Significado de consecuencia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de consecuencia
Definición de consecuencia
- Definición de consecuencia
- Etimología de consecuencia
- Sinónimos de consecuencia
- Oraciones de ejemplos con "consecuencia"
- Análisis de "consecuencia" como palabra
- Palabras cercanas a "consecuencia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de consecuencia
Actualizado: 19/06/2010
- f. Hecho que se deduce de otro.
- Resultado que puede tener una cosa.
- Firmeza, conducta de una persona que es fiel a los principios que profesa.Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina consequentia, y esta uso sustantivo del gerundio consequens, de consequi, "proseguir", de cum y sequi, "seguir", del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *sekʷ-. Comparar consiguiente, el francés conséquence, el italiano conseguenza o el portugués conseqüência
Segundo diccionario:
consecuencia
- f. Proposición que se deduce de otra o de otras.
- Hecho o acontecimiento que se sigue o resulta de otro.
- Correspondencia lógica entre la conducta de un individuo y los principios que profesa.
- Lóg. Ilación, 3era. acep.
- A consecuencia. loc. Por efecto, como resultado de.
- En consecuencia, expr. adv. que se usa para denotar que alguna cosa que se hace o ha de hacer es conforme a lo dicho, mandado o acordado anteriormente.
- Por consecuencia m. adv. con que se da a entender que una cosa se sigue o infiere de otra.
- Tener consecuencias una cosa. fr. Tener o traer resultas un hecho o suceso.
- Traer a consecuencia una cosa, fr. Ponerla a consideración.
- Traer consecuencias una cosa. fr. Tener consecuencia.
- Traer en consecuencia una cosa. fr. Alegarla por ejemplar de otra.
Origen de la palabra: (latín consequenda.)
Sinónimos y antónimos de consecuencia
Sinónimos de consecuencia: corolario, derivación, desenlace, efecto, resultado, secuela
Antónimos de consecuencia: causa
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: consecuenciaAntónimos de consecuencia: causa
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 2.8 (6 votos)
Ejemplos de oraciones con consecuencia (y derivados)
• « Una consecuencia a largo plazo fue que Kiev perdió influencia en toda Rusia y que Moscú ganó en prominencia. »
• « las consecuencias de la globalización para la educación de los jóvenes de nuestro país; »
(de consecuencia | plural)
(de consecuencia | plural)
• « Chernobyl, y sus consecuencias, nos hielan la sangre. »
(de consecuencia | plural)
(de consecuencia | plural)
• « En consecuencia, mi esposo, Randy, se puso a buscar un hombre que se ajustara a la descripción del rufián. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de consecuencia:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "consecuencia" ]
[ Imágenes relacionadas a "consecuencia" ]
[ Usos en libros de "consecuencia" ]
[ Imágenes relacionadas a "consecuencia" ]
[ Usos en libros de "consecuencia" ]
Análisis de consecuencia
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino
La palabra consecuencia tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de consecuencia: con-se-cuen-cia
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cuen
Tipo de acentuación de consecuencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ kon.seˈkwen.θja ] (No seseante), [ kon.seˈkwen.sja ] (Seseante)
Palabra inversa: aicneucesnoc
Número de letras: 12
Posee un total de 6 vocales: o e u e i a
Y un total de 6 consonantes: c n s c n c
¿Es aceptada "consecuencia" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: consecuencia (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra consecuencia tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de consecuencia: con-se-cuen-cia
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cuen
Tipo de acentuación de consecuencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ kon.seˈkwen.θja ] (No seseante), [ kon.seˈkwen.sja ] (Seseante)
Palabra inversa: aicneucesnoc
Número de letras: 12
Posee un total de 6 vocales: o e u e i a
Y un total de 6 consonantes: c n s c n c
¿Es aceptada "consecuencia" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: consecuencia (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas empleadas en la definición
3era. acep. = tercera acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
adv. = adverbio o adverbial
expr. = expresión
f. = sustantivo femenino
fr. = frase
loc. = locución
Lóg. = Lógica
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Más abreviaturas...
acep. = acepción
adv. = adverbio o adverbial
expr. = expresión
f. = sustantivo femenino
fr. = frase
loc. = locución
Lóg. = Lógica
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de consecuencia - ALEGSA © 19/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/consecuencia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "consecuencia" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía