
- Definición de confesar
- Etimología de confesar
- Sinónimos de confesar
- Oraciones de ejemplos con "confesar"
- Análisis de "confesar" como palabra
- Palabras cercanas a "confesar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de confesar
Actualizado: 19/06/2010
- v. t. Decir sus pecados en la confesión (ú. t. c. pr.).
- Oír en confesión: confesar a un penitente.
- Proclamar: confesar la fe.
- Fig. Declarar, reconocer: confesar su incapacidad.
Segundo diccionario:
confesar
- tr. Manifestar uno sus hechos o sentimientos.
- Declarar uno, obligado por la fuerza de la razón o por otro motivo, lo que sin ello no reconocería ni declararía.
- Declarar el penitente al confesor en el sacramento de la, penitencia los pecados que ha cometido. Ú.t.c.r.
- Oír el confesor al penitente.
- For. Declarar el reo o el litigante ante el juez.
Origen de la palabra: (De confeso.)
Sinónimos y antónimos de confesar
Sinónimos de confesar: admitir, aprobar, aseverar, confiar, confirmar, decir, declarar, descubrir, manifestar, ratificar, reconocer
Antónimos de confesar: ocultar, omitir
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: confesarAntónimos de confesar: ocultar, omitir
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 2.5 (2 votos)
Ejemplos de oraciones con confesar (y derivados)
• « "Bueno, nunca he conocido a uno", confesó mamá, "pero mucha gente afirma que los ángeles sí existen". »
(de confesar | conjugación)
(de confesar | conjugación)
• « Después confesaría que eso casi le partió el corazón. »
(de confesar | conjugación)
(de confesar | conjugación)
• « Le confesé cómo deseaba ser tan alto como mis amigos porque era muy bajo y tenía las piernas un poco arqueadas. »
(de confesar | conjugación)
(de confesar | conjugación)
• « "Pero hay más. Debo confesarte que dije una mentira". »
(de confesar | reflexivo)
(de confesar | reflexivo)
• « Los líderes comunistas fueron sometidos a juicios de exhibición, tanto en sus propios países como a veces después de ser llevados a Moscú, donde primero fueron torturados para que confesaran varios crímenes inventados (la colaboración con las potencias occidentales para derrocar al comunismo era muy popular), y luego ejecutados. »
(de confesar | conjugación)
(de confesar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de confesar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "confesar" ]
[ Imágenes relacionadas a "confesar" ]
[ Usos en libros de "confesar" ]
[ Imágenes relacionadas a "confesar" ]
[ Usos en libros de "confesar" ]
Análisis de confesar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra confesar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de confesar: con-fe-sar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: sar
Tipo de acentuación de confesar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ koɱ̩.feˈsaɾ ]
Palabra inversa: rasefnoc
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: o e a
Y un total de 5 consonantes: c n f s r
¿Es aceptada "confesar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: confesar (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra confesar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de confesar: con-fe-sar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: sar
Tipo de acentuación de confesar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ koɱ̩.feˈsaɾ ]
Palabra inversa: rasefnoc
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: o e a
Y un total de 5 consonantes: c n f s r
¿Es aceptada "confesar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: confesar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
c. = ciudad o circa
fig. = figurado
For. = Forense (adm. de justicia)
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
fig. = figurado
For. = Forense (adm. de justicia)
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de confesar - ALEGSA © 19/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/confesar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "confesar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía