Significado de escaso | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de escaso
Significado de «escaso (escasa)»
 Escaso y escasa son adjetivos que se utilizan para describir algo que no es suficiente en cantidad, calidad o intensidad para satisfacer una necesidad o propósito específico.
También se emplean para indicar que algo es poco abundante, que hay menos de lo esperado o deseado.
Pueden referirse a algo incompleto o falto de algo, así como a una pequeña cantidad o probabilidad.
En otro contexto, se usan para describir a una persona tacaña, que es reacia a gastar dinero o recursos. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de escaso
Segundo diccionario:
escaso
    
    
  También se emplean para indicar que algo es poco abundante, que hay menos de lo esperado o deseado.
Pueden referirse a algo incompleto o falto de algo, así como a una pequeña cantidad o probabilidad.
En otro contexto, se usan para describir a una persona tacaña, que es reacia a gastar dinero o recursos.
- Definición de escaso
- Etimología de escaso
- Sinónimos de escaso
- Oraciones de ejemplos con "escaso"
- Análisis de "escaso" como palabra
- Palabras cercanas a "escaso"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de escaso
-  adj. Insuficiente.
 
 Esta acepción de "escaso/a" se refiere a algo que no alcanza la cantidad, calidad o intensidad necesaria para satisfacer una necesidad o cumplir con un propósito específico.
 
 Ejemplos de uso:: "La cena resultó escasa para todos los invitados, tuvimos que preparar algo más".
 
 "El presupuesto asignado fue escaso y no cubrió todos los gastos del proyecto".
-  Poco abundante. Se utiliza para describir una cantidad limitada de algo, indicando que hay menos de lo esperado o deseado.
 
 Ejemplos de uso: "En esa región hay escasa vegetación debido a la sequía".
 
 "Nos enfrentamos a escasos recursos naturales por el excesivo consumo".
-  No completo, falto de algo. Esta acepción señala que a algo le falta una parte para estar completo o alcanzar un estándar deseado.
 
 Ejemplos de uso: "Me entregaron un metro escaso de paño, no será suficiente para el vestido".
 
 "Su explicación fue escasa, dejando varios puntos sin aclarar".
-  Poco. Aquí, "escaso/a" se usa para cuantificar de manera vaga, indicando una pequeña cantidad o probabilidad.
 
 Ejemplos de uso: "Tiene escasas posibilidades de triunfar si no mejora su actitud".
 
 "En la reunión hubo escasas intervenciones constructivas".
-  Tacaño. En este contexto, "escaso/a" describe a una persona que es reacia a gastar dinero o recursos; alguien que es mezquino.
 
 Ejemplos de uso: "No seas tan escaso y contribuye con una cantidad justa para el regalo".
 
 "Su actitud escasa lo ha dejado sin amigos cercanos".
-  (andar escaso de) Estar falto de.
 
 Esta expresión se utiliza para indicar la falta o carencia de algo, especialmente cualidades inmateriales o abstractas.
 
 Ejemplos de uso: "Últimamente ando escaso de paciencia con estos trámites burocráticos".
 
 "Está claro que andan escasos de ideas innovadoras en su equipo".
- (andar escaso de) Reducir.
- fig. Ahorrar.
Segundo diccionario:
escaso
- adj. Corto, poco, limitado. Comida escasa.
- Falto, corto, no cabal ni entero. Dos varas escasas de paño; seis leguas escasas.
- Mezquino, nada liberal ni dadivoso. Ú.t.c.s.
- Demasiado económico. Ú.t.c.s.
- V. Viento escaso.
- Más gasta el escaso que el franco, proverb. que indica cómo a veces, por escatimar, se compran géneros de mala calidad que duran poco y exigen pronto nuevo gasto.   
 
Actualizado: 03/03/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← escasezaescatima →
 Sinónimos y antónimos de escasoSinónimos: corto, exiguo, falto, insuficiente, limitado, pobre, precario, raroVer aquí todos los sinónimos de escaso
 Antónimos: abundante, copioso, rico
 Ejemplos de oraciones con escaso (y derivados)• « La información proporcionada fue bastante escasa. »• « Su tiempo libre es muy escaso últimamente. »• « Los recursos disponibles son escasos este año. »
 (de escaso | plural)Leer más ejemplos de oraciones con escasoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de escaso:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "escaso" ]
 [ Imágenes relacionadas a "escaso" ]
 [ Usos en libros de "escaso" ]Análisis de escasoUsos de escasoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas escaso?es-ca-so
 La palabra escaso tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación escaso?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
 Tipo de acentuación de escaso: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de escasoPalabra inversa: osacse
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: e a o
 Y un total de 3 consonantes: s c s¿Es aceptada "escaso" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: escaso (RAE)Categorías donde se encuentra: escasoAdjetivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 fig. = figurado
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de escasoDefiniciones-de.com (2024). Definición de escaso - Leandro Alegsa © 03/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/escaso.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "escaso" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (b. latín excarpsus,escogido, raro.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





