Significado de entrar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de entrar
Definición de entrar
- Definición de entrar
- Etimología de entrar
- Sinónimos de entrar
- Oraciones de ejemplos con "entrar"
- Análisis de "entrar" como palabra
- Palabras cercanas a "entrar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de entrar
Actualizado: 17/07/2010
- v. i. Pasar adentro. Ejemplo: entrar en una casa.
- Encajar, caber. Ejemplo: entrar bien en la cabeza el sombrero; el libro no entra en el cajón.
- Penetrar. Ejemplo: el clavo entra en la pared.
- Fig. Ser admitido. Ejemplo: entrar en la Academia.
- Incorporarse. Ejemplo: entrar en la milicia, en una sociedad.
- Empezar a desempeñar una función. Ejemplo: entrar de criada en una casa.
- Estar incluido. Ejemplo: esto no entra en mis atribuciones.
- Haber. Ejemplo: en la paella entran arroz y carne.
- Empezar. Ejemplo: el verano entra el 21 de junio.
- Hacerse sentir. Ejemplo: le entraron ganas de hablar.
- Tener un ataque de. Ejemplo: entrar en cólera.
- Fig. y fam. Ser asimilable. Ejemplo: no me entra la geometría.
- Mec. Engranar. Ejemplo: no entra la tercera velocidad.
- Mús. Empezar a tocar o a cantar.
- Taurom. Arremeter el toro.
- Entrado en años, de edad avanzada.
- Entrar a matar, prepararse el matador a dar la estocada.
- V. t. Introducir. Ejemplo: entrar la ropa en el armario.
- Meter tela en una costura o dobladillo.
- V. pr. Introducirse. Ejemplo: se entra a golpe tazos.
Segundo diccionario:
entrar
- intr. Pasar de fuera adentro. Ú.t. en sent. fig.
- Pasar por una parte para introducirse en otra. entrar por la ventana.
- Encajar, poderse meter una cosa en otra. El sombrero no entra en la cabeza.
- Desaguar los ríos en otros o en el mar.
- Penetrar o introducirse. El clavo entra en la pared.
- Acometer, arremeter. El toro entra.
- V. entrar la romana con.
- fig. Ser admitido o tener acceso en alguna parte. Mi hermana entra en palacio.
- fig. Comenzar a formar parte de una sociedad o corporación.
- fig. Tratándose de carreras, profesiones, etc., dedicarse a ellas, entrar en religión.
- fig. Tratándose de estaciones del año, empezar. El invierno entra el 21 de diciembre.
- fig. Dicho de discursos o escritos, empezar. Tal libro entra tratando de tal cosa.
- fig. Tratándose de usos o costumbres, adoptarlos, entrar en la moda.
- fig. En el juego de naipes, tomar sobre sí el empeño de ganar la puesta.
- fig. Tratándose de afectos, enfermedades, etc., empezar a dejarse sentir, entras la pereza.
- Cuba. Pegar, zurrar, castigar.
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - fig. Ser contado con otros en alguna clase, entrar en el número de los elegidos.
- fig. Emplearse o caber cierta porción o número de cosas para algún fin. entrar tantos ladrillos en un tabique.
- fig. Tener parte en la composición de ciertas cosas. Los cuerpos que entran en una mezcla.
- fig. Con la preposición a y el infinitivo de otros verbos, dar principio a la acción de ellos, entrar a mandar.
- fig. Seguido de la preposición en y de un nombre, empezar a sentir lo que el nombre significa. Entrar en deseo o tomar parte en lo que este nombre indica, entrar en un negocio.
- fig. Seguido de la preposición en y de voces significativas de edad, empezar la que se mencione. Fulano ha entrado ya en la vejez.
- Mús. Empezar a cantar o tocar en el momento preciso.
- tr. Introducir.
- Ocupar a fuerza de armas una cosa.
- fig. Acometer, en sentido figurado, a una persona, o influir en su ánimo. En esta acepción le acompaña alguno de los pronombres personales en dativo. A fulano no hay por donde entrarle.
- Mar. Ir alcanzando una embarcación a otra.
- r. Meterse en alguna parte.
- Ahora entro yo. expr. de que usa el que ha estado oyendo a otro sin interrumpirle, y luego habla para contradecirle.
- entrar uno a servir, fr. Ser admitido por criado en una casa.
- entra bien una cosa. fr. Venir oportunamente.
- entrar uno bien, o mal, en una cosa. fr. fig. Condescender o no con lo que otro propone.
- entrar uno dentro de sí, o en sí, mismo, fr. fig. Reflexionar sobre su conducta para enmendarse.
- éntrome acá, que llueve, o que me mojo. expr. fig. y fam. con que se denota la osadía de los que entran en casa ajena sin otra razón que su mismo descaro.
- No entrarle a uno una cosa. fr. fig. y fam. No aprobarla.
- fig. y fam. No poder aprenderla o comprenderla. A este muchacho no le entra el latín.
- No entrarle a uno una persona o cosa. fr. fig. y fam. Desagradable.
- No entrar ni salir uno en una cosa. fr. fig. y fam. No tomar parte en ella. Yo no entro ni salgo en ese asunto.
Origen de la palabra: (latín intráre.)
Sinónimos y antónimos de entrar
Sinónimos de entrar: acceder, ingresar, introducirse, irrumpir, meterse, pasar, penetrar, presentarse
Antónimos de entrar: salir
Antónimos de entrar: salir
Sinónimos de entrar: caber
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: entrar¿Mejoramos la definición?
Puntos: 1 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con entrar (y derivados)
• « La semana pasó rápidamente y finalmente entramos en vacaciones. »
(de entrar | conjugación)
(de entrar | conjugación)
• « ¿Qué es y cómo entra un virus en una computadora? »
(de entrar | conjugación)
(de entrar | conjugación)
• « Pero cuando entré en la casa vi con gran alivio a mi padre junto al fuego; estaba leyendo y el perro Jerry dormía a sus pies. »
(de entrar | conjugación)
(de entrar | conjugación)
• « Cuando entraron en el mercado, Jacobo tuvo cuidado de evitar a sus viejos amigos y vecinos. »
(de entrar | conjugación)
(de entrar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de entrar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "entrar" ]
[ Imágenes relacionadas a "entrar" ]
[ Usos en libros de "entrar" ]
[ Imágenes relacionadas a "entrar" ]
[ Usos en libros de "entrar" ]
Análisis de entrar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra entrar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de entrar: en-trar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: trar
Tipo de acentuación de entrar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ en̯ˈtɾaɾ ]
Palabra inversa: rartne
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: e a
Y un total de 4 consonantes: n t r r
¿Es aceptada "entrar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: entrar (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra entrar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de entrar: en-trar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: trar
Tipo de acentuación de entrar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ en̯ˈtɾaɾ ]
Palabra inversa: rartne
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: e a
Y un total de 4 consonantes: n t r r
¿Es aceptada "entrar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: entrar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
expr. = expresión
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
Mar. = Marina
Mec. = Mecánica
Mús. = Música
r. = verbo reflexivo
sent. = sentido
t. = tiempo
Taurom. = Tauromaquia
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
Mar. = Marina
Mec. = Mecánica
Mús. = Música
r. = verbo reflexivo
sent. = sentido
t. = tiempo
Taurom. = Tauromaquia
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de entrar - ALEGSA © 17/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/entrar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "entrar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía