Significado de espalda | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de espalda
Definición de espalda
- Definición de espalda
- Etimología de espalda
- Sinónimos de espalda
- Oraciones de ejemplos con "espalda"
- Análisis de "espalda" como palabra
- Palabras cercanas a "espalda"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de espalda
- f. Parte posterior del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura (ú. t. en pl.).
♦ Usada en plural. - Parte semejante de los animales.
- Parte posterior del vestido.
- Parte de atrás. Ú. t. en pl. Ejemplo: las espaldas del edificio.
♦ Usada en plural. - Estilo de natación en el que se nada boca arriba.
- Cargado de espaldas, algo jorobado.
- Fig. Echarse una cosa sobre las espaldas, encargarse voluntariamente de ella
- Hablar de uno a sus espaldas, hablar mal de él en su ausencia.
- Medirle a uno las espaldas, pegarle.
- Tener buenas espaldas, tener mucho aguante.
- Tener guardadas las espaldas, tener suficiente protección.
- Tirar de espaldas, causar una gran sorpresa.
- Volver la espalda, retirarse mostrando desprecio; huir o marcharse.
Segundo diccionario:
espalda
- f. Parte posterior del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura. Se usa más frecuentemente en plural.
- Parte del vestido que corresponde a la espalda.
- pl. Envés o parte posterior de una cosa.
♦ Usada en plural. - V. Sangre de espaldas.
- fig. Tropa que guarda la retaguardia de una expedición.
- espaldas de molinero, o de panadero. fr. fig. y fam. Las anchas y fuertes.
- A espalda vuelta no hay respuesta, ref. que indica que no hay que responder al que huye.
- A espaldas, o a espaldas vueltas. m. adv. A traición, por detrás.
- Cargado de espaldas, loc. Dícese del que las tiene más elevadas que lo normal.
- Dar uno de espaldas, fr. Caer boca arriba.
- Dar uno las espaldas, fr. Huir, volver las espaldas al enemigo.
- Echarse uno a las espaldas una cosa. fr. Olvidar o abandonar voluntariamente un encargo.
- Echarse uno sobre las espaldas una cosa. fr. fig. Hacerse responsable de ella.
- espaldas vueltas, memorias muertas. Hond., C. Riga y Puerto Rico, ref. que denota que la ausencia es causa de olvido.
♦ Esta acepción se emplea en: Honduras - Guardar uno las espaldas, fr. fig. y fam. Resguardarse o resguardar a otro.
- Hablar por las espaldas, fr. fig. Decir contra uno en ausencia lo que no se diría a la cara.
- Hacer uno espaldas, fr. fig. y fam. Sufrir, aguantar.
- Mosquear las espaldas. fr. fig. y fam. Dar azotes en ellas por castigo.
- Relucir la espalda, fr. fig. y fam. Ser hombre rico o mujer con buena dote.
- Tener uno buenas espaldas, fr. fig. y fam. Tener resistencia y aguantar bien los trabajos o las molestias.
- Tener uno guardadas las espaldas, fr. fig. Estar asegurado de que otro no le molestará.
- Tirarle a uno de espaldas alguna cosa, fr. fig. y fam. Causarle mucha extrañeza.
- Tornar o volver las espaldas, fr. fig. Negarse a alguno.
- Huir, volverse atrás.
Actualizado: 13/08/2010
← espalarespaldar →
Sinónimos y antónimos de espaldaSinónimos de espalda: dorso, envés, espinazo, lomo, posterior, retaguardia, reverso, revésVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: espalda
Antónimos de espalda: delantera, frente, pecho
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con espalda (y derivados)• « Es importante reconocer que fue realmente la URSS la que rompió la espalda de la máquina de guerra nazi. A costa de al menos 25.000.000 de vidas (algunas estimaciones llegan a los treinta millones), los soviéticos primero se detuvieron, luego retrocedieron y finalmente destruyeron la gran mayoría de las fuerzas militares alemanas. »• « Así pues, los Estados europeos de América se construyeron sobre las espaldas y con la sangre tanto de los habitantes nativos como de los africanos esclavizados. »
(de espalda | plural)• « Desde Suecia, a Inglaterra, a España, los monarcas trataron de consolidar el poder real a expensas de sus nobles y a espaldas de sus campesinos. »
(de espalda | plural)• « Mi hijo Rafael salió despedido con fuerza y cayó al agua de espaldas. »
(de espalda | plural)Leer más ejemplos de oraciones con espaldaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de espalda:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "espalda" ]
[ Imágenes relacionadas a "espalda" ]
[ Usos en libros de "espalda" ]Análisis de espaldaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
La palabra espalda tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de espalda: es-pal-da
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pal
Tipo de acentuación de espalda: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ esˈpal.da ]
Palabra inversa: adlapse
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a a
Y un total de 4 consonantes: s p l d
¿Es aceptada "espalda" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: espalda (RAE)
Diccionarios relacionados: Anatomía - Natación
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
loc. = locución
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
pl. = plural
ref. = refrán
t. = tiempo
Ú. = Úsase
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de espalda - Leandro Alegsa © 13/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/espalda.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "espalda" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín spathúla, omóplato.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía