Significado de paso | Sinónimos y oraciones de ejemplo con paso: m. Movimiento de cada uno de los pies para andar. Ejempl
Definición de paso
Definición de paso
Anuncios
Actualizado: 02/09/2010- m. Movimiento de cada uno de los pies para andar. Ejemplo: dar un paso adelante.
- Espacio recorrido al avanzar el pie.
- Manera de andar. Ejemplo: avanzar con paso poco seguro.
- Movimiento regular con que camina una caballería. Ejemplo: paso de ambladura.
- Estrecho de mar. Ejemplo: el paso de Calais.
- Sitio por donde pasa la caza.
- Peldaño.
- Amer. Vado de un río.
♦ Esta acepción se emplea en: América - A buen paso, rápidamente.
- A cada paso, continuamente,
- A dos pasos, muy cerca.
- Ceder el paso, dejar pasar.
- De paso, para poco tiempo. Ejemplo: estar sólo de paso en un sitio; al tratar de otro asunto, incidentalmente.
- Mal paso, dificultad, apuro.
- Marcar el paso, figurarlo en su compás.
- Paso a nivel, sitio en que un ferrocarril cruza un camino o una carretera al mismo nivel que él.
- Paso a paso, poco a poco.
- Paso en falso, acción contraproducente.
- Paso largo, el de 75 cm de largo (5,4 km por hora).
- Paso ligero, el rápido de 83 cm de largo (9 km por hora).
- Paso redoblado, el ordinario (4,7 km por hora).
Segundo diccionario:
paso
- m. Movimiento de cada uno de los pies al andar.
- Espacio comprendido entre el talón de un pie y el del que se ha movido hacia adelante.
- Peldaño
- Movimiento regular y cómodo de una caballería, teniendo un pie en el aire y los otros tres en el suelo.
- Acción de pasar.
- Sitio por donde se pasa.
- Diligencia hecha para conseguir algo. Ú.m. en pl.
♦ Usada en plural. - Huella que queda al andar.
- Licencia para pasar sin estorbo.
- Facultad de transferir a otro gracia o empleo.
- Exequátur.
- Ascenso, en los estudios, de una clase a otra.
- Repaso o explicación del pasante a sus discípulos, o conferencia de éstos entre sí sobre materias estudiadas.
- Suceso digno de atención.
- Adelantamiento hecho en virtud, ocupación, empleo, etc.
- Movimiento seguido al andar un ser animado.
- Trance grave, como el de la muerte.
- Cualquiera de los momentos más notables de la Pasión de Cristo.
- Efigie o grupo que representa estos momentos y que se exhiben en las procesiones de Semana Santa.
- Mudanza en el baile.
- Pasaje de un escrito.
- Puntada larga con que se repasa la ropa usada.
- Puntada larga del hilván.
- Acto de la vida o conducta de un hombre.
- Pieza dramática muy breve.
- Estrecho de mar. paso de Calais.
- Mec. Distancia entre dos resaltes sucesivos en la hélice de un tornillo.
- Sitio del monte por donde acostumbra a pasar la caza.
- Tránsito de las aves al emigrar de una región a otra.
- Amér. Vado o paraje de un río de fondo llano y poco profundo.
♦ Esta acepción se emplea en: América - —atrás. Mil. Movimiento retrógado a la velocidad del paso ordinario y longitud de 33 cm. Ver: paso atrás
- —castellano. Paso largo y sentado en las bestias caballares. Ver: paso castellano
- —corto. Mil. El de marcha a razón de 120 por minuto y longitud de 33 cm. Ver: paso corto
- —de estudio. Chile. Sala de estudio. Ver: paso de estudio
♦ Esta acepción se emplea en: Chile - —de comedia. Pasaje de un poema dramático, especialmente el elegido para representarle suelto. Ver: paso de comedia
- fig. Suceso de la vida real que divierte.
- —de gallina, fig. y fam. Diligencia insuficiente para lograr un intento. Ver: paso de gallina
- —de garganta. Inflexión de la voz en el canto. Ver: paso de garganta
- —de papeles. La lectura que de los suyos hacen los actores para cotejarlos con el ejemplar del apuntador. Ver: paso de papeles
- —doble. Mús. Marcha a cuyo compás la tropa puede llevar el paso. Ver: paso doble
- —largo. Mil El de la marcha a velocidad de 120 por minuto y longitud de 75 cm. Ver: paso largo
- —lateral. Mil. El dado a derecha o izquierda. Ver: paso lateral
- —lento. Mil. El de la marcha a razón de 76 por minuto y 55 cm. de longitud. Ver: paso lento
- —libre. El que está libre de obstáculos. Ver: paso libre
- —ligero. Mil. El de marcha con velocidad de 180 por minuto y de 83 cm. de longitud. Ver: paso ligero
- —ordinario. Mil. El de marcha a razón de 120 por minuto y 65 cm. de longitud. Ver: paso ordinario
- —picado. Ant. y Pan. El corto, ligero, suave y acompasado de la caballería. Ver: paso picado
♦ Esta acepción se emplea en: Panamá - —redoblado. Mil. El ordinario, según la táctica moderna. Ver: paso redoblado
- Buen paso. Vida regalada.
