Significado de gracia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de gracia
Definición de gracia
- Definición de gracia
- Significado de "gracia" más simple o para niños
- Etimología de gracia
- Sinónimos de gracia
- Oraciones de ejemplos con "gracia"
- Análisis de "gracia" como palabra
- Palabras cercanas a "gracia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de gracia
- f. Favor hecho a alguien para serle agradable.
- Suspensión o perdón de una condena. Ejemplo: pedir gracia al jefe del Estado.
- Encanto. Ejemplo: la gracia de sus facciones.
- Atractivo. Ejemplo: adornado con mucha gracia.
- Título dado antiguamente a los reyes de Inglaterra y hoy a los arzobispos.
- Don o ayuda sobrenatural que Dios concede a los hombres en vista a su salvación. Ejemplo: en estado de gracia.
- Cosa que hace reír. Ejemplo: tiene más gracia que nadie.
- Broma, chiste. Ejemplo: siempre está diciendo gracias.
- Mala jugada, mala pasada. Ejemplo: me hizo una gracia que me costó cara.
- Disposición amistosa hacia alguien. Ejemplo: gozaba de la gracia del rey.
- Habilidad, arte. Ejemplo: tiene gracia para conquistarse a los clientes.
- Lo que asombra por su falta de lógica. Ejemplo: ¡qué gracia tiene que, después de haberme despreciado, ahora me busque con tanto afán!
- Cosa que fastidia. Ejemplo: esta es una de sus gracias.
- A la gracia de Dios, sin otra ayuda que la de Dios.
- Caer en gracia, gustar.
- Dar las gracias, agradecer.
- En estado de gracia, limpio de pecado.
- Hacer gracia, ser simpático, agradar; divertir, hacer reír.
- Por obra y gracia de, debido a.
- Tener toda la gracia, ser muy chistoso.
- Y gracia si, nos podemos dar por contentos si.
- Pl. Agradecimiento. Ejemplo: me dio miles de gracias.
♦ Usada en plural. - Nombre de tres divinidades mitológicas, hijas de Venus.
- Acción de gracias, testimonio de agradecimiento.
- Gracias a, por causa de.
- Gracias por, agradecer por.
- Interj. Expresa el agradecimiento a cualquier amabilidad. Ejemplo: ¡muchas gracias!Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina gratia , y este a su vez de gratus (que significa "grato") , del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *gʷerhₓ- . Comparar el catalán gràcia, el francés grâce, el inglés grace, el italiano grazia, el occitano gracia, el portugués graça o el rumano grație.
Segundo diccionario:
gracia
- f. Don gratuito de Dios que eleva sobrenaturalmente la criatura racional en orden a la bienaventuranza eterna.
- Don natural que hace agradable al que lo tiene.
- Cierto donaire y atractivo, independiente de la hermosura del rostro que se advierte en la fisonomía de algunas personas.
- Garbo y donaire en la ejecución de una cosa.
- Don y favor que se hace sin merecimiento particular; concesión gratuita.
- Afabilidad y buen modo en el trato con las personas.
- Benevolencia y amistad de uno.
- Chiste, dicho agudo y discreto.
- Perdón o indulto de pena que concede el Jefe del Estado o el poder público competente.
- Nombre de cada uno.
- En algunas partes, acompañamiento que, después del entierro, va a la casa del difunto, y responso que se reza en ella.
- pl. Divinidades mitológicas; fueron tres y nacieron de Venus. Su poder se extendía sobre cuanto tiene relación con el agrado de la vida.
♦ Usada en plural. - —actual. Auxilio sobrenatural transeúnte, en orden a la bienaventuranza eterna. Ver: gracia actual
- —cooperante. La que ayuda a la voluntad cuando ésta quiere y practica el bien. Ver: gracia cooperante
- —de Dios, fig. Los dones naturales beneficiosos para la vida. Ver: gracia de Dios
- Entre gente rústica, el pan.
- —de niño. fam. Dicho o hecho que parece superior a los propios de su edad. Ver: gracia de niño
- —habitual. Cualidad estable sobrenatural infundida por Dios en el espíritu, por lo que lo santifica y hace hijo de Dios y heredero del cielo. Ver: gracia habitual
- —operante. La que antecede al albedrío, y sana el alma o la mueve a querer y obrar el bien. Ver: gracia operante
- —original. La que infundió Dios a nuestros primeros padres en el estado de la inocencia. Ver: gracia original
- Caer en gracia, fr. Agradar, complacer.
- Dar gracias, fr. Manifestar agradecimiento por el beneficio recibido.
- De gracia, m. adv. Gratuitamente, sin premio ni interés alguno.
- En gracia, m. adv. En consideración a alguna gracia o servicio.
- Estar en gracia, fr. Dícese de los que, por la santidad de su vida, se cree que son aceptos a Dios.
- Aplícase también a los que están en valimiento con los poderosos.
- ¡gracias! expr. elípt. con que expresamos nuestro agradecimiento por algún beneficio o favor.
- gracias a. m. adv. Con intervención de, por causa de, una persona o cosa.
- ¡gracias a Dios! exclam. de alabanza a Dios, o para manifestar alegría por una cosa que se esperaba con ansia y ha sucedido.
- Más vale caer en gracia que ser gracioso, ref. que enseña que a veces puede más la fortuna de un sujeto que su propio mérito.
- No estar para gracias, fr. Estar disgustado y de mal humor.
- ¡Qué gracia! expr. con que irónicamente se rechaza la pretensión de alguno.
- Tener gracia una cosa. fr. irón. Ser chocante.
- Y gracias, expr. fam. con que se da a entender a uno que debe contentarse con lo que ha conseguido.
Actualizado: 25/08/2010
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «gracia»?
← gracejo
Sinónimos y antónimos de graciaSinónimos: agrado, agudeza, amenidad, amnistía, atracción, atractivo, autorización, bendición, bula, carisma, chiste, comicidad, concesión, coquetería, dicho, donaire, donosura, elegancia, esbeltez, gallardía, gancho, garbo, gracejo, humor, humorada, humorismo, indulto, ingenio, jocosidad, lindeza, lindeza, merced, monada, monería, ocurrencia, otorgamiento, perdón, piedad, prerrogativa, prestancia, primor, privilegio, pro, remisión, salida, santidad, simpatía, tenuidadVer aquí todos los sinónimos de gracia
Ejemplos de oraciones con gracia (y derivados)• « La elegancia del vestido me hizo pensar en la gracia y la belleza de la mujer que lo llevaba puesto. »• « La bailarina clásica practicó durante horas para perfeccionar su técnica y su gracia en el escenario. »• « Con una técnica impecable y una gracia impresionante, la bailarina fue la estrella de la noche. »Leer más ejemplos de oraciones con graciaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de gracia:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "gracia" ]
[ Imágenes relacionadas a "gracia" ]
[ Usos en libros de "gracia" ]Análisis de graciaUsos de gracia
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas gracia?
gra-cia
La palabra gracia tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación gracia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gra
Tipo de acentuación de gracia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.Pronunciación de gracia
Pronunciación (AFI): [ ˈgɾa.θja ] (No seseante), [ ˈgɾa.sja ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de gracia
Palabra inversa: aicarg
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: a i a
Y un total de 3 consonantes: g r c¿Es aceptada "gracia" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: gracia (RAE)Categorías donde se encuentra: gracia
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónA. = alemán o antes
adv. = adverbio o adverbial
exclam. = exclamación
expr. = expresión
expr. elípt. = expresión elíptica
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
irón. = irónico
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Pan. = Panamá
pl. = plural
ref. = refrán
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de gracia - Leandro Alegsa © 25/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/gracia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "gracia" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: (latín gratia.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía