Significado de gambeta | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de gambeta
Significado de «gambeta»
 La palabra gambeta tiene dos significados interesantes en el ámbito del movimiento y la danza.
En primer lugar, se refiere a un movimiento específico donde se cruzan las piernas durante la danza, aportando un estilo particular a la ejecución.
Por otro lado, en el contexto equino, una gambeta es una corveta del caballo, que describe un tipo de salto o movimiento ágil.
Ambos usos reflejan la conexión entre el movimiento y la expresión artística. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de gambeta
Segundo diccionario:
gambeta
    
    
  En primer lugar, se refiere a un movimiento específico donde se cruzan las piernas durante la danza, aportando un estilo particular a la ejecución.
Por otro lado, en el contexto equino, una gambeta es una corveta del caballo, que describe un tipo de salto o movimiento ágil.
Ambos usos reflejan la conexión entre el movimiento y la expresión artística.
- Definición de gambeta
- Etimología de gambeta
- Análisis de "gambeta" como palabra
- Palabras cercanas a "gambeta"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de gambeta
-  f. Movimiento consistente en cruzar las piernas en la danza. 
 
-  Corveta del caballo.Origen etimológico de gambeta: proviene del italiano gambetta, gambetto, sgambetto (que significa "zancadilla"), y este diminutivo de gamba , y este a su vez de la palabra latina tardía gamba (que significa "pierna; casco"), de origen discutido. La Academia lo remonta al griego antiguo καμπή (kampé, "curvatura"), opinión compartida por Pianigiani y la Academia francesa , pero el OED sugiere una raíz celta *camb- (que significa "torcido") . Comparar gambito, del mismo etimo italiano
Segundo diccionario:
gambeta
- f. Danza. Movimiento especial que se hace con las piernas, jugándolas y cruzándolas con aire.
- Corveta.
-  Argent. y Bol. Esguince.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Bolivia 
-  Argent. Giro rápido del avestruz cuando huye.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina
-  fig. Argent. Cualquier movimiento análogo de una persona al huir.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina
 2º artículo-  adj. Rep. Domin. Patizambo. Ú.t.c.s.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: República Dominicana
 
 ← gambesón
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de gambeta:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "gambeta" ]
 [ Imágenes relacionadas a "gambeta" ]
 [ Usos en libros de "gambeta" ]Análisis de gambetaUsos de gambetaSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo femenino, sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas gambeta?gam-be-ta
 La palabra gambeta tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación gambeta?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: be
 Tipo de acentuación de gambeta: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de gambetaPronunciación (AFI): [ ˈgam.be.ta ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de gambetaPalabra inversa: atebmag
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: a e a
 Y un total de 4 consonantes: g m b t¿Es aceptada "gambeta" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: gambeta (RAE)Categorías donde se encuentra: gambetaMúsica y baile
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 f. = sustantivo femenino
 fig. = figurado
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de gambetaDefiniciones-de.com (2010). Definición de gambeta - Leandro Alegsa © 25/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/gambeta.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "gambeta" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
-  adj. Rep. Domin. Patizambo. Ú.t.c.s.
Origen de la palabra: (De gamba.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 






