Significado de marcha | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de marcha
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de marcha



Tabla de contenido


Definición de marcha

  1. f. Acción de andar.
  2. Movimiento regular de un mecanismo, de un móvil; funcionamiento. Ejemplo: la marcha del reloj; poner en marcha.
  3. Mús. Pieza para regularizar el desfile de una tropa o comitiva. Ejemplo: marcha fúnebre.
  4. Ejercicio atlético.
  5. A toda marcha, rápidamente.
  6. Marcha forzada, jornada más larga que las normales.

Segundo diccionario:
marcha
  1. f. Acción de marchar.
  2. Toque de tambor o clarín para que desfile la tropa o para rendir los supremos honores militares.
  3. Grado de celeridad en la marcha de un buque, locomotora, etc.
  4. Pieza de música, de ritmo muy determinado, para indicar el paso de las tropas, o de un cortejo.
  5. Hoguera que se hace en la Rioja a las puertas de las casas, para manifestar regocijo.
  6. Tabla que sirve para dar impulso a la rueda de un torno al aire.
  7. Cuba. Paso suave y asentado del caballo, levantando a un tiempo la pata y la mano del mismo lado.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba
  8. Mil. Toque para que la tropa salga de paseo.
  9. Mec. Regularidad en el funcionamiento de una máquina.
  10. —del juego. Carácter propio de él y leyes que lo reglamentan. Ver: marcha del juego
  11. —real. Marcha nacional española, que se toca en honor del Santísimo Sacramento, del Jefe del Estado o de alguna representación análoga. Ver: marcha real
  12. A marchas forzadas, m. adv. Mil. Caminando más de lo acostumbrado.
  13. Batir la marca. Tocarla.
  14. Sobre la marcha. Inmediatamente, en el acto.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «marchar», modificándolo así: marcha

  1. (marcha) conju. v. Conjugación del verbo marchar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted marcha) del Presente del Indicativo.

  2. (¡marcha!) conju. v. Conjugación del verbo marchar. Se trata de la segunda persona del singular (tú marcha) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «marcha» aquí: Ejemplos de usos de marcha

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «marchar» aquí: marchar
Actualizado: 31/08/2010



Sinónimos y antónimos de marcha

Califica la definición
Puntos: 1 (1 votos)

Ejemplos de oraciones con marcha (y derivados)
« Para frenar, hay que tirar de las riendas, gritar "¡So!" y dejar que el caballo aminore la marcha y lo zarandee a uno hasta detenerse. »
« Casi 400.000 colonos habían emprendido la marcha hacia el oeste en el momento álgido del movimiento, en 1870. »
« La marcha era más lenta ahora y cuando llegó a Red Haven, estaba muy cansada. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de marcha:
Análisis de marcha
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, conjugación del verbo
La palabra marcha tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de marcha: mar-cha
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mar
Tipo de acentuación de marcha: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.
Pronunciación (AFI): [ ˈmaɾ.tʃa ]
Palabra inversa: ahcram
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 4 consonantes: m r c h

¿Es aceptada "marcha" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: marcha (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de marcha - Leandro Alegsa © 31/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/marcha.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "marcha" ]
marcha
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos