Significado de empachado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de empachado
Significado de «empachado (empachada)»
 La palabra empachado o empachada tiene dos significados principales.
En primer lugar, se refiere a una persona que se muestra apocada o torpe, es decir, que actúa con falta de confianza o habilidad.
En segundo lugar, describe a alguien que sufre de indigestión, una condición incómoda que ocurre tras comer en exceso o consumir alimentos inapropiados.
Ambos usos reflejan estados de malestar, ya sea emocional o físico. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de empachado
Segundo diccionario:
empachado
  
En primer lugar, se refiere a una persona que se muestra apocada o torpe, es decir, que actúa con falta de confianza o habilidad.
En segundo lugar, describe a alguien que sufre de indigestión, una condición incómoda que ocurre tras comer en exceso o consumir alimentos inapropiados.
Ambos usos reflejan estados de malestar, ya sea emocional o físico.
- Definición de empachado
- Etimología de empachado
- Análisis de "empachado" como palabra
- Palabras cercanas a "empachado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de empachado
-  adj. Apocado, torpe. 
 
- Que tiene una indigestión.
Segundo diccionario:
empachado
- adj. Desmañado y corto de genio.
 2º artículo-  p. Empachado o empachada es un término que se utiliza para describir una condición en la que una persona experimenta una sensación de malestar después de haber comido en exceso o de haber ingerido alimentos pesados y difíciles de digerir.
 
 Este término está relacionado con el verbo empachar, que significa llenar excesivamente el estómago.
 
 Ejemplos de uso:
 
 - Después de la cena de Navidad, me sentí empachado porque comí demasiado pavo y pasteles.
 
 - Mi hermano siempre se siente empachado después de comer hamburguesas dobles con queso.
 
 - La señora María prepara tamales tan deliciosos que siempre acabo empachada después de comerlos.
 
 - No deberías beber tanto refresco con tu comida, o te sentirás empachado.
 
 - La cena de Acción de Gracias fue deliciosa, pero me sentí un poco empachada después de comer tanta comida y pastel.
 
 En resumen, empachado es un participio del verbo empachar que se utiliza para describir la sensación de malestar después de haber comido en exceso. Actualizado: 13/07/2010
 
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de empachado:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "empachado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "empachado" ]
 [ Usos en libros de "empachado" ]Análisis de empachadoUsos de empachadoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participio¿Cómo separar en sílabas empachado?em-pa-cha-do
 La palabra empachado tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación empachado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cha
 Tipo de acentuación de empachado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Cantidad de letras, vocales y consonantes de empachadoPalabra inversa: odahcapme
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: e a a o
 Y un total de 5 consonantes: m p c h d¿Es aceptada "empachado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: empachado (RAE)Categorías donde se encuentra: empachado
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de empachadoDefiniciones-de.com (2010). Definición de empachado - Leandro Alegsa © 13/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/empachado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "empachado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: participio del verbo «empachar» que se construye modificándolo así: empachado
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  p. Empachado o empachada es un término que se utiliza para describir una condición en la que una persona experimenta una sensación de malestar después de haber comido en exceso o de haber ingerido alimentos pesados y difíciles de digerir.
Origen de la palabra: (De empachar.)
    
    
  




