Significado de espinazo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de espinazo
Significado de «espinazo»
 Espinazo es una palabra que tiene varios significados.
En anatomía, se refiere a la columna vertebral, la estructura ósea que sostiene la espalda y protege la médula espinal.
En arquitectura, es la clave de una bóveda o arco, esencial para su estabilidad al distribuir el peso.
También se usa figuradamente para indicar humillación o sumisión ante una autoridad o situación.
Ejemplos de uso incluyen fracturas en el espinazo, reconstrucción del espinazo de una bóveda y doblar el espinazo ante órdenes. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de espinazo
Segundo diccionario:
espinazo
    
    
  En anatomía, se refiere a la columna vertebral, la estructura ósea que sostiene la espalda y protege la médula espinal.
En arquitectura, es la clave de una bóveda o arco, esencial para su estabilidad al distribuir el peso.
También se usa figuradamente para indicar humillación o sumisión ante una autoridad o situación.
Ejemplos de uso incluyen fracturas en el espinazo, reconstrucción del espinazo de una bóveda y doblar el espinazo ante órdenes.
- Definición de espinazo
- Etimología de espinazo
- Sinónimos de espinazo
- Oraciones de ejemplos con "espinazo"
- Análisis de "espinazo" como palabra
- Palabras cercanas a "espinazo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de espinazo
-  m. Anat. Columna vertebral. 
 
 La acepción de espinazo como columna vertebral se refiere a la estructura ósea que recorre la espalda y que proporciona soporte al cuerpo. Esta columna está formada por una serie de vértebras que protegen la médula espinal y permiten el movimiento del cuerpo.
 
 Ejemplos de uso: "El accidente le provocó una fractura en el espinazo, lo que le causó problemas de movilidad"
 
 "El deportista realizó un fuerte entrenamiento para fortalecer su espinazo y evitar lesiones durante la competición".
-  Arq. Clave de una bóveda o de un arco. 
 
 En arquitectura, el espinazo es la clave de una bóveda o de un arco, es decir, la parte central donde convergen las demás partes de la estructura. Esta parte es crucial para la estabilidad de la bóveda o del arco, ya que distribuye el peso de manera equitativa.
 
 Ejemplos de uso: "La restauración del edificio incluyó la reconstrucción del espinazo de la bóveda para garantizar su integridad"
 
 "El arquitecto diseñó un espinazo en el arco que resaltara su belleza y proporcionara la resistencia necesaria".
-  (doblar el espinazo) fig. y fam. Humillarse, someterse.
 
 La expresión "doblar el espinazo" se utiliza de manera figurada para indicar que alguien se humilla o se somete a otra persona o a una situación. Indica un acto de sumisión o resignación ante una autoridad o una circunstancia desfavorable.
 
 Ejemplos de uso: "Aunque no estaba de acuerdo con la decisión, tuvo que doblar el espinazo y acatar las órdenes de su jefe"
 
 "La comunidad se negó a doblar el espinazo ante las injusticias y luchó por sus derechos".
Segundo diccionario:
espinazo
- m. Zool. Conjunto de las vértebras que en el tronco de los mamíferos y de las aves van desde la nuca hasta la rabadilla.
- Clave de una bóveda o de un arco.
- Doblar el espinazo. fr. fig. y fam. Humillarse para acatar servilmente.
 2º artículo- Clave de aren o bóveda.
 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← espinarespinel →
 Sinónimos y antónimos de espinazoVer aquí todos los sinónimos de espinazo
 Ejemplos de oraciones con espinazo (y derivados)• « La escultura realza el espinazo como símbolo de soporte y equilibrio. »• « Con dolor, el enfermo sintió la tensión en su espinazo durante el masaje. »• « La novela menciona el valor del hombre y su espinazo inquebrantable. »Leer más ejemplos de oraciones con espinazoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de espinazo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "espinazo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "espinazo" ]
 [ Usos en libros de "espinazo" ]Análisis de espinazoUsos de espinazoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas espinazo?es-pi-na-zo
 La palabra espinazo tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación espinazo?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: na
 Tipo de acentuación de espinazo: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de espinazoPronunciación (AFI): [ es.piˈna.θo ] (No seseante), [ es.piˈna.so ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de espinazoPalabra inversa: ozanipse
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: e i a o
 Y un total de 4 consonantes: s p n z¿Es aceptada "espinazo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: espinazo (RAE)Categorías donde se encuentra: espinazoAnatomía - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de espinazoDefiniciones-de.com (2023). Definición de espinazo - Leandro Alegsa © 30/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/espinazo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "espinazo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De espina.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







