Significado de secuela | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de secuela
Definición de secuela
- Definición de secuela
- Significado de "secuela" más simple o para niños
- Etimología de secuela
- Sinónimos de secuela
- Oraciones de ejemplos con "secuela"
- Análisis de "secuela" como palabra
- Palabras cercanas a "secuela"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de secuela
- f. Consecuencia o resultado, generalmente negativo, que viene de un hecho determinado.
Ejemplo de uso: "Las secuelas de la guerra". - Med. Afección o lesión surgida como consecuencia de una enfermedad o accidente.
Ejemplo de uso: "Las secuelas de la radiación se pueden ver hasta varias décadas después de la exposición".
"Las secuelas del accidente están a la vista". - En cine, novelas u otras obras, continuación de la ficción que tiene ámbito en un mismo "universo", muchas veces con los mismos personajes, en un tiempo posterior.
♦ Transliteración del inglés sequel.
Ejemplo de uso: "La secuela de Batman Begins es la película The Dark Knight". - Chile. Curso que sigue un juicio, un pleito o una causa.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - desus. Séquito.
♦ Acepción en desuso. - desus. Secta.
♦ Acepción en desuso.
Segundo diccionario:
secuela
- f. Consecuencia o resulta de una cosa.
- Chile. For. Prosecución de una causa.
♦ Esta acepción se emplea en: ChileActualizado: 12/10/2016 - Autor: Leandro Alegsa
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «secuela»?
← secuaz
Sinónimos y antónimos de secuelaSinónimos: alcance, consecuencia, derivación, desenlace, efecto, fruto, resultadoVer aquí todos los sinónimos de secuela
Antónimos: antecedente, origen
Ejemplos de oraciones con secuela (y derivados)• « El accidente de tráfico que sufrió fue muy grave y le dejó secuelas físicas y emocionales. »
(de secuela | plural)• « Después de una experiencia traumática, es importante que busquemos ayuda profesional para superar las secuelas emocionales. »
(de secuela | plural)• « La película fue un éxito de taquilla, de ahí que se haya decidido hacer una secuela. »Leer más ejemplos de oraciones con secuelaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de secuela:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "secuela" ]
[ Imágenes relacionadas a "secuela" ]
[ Usos en libros de "secuela" ]Análisis de secuelaUsos de secuela
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas secuela?
se-cue-la
La palabra secuela tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación secuela?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cue
Tipo de acentuación de secuela: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.Pronunciación de secuela
Pronunciación (AFI): [ seˈkwe.la ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de secuela
Palabra inversa: aleuces
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: e u e a
Y un total de 3 consonantes: s c l¿Es aceptada "secuela" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: secuela (RAE)Categorías donde se encuentra: secuela
Chilenismos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2016). Definición de secuela - Leandro Alegsa © 12/10/2016 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/secuela.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "secuela" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: (latín sequila.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía