Significado de contribución | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de contribución
Definición de contribución
- Definición de contribución
- Etimología de contribución
- Sinónimos de contribución
- Oraciones de ejemplos con "contribución"
- Análisis de "contribución" como palabra
- Palabras cercanas a "contribución"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de contribución
- f. Acción de contribuir, parte realizada en una obra común.
- Participación. Ejemplo: la contribución de las ciencias en el progreso.
- Carga que se aporta a un gasto común, particularmente a los gastos del Estado o de una colectividad pública, Impuesto.
Segundo diccionario:
contribución
- f. Acción y efecto de contribuir.
- Cuota o cantidad que se paga para algún fin, y principalmente la que se impone para las cargas del Estado.
- —de guerra. Exacción extraordinaria que los ejércitos beligerantes imponen a las poblaciones que ocupan. Ver: contribución de guerra
- —de sangre. Servicio militar. Ver: contribución de sangre
- —directa. La que pesa sobre personas, bienes o usos determinados. Ver: contribución directa
- —indirecta. La que grava determinados actos de producción, comercio o consumo. Ver: contribución indirecta
- —territorial. La que ha de tributar la riqueza rústica. Ver: contribución territorial
- —urbana. La que se impone a la propiedad inmueble en centros de población. Ver: contribución urbana
- Poner a contribución. loc. fig. Recurrir a cualesquiera medios que pueden cooperar en la consecución de un fin.
Actualizado: 20/06/2010
← contri
Sinónimos y antónimos de contribuciónVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: contribución
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con contribución (y derivados)• « El militar afirma que ya no se "sentía bien" solicitando contribuciones. »
(de contribución | plural)• « Corresponde al Congreso establecer contribuciones (impuestos) directas por tiempo determinado, cuando razones de defensa, seguridad y bien del Estado lo exijan. »
(de contribución | plural)• « El Renacimiento europeo se refiere al renacimiento de la cultura clásica, que comenzó en el siglo XIV y se extendió al XVI, consistió en el redescubrimiento de las contribuciones científicas del mundo clásico y del crecimiento económico y social de Europa. »
(de contribución | plural)• « Los indios aprendieron de los matemáticos griegos pero hicieron sus propias contribuciones seminales. »
(de contribución | plural)Leer más ejemplos de oraciones con contribuciónCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de contribución:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "contribución" ]
[ Imágenes relacionadas a "contribución" ]
[ Usos en libros de "contribución" ]Análisis de contribuciónSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra contribución tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de contribución: con-tri-bu-ción
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
Tipo de acentuación de contribución: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ió.
Pronunciación (AFI): [ kon.tɾi.βuˈθjon ] (No seseante), [ kon.tɾi.βuˈsjon ] (Seseante)
Palabra inversa: nóicubirtnoc
Número de letras: 12
Posee un total de 5 vocales: o i u i ó
Y un total de 7 consonantes: c n t r b c n
¿Es aceptada "contribución" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: contribución (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de contribución - Leandro Alegsa © 20/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/contribucion.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "contribución" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín contributío, -ónis.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía