Significado de dicho | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de dicho
Definición de dicho (dicha)
- Definición de dicho
- Etimología de dicho
- Sinónimos de dicho
- Oraciones de ejemplos con "dicho"
- Análisis de "dicho" como palabra
- Palabras cercanas a "dicho"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de dicho
- p. p. irreg. de decir.
- Dicho y hecho, expresión que indica prontitud.
- M. Frase o sentencia. Ejemplo: dicho agudo, oportuno.
- Ocurrencia, frase aguda. Ejemplo: tener buen dicho.
- Refrán.
Segundo diccionario:
dicho
- p.p. irreg. de decir.
- m. Sentencia u opinión original o característica.
- Ocurrencia chistosa y oportuna.
- Declaración de la voluntad de los contrayentes ante el juez eclesiástico, al prometerse contraer matrimonio. Ú.m. en pl.
♦ Usada en plural. - fam. Expresión insultante o desvergonzada.
- For. Deposición del testigo.
- —de las gentes. Murmuración o censura pública. Ver: dicho de las gentes
- De dicho en dicho, m. adv. De boca en boca.
- Del dicho al hecho hay gran trecho, ref. que enseña la distancia que hay entre lo que se dice y lo que se ejecuta, y que no se debe confiar demasiado en las promesas.
- dicho y hecho, expr. con que se implica la prontitud con que se hace o se dice una cosa.
- Lo dicho, dicho, expr. con que uno da a entender que se ratifica en lo que ya dijo anteriormente, y se mantiene en ello.
- Tener una cosa por dicha, fr. Tenerla por dicha, no con ligereza o de broma, sino formalmente y con deliberada intención.
- Tomarse los dichos, fr. Manifestar los novios ante la autoridad competente su voluntad de contraer matrimonio.
2º artículo- (dicho) p. Participio del verbo decir. Forma no personal del verbo decir que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como todo participio, denota siempre tiempo pasado y aspecto perfectivo; «dicho» forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano: he dicho, había dicho, habré dicho, habrán dicho..., también sirve para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
♦ Leer oraciones donde se usa el participio «dicho» aquí: Ejemplos de usos de dicho
♦ Ver todas las conjugaciones del verbo «decir» aquí: decir Actualizado: 26/06/2010
← dicheya
Sinónimos y antónimos de dichoVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: dicho
¿Mejoramos la definición?Puntos: 0 (0 votos)
Ejemplos de oraciones con dicho (y derivados)• « Si bien es cierto que la misma cosa puede ser dicha de diferentes maneras, hay una forma de decirla sin retórica. »• « Los federalistas cumplieron su promesa de añadir dicha carta en 1789, cuando el representante de Virginia James Madison presentó y el Congreso aprobó la Carta de Derechos. »
(de d | participio)• « "La utilización de animales para intentar explicar reacciones orgánicas en el hombre es cosa frecuente y de gran valor -explica el doctor Ricardo Calandra del Instituto de Biología y Medicina Experimental de Buenos Aires- aunque hay que ser prudente al extender los resultados de dichas experiencias a los seres humanos". »
(de dicha | plural)• « La muerte de Jesús tuvo lugar alrededor del año 30, y la recopilación de sus acciones y dichos se transmitió oralmente durante largo tiempo. »
(de dicho | plural)• « Hay dichos populares que solemos incluir en nuestra conversación, sin conocer su origen. »
(de dicho | plural)Leer más ejemplos de oraciones con dichoCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de dicho:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "dicho" ]
[ Imágenes relacionadas a "dicho" ]
[ Usos en libros de "dicho" ]Análisis de dichoSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, participio, se emplea mayormente en plural
La palabra dicho tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de dicho: di-cho
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: di
Tipo de acentuación de dicho: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.
Pronunciación (AFI): [ ˈdi.tʃo ]
Palabra inversa: ohcid
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: i o
Y un total de 3 consonantes: d c h
¿Es aceptada "dicho" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: dicho (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
expr. = expresión
fam. = familiar
fr. = frase
irreg. = irregular
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
p. = participio
p.p. = participio pasivo
pl. = plural
ref. = refrán
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m. en pl. = Úsase más en plural
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de dicho - Leandro Alegsa © 26/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/dicho.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "dicho" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: participio del verbo «decir» que se construye modificándolo así: dicho
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (dicho) p. Participio del verbo decir. Forma no personal del verbo decir que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Origen de la palabra: (latín dictus, dicta.)