- A buen paso. m. adv. De prisa.
- A cada paso. m. adv. fig. Repetidamente, continuadamente.
- A dos pasos, m. adv. fig. A corta distancia.
- A ese paso. m. adv. De ese modo.
- A ese PASO, el día o la vida, es un soplo. expr. fig. con que se amonesta al que gasta sin moderación.
- Alargar el paso. fr. am. Andar de prisa.
- Al paso. Sin detenerse.
- Al pasar por una parte yendo a otra.
- Al paso que. loc. fig. Al modo, como.
- A la vez.
- Andar en malos pasos, fr. fig. Observar mala conducta.
- A paso de buey. m. adv. fig. Con suma lentitud.
- A paso de carga, m. adv. fig. Precipitadamente.
- A pocos pasos, m. adv. A poca distancia.
- fig. Con poca diligencia.
- Apretar el paso. fr. fam. Acelerar la marcha.
- Asentar uno el paso. fr. fig. y fam. Vivir quieta y tranquilamente.
- Cada paso es un gazapo. expr. fig. y fam. con que se alude a las faltas sumamente repetidas que uno comete.
- Ceder el paso. Dejar por cortesía que otra persona pase antes.
- Cerrar el paso. Cortarlo.
- fig. Estorbar el progreso de un negocio.
- Contar los pasos a uno fr. fig. Averiguar todo lo que hace.
- Llevar el paso. fr. Seguirlo en forma regular.
- Marcar el paso. fr. Mil. Figurarlo en su compás y duración sin avanzar ni retroceder.
- paso a paso. m. adv. Despacio.
- Por los mismos pasos, m. adv. fig. Siguiendo las huellas de uno o procediendo según él.
- Por sus pasos contados, m. adv. fig. Por su orden o curso regular.
- Sacar de su paso a uno. fr. fig. y fam. Hacerle obrar fuera de su costumbre.
- Salirle a uno al paso. Encontrarlo de improviso y deliberadamente, y detenerlo.
- Atajarle en lo que intenta o dice.
- Volver uno sobre sus pasos, fr. fig. Desdecirse, rectificar.
2º artículo- adj. Dícese de la fruta extendida al sol para secarse y de la secada por cualquier otro procedimiento.
Origen de la palabra: (latín pansus o passus, extendido.)
← pasmuno
Sinónimos y antónimos de pasoSinónimos de paso: abertura, acceso, comunicación, entrada, puerta, salidaVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: paso
Antónimos de paso: interrupción, obstáculo
¿Mejoramos la definición?Puntos: 0 (0 votos)
Ejemplos de oraciones con paso (y derivados)• « El amor está en el pueblo, en tu camino sincero, en el paso cansado ¡en la fuerza vital de la humanidad!. »• « Al paso de los tres tripulantes entre dos filas de una valla de honor integrada por miembros de la Fuerza Aérea, la multitud aplaudía. »• « En personas de este tipo, "dejarlo para mañana" constituye una fuerza que contribuye al bienestar social. Por ejemplo: redunda en mejores logros en otras áreas que valen la pena y, más tarde, deja paso a un sentido del deber que motiva a terminar la tarea poco atractiva que tanto esfuerzo había costado evitar. »Compartir la definición, preguntar y buscar
Más información sobre paso en la web:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "paso" ]
[ Imágenes relacionadas a "paso" ]
[ Usos en libros de "paso" ]Análisis de pasoSe usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural, en sentido figurado
La palabra paso tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de paso: pa-so
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pa
Tipo de acentuación de paso: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈpa.so ]
Palabra inversa: osap
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a o
Y un total de 2 consonantes: p s
¿Es aceptada "paso" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: paso (RAE)
Diccionarios relacionados: Americanismos
Respondemos tus consultas o comentarios a continuaciónPalabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
Amér. = América
ant. = anticuado o Antillas
expr. = expresión
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
loc. = locución
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Mar. = Marina
Mec. = Mecánica
Mil. = Milicia
Mús. = Música
Pan. = Panamá
pl. = plural
Ú. = Úsase
Ú.m. = Úsase más
Ú.m. en pl. = Úsase más en plural
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de paso - ALEGSA © 02/09/2010 url: http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/paso.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "paso" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- adj. Dícese de la fruta extendida al sol para secarse y de la secada por cualquier otro procedimiento.
Origen de la palabra: (latín passus.)
Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - 0-9 - Indice
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Buscar por categoría: Anatomía - Biología - Botánica - Fís. y Quím - Literatura - Medicina - Religión - Zoología - más categorías
Búsqueda por sugerencias: ![]() Buscar por palabra o frase: |
Puede hacer preguntas y responderemos a la brevedad preguntar aquí
¿Hay un error o falta alguna definición?: reportar
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía