Significado de hijo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de hijo
Significado de «hijo (hija)»
 La palabra hijo se refiere a una persona o animal en relación con sus padres, destacando el vínculo familiar que los une.
También puede designar a alguien en relación con el lugar donde ha nacido, reflejando un sentido de pertenencia y raíces.
Además, en un contexto religioso, se utiliza para referirse a la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, subrayando su importancia en la fe cristiana. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de hijo
Segundo diccionario:
hijo
    
    
  También puede designar a alguien en relación con el lugar donde ha nacido, reflejando un sentido de pertenencia y raíces.
Además, en un contexto religioso, se utiliza para referirse a la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, subrayando su importancia en la fe cristiana.

- Definición de hijo
- Etimología de hijo
- Sinónimos de hijo
- Oraciones de ejemplos con "hijo"
- Análisis de "hijo" como palabra
- Palabras cercanas a "hijo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de hijo
-  s. Persona o animal con respecto a sus padres. 
 
-  Persona con respecto al lugar donde ha nacido. 
 
-  prop. m. Segunda Persona de la Santísima Trinidad.Origen etimológico de hijo: proviene del castellano antiguo fijo, y este a su vez de la palabra latina filius, y este a su vez del preclásico *felios, del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *dʰeh₁y-li-os, "mamón", de la raíz *dʰeh₁(y)-, "mamar". Comparar el asturiano fíu, el catalán fill, el francés fils, el gallego fillo, el italiano figlio, el occitano filh, el portugués filho, el rumanche figlio o el rumano fiu
Segundo diccionario:
hijo
- m. y f. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.
- fig. Cualquiera persona, respecto del reino, provincia o pueblo de que es natural.
- fig. Persona que ha tomado el hábito de religioso, con relación al patriarca fundador de su orden y a la casa donde lo tomó.
- fig. Cualquiera obra o producción del ingenio.
- Nombre que se suele dar al yerno y a la nuera, respecto de los suegros.
- Expresión de cariño entre las personas que se quieren bien.
- m. Lo que procede o sale de otra cosa por procreación; como los retoños o renuevos que echa el árbol por el pie, la caña del trigo, etc.
- Substancia ósea, esponjosa y blanca que forma lo interior del asta de los animales.
-  m. pl. Descendientes.
 
 ♦ Usada en plural.
- —bastardo. El nacido de unión ilícita. Ver: hijo bastardo
- El de padres que no podían contraer matrimonio al tiempo de la concepción ni al del nacimiento.
- —de algo. Hidalgo. Ver: hijo de algo
- —de bendición. El de legítimo matrimonio. Ver: hijo de bendición
- —de confesión. Cualquiera persona, con respecto al confesor que tiene elegido por director de su conciencia. Ver: hijo de confesión
- —de Dios. Teol. El Verbo eterno, engendrado por su Padre. Ver: hijo de Dios
- Teol. En sentido místico, el justo o el que está en gracia.
- —de familia. El que está bajo la autoridad paterna o tutelar, y por ext., el mayor de edad que no ha tomado estado y sigue morando en la casa de sus progenitores. Ver: hijo de familia
- —de ganancia. Hijo natural. Ver: hijo de ganancia
- —de la cuna. El de la inclusa. Ver: hijo de la cuna
- —de la tierra. El que no tiene padres ni parientes conocidos. Ver: hijo de la tierra
- —del diablo. El que es astuto y travieso. Ver: hijo del diablo
- —de leche. Cualquier persona respecto de su nodriza. Ver: hijo de leche
- —del Hombre. En sentido verdadero se llama así a Jesucristo, porque siendo verdadero Dios, se hizo verdadero hombre, descendiente de hombres. Ver: hijo del Hombre
- —de puta. expr. injuriosa y de desprecio. Ver: hijo de puta
- —de vecino. El natural de cualquier pueblo, y el nacido de padres establecidos en él. Ver: hijo de vecino
- —habido en buena guerra. El habido fuera del matrimonio. Ver: hijo habido en buena guerra
- —incestuoso. El habido por incesto. Ver: hijo incestuoso
- —legítimo. El nacido de legítimo matrimonio. Ver: hijo legítimo
- —mancillado. Hijo espurio. Ver: hijo mancillado
- —natural. El que es habido de mujer soltera y padre libre, que podían casarse al tiempo de tenerle. Ver: hijo natural
- —sacrílego. El procreado con quebrantamiento del voto de castidad que ligaba al padre, a la madre o a ambos. Ver: hijo sacrílego
- —único. Por ficción legal y para la excepción o prórroga del servicio militar, se reputa como tal, aunque tenga otros hermanos, al que es sostén de familia pobre. Ver: hijo único
- hija de la caridad. Hermana de la Caridad.
- Cada hijo de vecino. loc. fam. Cualquiera persona.
- Cada uno es hijo de sus obras. fr. fam de que se usa para denotar que la manera de obrar y la conducta de una persona, le dan mejor a conocer que las noticias de su nacimiento o linaje.
- ¡hijo de Dios! expr. de admiración o extrañeza.
-  Todos somos hijos de Adán. expr. de que se usa para denotar la igualdad de condiciones y linajes de todos los hombres por naturaleza.   
 
Actualizado: 03/10/2010 
 ← hijear
 Sinónimos y antónimos de hijoVer aquí todos los sinónimos de hijo
 Ejemplos de oraciones con hijo (y derivados)• « Enseñamos a nuestros hijos la importancia de la honradez desde pequeños. »
 (de hijo | plural)Leer más ejemplos de oraciones con hijoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de hijo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "hijo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "hijo" ]
 [ Usos en libros de "hijo" ]Análisis de hijoUsos de hijoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino y femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas hijo?hi-jo
 La palabra hijo tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación hijo?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: hi
 Tipo de acentuación de hijo: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de hijoPronunciación (AFI): [ ˈi.xo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de hijoPalabra inversa: ojih
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: i o
 Y un total de 2 consonantes: h j¿Es aceptada "hijo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: hijo (RAE)Categorías donde se encuentra: hijo
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónexpr. = expresión
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 loc. = locución
 m. = sustantivo masculino
 m. y f. = sustantivo masculino y femenino
 pl. = plural
 Por ext. = Por extensión
 s. = sustantivo o siglo o sur
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de hijoDefiniciones-de.com (2010). Definición de hijo - Leandro Alegsa © 03/10/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/hijo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "hijo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín filius.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








