Significado de libro | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de libro
Definición de libro
- Definición de libro
- Significado de "libro" más simple o para niños
- Etimología de libro
- Sinónimos de libro
- Oraciones de ejemplos con "libro"
- Análisis de "libro" como palabra
- Palabras cercanas a "libro"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de libro
- m. Conjunto de hojas de papel escritas o impresas reunidas en un volumen cosido o encuadernado . Ejemplo: libro de texto; libro de señas.
- Obra en prosa o verso de cierta extensión.
- División de una obra.
- Libreto.
- Tercera de las cuatro cavidades del estómago de los rumiantes.
- Libro de caballerías, relato en prosa o en verso de las aventuras heroicas y amorosas de los caballeros andantes (El Caballero Citar, Amadís de Gaula, etc.).
- Libro de caja, aquel en que se consignan las entradas y salidas de dinero.
Segundo diccionario:
libro
- m. Reunión de numerosas hojas de papel, vitela, etcétera, impresas que se han encuadernado o cosido juntas, y metidas entre cubiertas formando un volumen.
- Obra literaria o científica con extensión para formar volumen.
- Cada una de las partes principales en que suele dividirse una obra científica o literaria y los códigos de gran extensión.
- Libreto.
- fig. Impuesto.
- Zool. La tercera de las cavidades del estómago de un rumiante.
- Para los efectos legales todo impreso no periódico que tiene 200 o más páginas.
- —amarillo, azul, blanco, rojo, etc. Libro con documentos diplomáticos y que en ciertos casos publican los gobiernos. El color del libro varía según el país. Ver: libro amarillo
- —antifonal o antifonario. El de coro que contiene todas las antífonas del año. Ver: libro antifonal o antifonario
- —copiador. El que en las casas de comercio sirve para copiar en él la correspondencia. Ver: libro copiador
- —de acuerdo. For. Libro en que hace constar un tribunal resoluciones de aplicación general u otras que no sean la substanciación, vista o fallo de pleitos y causas. Ver: libro de acuerdo
- —de asiento. El que se emplea para apuntar lo que interesa tener presente. Ver: libro de asiento
- —de caja. El que poseen los hombres de negocio para anotar la entrada y salida del dinero. Ver: libro de caja
- —de coro. Libro grande en que están escritos los salmos, antífonas, etc., que se cantan en el coro, con sus notas de canto. Ver: libro de coro
- —de cuentas ajustadas. Prontuario de contabilidad elemental, dispuesto en diversidad de tablas de fácil uso. Ver: libro de cuentas ajustadas
- —de Esdras. Cada uno de los dos libros del Antiguo Testamento escritos por Esdras y Nehemías, en los que se relata la libertad del pueblo hebreo, de la cautividad de Babilonia y el regreso a Jerusalén. Ver: libro de Esdras
- —de Ester. Libro del Antiguo Testamento que narra la historia de la esposa del rey Asuero, de estirpe judía, que libró a su pueblo de la proscripción general. Ver: libro de Ester
- —de fondo. Los que ha impreso por su cuenta un librero o los que ha adquirido en gran número y tiene a la venta. Ver: libro de fondo
- —de horas. El que contiene las horas canónicas. Ver: libro de horas
- —de inventarios. Com. En el que periódicamente se han de hacer constar los bienes y derechos de activo y todas las deudas y obligaciones de pasivo de una persona natural o jurídica y el balance general. Ver: libro de inventarios
- —de Job. Libro perteneciente al Antiguo Testamento que contiene la historia de las grandes pruebas a las que sometió Dios a este hombre santo y pacientísimo. Ver: libro de Job
- —de Josué. Libro canónico escrito por Josué en que refiere la conquista de la Tierra de Promisión siendo él caudillo del pueblo hebreo. Ver: libro de Josué
- —de Judit. Libro del Antiguo Testamento que narra la libertad de Betulia gracias al valor de dicha heroína. Ver: libro de Judit
- —de la Sabiduría. Libro del Antiguo Testamento que trata de la sabiduría creada e increada. Ver: libro de la Sabiduría
- —de las cuarenta hijas, fig. y fam. Baraja de naipes. Ver: libro de las cuarenta hijas
- —de la vida. fig. Teol. Conocimiento de Dios relativo a los elegidos y en el que se consideran escritos los nombres de los predestinados a la gloria. Ver: libro de la vida
- —de los jueces. Libro canónico del Antiguo Testamento que contiene la historia del pueblo hebreo mientras fue gobernado por caudillos llamados jueces. Ver: libro de los jueces
- —de los Macabeos. Cada uno de los dos libros canónigos del Antiguo Testamento que contienen la historia de Judas Macabeo y de sus hermanos y de sus guerras contra los reyes de Siria en defensa de su religión y de su patria. Ver: libro de los Macabeos
- —de los Proverbios. Libro del Antiguo Testamento en que Salomón enseña a todos los hombres los deberes para con Dios y para con el prójimo. Ver: libro de los Proverbios
- —de los Reyes. Cada uno de los cuatro del Antiguo Testamento que contienen la historia del establecimiento de la anarquía y la serie de reyes antes y después de la división del reino en los dos de Judá e Israel. Ver: libro de los Reyes
- —de mano. El manuscrito. Ver: libro de mano
- —de memoria. El que se emplea para apuntar en él lo que no se desea fiar a la memoria. Ver: libro de memoria
- —de música. El que sirve para apuntar en él las notas de música para tocar y cantar composiciones musicales. Ver: libro de música
- —de Rut. Libro canónico del Antiguo Testamento que narra la historia de esta mujer moabita, ejemplo de virtudes. Ver: libro de Rut
- —de surtido. Cada uno de los que reciben los libreros para venderlos por comisión. Ver: libro de surtido
- —de texto. El señalado por el profesor de una asignatura para sus alumnos. Ver: libro de texto
- —de Tobías. Libro del Antiguo Testamento que contiene un ejemplo de caridad y de humildad en la historia de este santo varón. Ver: libro de Tobías
- —diario. Com. En el que se van anotando día a día todas las operaciones del comerciante relativas a su giro o tráfico. Ver: libro diario
- —entonatorio. El empleado para entonar en el coro. Ver: libro entonatorio
- —maestro. Libro principal en que se apuntan las noticias pertenecientes al gobierno económico de una casa. Ver: libro maestro
- Mil. El que contiene las filiaciones y partidas de un soldado.
- —mayor. Libro maestro. Ver: libro mayor
- Com. Aquel en que, por debe y haber, ha de llevar el comerciante, con orden de fechas, las cuentas corrientes con las personas u objetos bajo cuyos nombres están abiertas.
- —moral. Cada uno de los cinco libros de la Sagrada Escritura llamados en particular, los Proverbios, el Eclesiastés, el Cantar de los Cantares, la Sabiduría y el Eclesiástico, que abundan en máximas sabias y edificantes. Ú.m. en pl. Ver: libro moral
♦ Usada en plural. - —penador. En algunos pueblos el que tiene la justicia para sentar las penas en que se condena a los que traspasan con el ganado los límites de los sitios vedados. Ver: libro penador
- —procesionario. El que se lleva en las procesiones con las oraciones que se han de cantar o rezar. Ver: libro procesionario
- —ritual. El que enseña el orden de las sagradas ceremonias y administración de los sacramentos. Ver: libro ritual
- —sagrado. Cada uno de los de la Sagrada Escritura recibidos por la Iglesia. Ú.m. en pl. Ver: libro sagrado
♦ Usada en plural. - —talonario. El que sólo contiene libranzas, recibos, células, etcétera, de los cuales cuando se cortan queda una parte encuadernada que sirve de comprobante. Ver: libro talonario
- —verde, fig. y fam. Aquel en que se escriben noticias particulares y curiosas de algunos países y personas y en especial de los linajes y de lo que tienen de bueno o malo. Ver: libro verde
- fig. y fam. Persona que hace tales averiguaciones.
- Gran libro. El que llevan las oficinas de la deuda pública para anotar las inscripciones nominativas de las rentas perpetuas a cargo del Estado, pertenecientes a corporaciones o personas particulares.
- Cantar a libro abierto, fr. fig. Cantar de pronto, sin preparación, una composición musical.
- Hablar como un libro, fr. fig. Hablar con autoridad y elegancia.
- Hacer un libro nuevo, fr. fig. y fam. Empezar a corregir sus vicios con una vida ordenada.
- fig. y fam. Introducir novedades.
- Meterse uno en libros de caballerías, fr. fig. Mezclarse en lo que no le importa.
- No estar una cosa en libros de uno. fr. fig. y fam. Serle extraña una materia o pensar de distinta manera.
- Quemar uno sus libros, fr. fig. de que se usa para esforzar la propia opinión o contrariar la ajena.
- Quemársele los libros a uno. fr. fig. y fam. Argent. Ignorar una cosa, equivocarse en algo.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina
2º artículo- (libro) conju. v. Conjugación del verbo librar. Se trata de la primera persona del singular (yo libro) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «libro» aquí: Ejemplos de usos de libro
♦ Ver todas las conjugaciones de «librar» aquí: librar Actualizado: 29/08/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «libro»?
Sinónimos y antónimos de libro
Ejemplos de oraciones con libro (y derivados)• « Después de mucho tiempo, finalmente encontré el libro que estaba buscando. »• « Después de leer varios libros sobre el tema, llegué a la conclusión de que la teoría del Big Bang es la más plausible. »
(de libro | plural)• « Siempre me ha gustado leer libros de fantasía porque me transportan a mundos imaginarios increíbles. »
(de libro | plural)Leer más ejemplos de oraciones con libroCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
Un resumen del libro: ¿Quién se ha llevado mi queso?
Respecto a tu petición, te proporciono un breve resumen del libro "¿Quién se ha llevado mi queso?" de Spencer Johnson.
La historia es una fábula sobre el cambio y cómo enfrentarlo. Narra la vida ...
Continúe leyendo la repuesta aquí: Un resumen del libro: ¿Quién se ha llevado mi queso?
Fuentes bibliográficas y más información de libro:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "libro" ]
[ Imágenes relacionadas a "libro" ]
[ Usos en libros de "libro" ]Análisis de libroUsos de libro
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas libro?
li-bro
La palabra libro tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación libro?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: li
Tipo de acentuación de libro: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de libro
Pronunciación (AFI): [ ˈli.βɾo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de libro
Palabra inversa: orbil
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: i o
Y un total de 3 consonantes: l b r¿Es aceptada "libro" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: libro (RAE)Categorías donde se encuentra: libro
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
m. = sustantivo masculino
pl. = plural
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m. en pl. = Úsase más en plural
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de libro - Leandro Alegsa © 29/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/libro.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "libro" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «librar», modificándolo así: libro
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (libro) conju. v. Conjugación del verbo librar. Se trata de la primera persona del singular (yo libro) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín líber, libri.)