Significado de secuela | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de secuela
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de secuela

 


Tabla de contenido


Definición de secuela

  1. f. Consecuencia o resultado, generalmente negativo, que viene de un hecho determinado.

    Ejemplo de uso: "Las secuelas de la guerra".
  2. Med. Afección o lesión surgida como consecuencia de una enfermedad o accidente.

    Ejemplo de uso: "Las secuelas de la radiación se pueden ver hasta varias décadas después de la exposición".

    "Las secuelas del accidente están a la vista".
  3. En cine, novelas u otras obras, continuación de la ficción que tiene ámbito en un mismo "universo", muchas veces con los mismos personajes, en un tiempo posterior.

    ♦ Transliteración del inglés sequel.

    Ejemplo de uso: "La secuela de Batman Begins es la película The Dark Knight".
  4. Chile. Curso que sigue un juicio, un pleito o una causa.

    Esta acepción se emplea en: ChileChile
  5. desus. Séquito.

    Acepción en desuso.
  6. desus. Secta.

    Acepción en desuso.

    Etimología u origen de la palabra secuela: (préstamo del latín sequēla que significa séquito, consecuencia, lo que sigue).

Segundo diccionario:
secuela
    Origen de la palabra: (latín sequila.)

  1. f. Consecuencia o resulta de una cosa.
  2. Chile. For. Prosecución de una causa.

    Esta acepción se emplea en: ChileChile
Actualizado: 12/10/2016 - Autor: Leandro Alegsa
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «secuela»?


secuaz 
 secuencia

Sinónimos y antónimos de secuela

Ejemplos de oraciones con secuela (y derivados)
« El accidente de tráfico que sufrió fue muy grave y le dejó secuelas físicas y emocionales. »
(de secuela | plural)
« Después de una experiencia traumática, es importante que busquemos ayuda profesional para superar las secuelas emocionales. »
(de secuela | plural)
« La película fue un éxito de taquilla, de ahí que se haya decidido hacer una secuela. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de secuela:
Análisis de secuela

Usos de secuela

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas secuela?

se-cue-la
La palabra secuela tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación secuela?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cue
Tipo de acentuación de secuela: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.

Pronunciación de secuela

Pronunciación (AFI): [ seˈkwe.la ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de secuela

Palabra inversa: aleuces
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: e u e a
Y un total de 3 consonantes: s c l

¿Es aceptada "secuela" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: secuela (RAE)

Categorías donde se encuentra: secuela

Chilenismos

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
desús. = desusado
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2016). Definición de secuela - Leandro Alegsa © 12/10/2016 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/secuela.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "secuela" ]
secuela
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos