Significado de mencionar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de mencionar
Definición de mencionar
- Definición de mencionar
- Significado de "mencionar" más simple o para niños
- Sinónimos de mencionar
- Oraciones de ejemplos con "mencionar"
- Análisis de "mencionar" como palabra
- Palabras cercanas a "mencionar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de mencionar
- v. t. Hacer mención, hablar de una cosa o persona. Ejemplo: en su novela menciona a sus padres.
Segundo diccionario:
mencionar
- tr. Hacer mención de una persona o cosa.
- Recordar, referir o contar algo para que se tenga noticia de ello.
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «mencionar»?
1. Mencionar es cuando hablas o dices algo sobre una cosa o una persona. Por ejemplo, en una historia, puedes mencionar a tus padres si hablas sobre ellos.
2. También se dice mencionar cuando haces referencia o hablas de algo en particular. Por ejemplo, puedes mencionar el libro que leíste en la escuela y contarles a tus amigos de qué trata.
3. Otra forma de mencionar es cuando nombras o incluyes a alguien o algo en una conversación. Por ejemplo, si estás hablando de tus mascotas, podrías mencionar a tu perro y explicar cómo se llama y qué le gusta hacer.
4. Además, mencionar también puede ser cuando haces alusión a algo o alguien, es decir, cuando señalas o das a entender algo sin mencionar directamente su nombre. Por ejemplo, si estás hablando de un amigo y dices "mi amigo del pelo largo", estás mencionando a esa persona sin decir su nombre.
Recuerda que mencionar es como hablar o referirse a algo o alguien, y puedes hacerlo en diferentes situaciones, como contar una historia, compartir información o simplemente nombrar a alguien.¿Te gustó?Gracias por tu votoLamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.NOTA: Esta explicación sencilla se generó a partir de nuestra definición, pero usando IA; puede contener alguna imprecisión.Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.
Sinónimos y antónimos de mencionar
Sinónimos: aludir, citar, evocar, insinuar, llamar, nombrar, recordar, referirse, sugerir
Antónimos: olvidar, omitir, silenciar
Ver aquí todos los sinónimos de mencionarAntónimos: olvidar, omitir, silenciar
Ejemplos de oraciones con mencionar (y derivados)
• « El castillo era majestuoso y hermoso, pero escondía un oscuro secreto que nadie se atrevía a mencionar. »
• « -¡Tiene usted suerte! -me dice Malahat-. Su amigo estuvo aquí. Cuando mencioné su nombre, él incluso recordó su dirección. »
(de mencionar | conjugación)
(de mencionar | conjugación)
• « En la Argentina no se ha realizado un trabajo de las características del que aquí mencionamos. »
(de mencionar | conjugación)
(de mencionar | conjugación)
• « Aunque sus co-inventores, Jean le Rond D Alembert y Denis Diderot, escribieron muchos de los artículos, la mayoría fueron escritos por otros filósofos, incluyendo (como se mencionó anteriormente) a Voltaire. »
(de mencionar | conjugación)
(de mencionar | conjugación)
• « Rejali señala varios programas de entrenamiento militar estadounidense para la formación de personal de inteligencia de países extranjeros, mencionando que los programas de 145 a 177 horas de duración contenían sólo secciones relativamente cortas sobre el manejo de prisioneros, generalmente combinadas con el análisis de documentos. »
(de mencionar | gerundio)
(de mencionar | gerundio)
Leer más ejemplos de oraciones con mencionar
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de mencionar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "mencionar" ]
[ Imágenes relacionadas a "mencionar" ]
[ Usos en libros de "mencionar" ]
[ Imágenes relacionadas a "mencionar" ]
[ Usos en libros de "mencionar" ]
Análisis de mencionar
Usos de mencionar
Se emplea como: verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas mencionar?
men-cio-narLa palabra mencionar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación mencionar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: narTipo de acentuación de mencionar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente io.
Pronunciación de mencionar
Pronunciación (AFI): [ men.θjoˈnaɾ ] (No seseante), [ men.sjoˈnaɾ ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de mencionar
Palabra inversa: ranoicnemNúmero de letras: 9
Posee un total de 4 vocales: e i o a
Y un total de 5 consonantes: m n c n r
¿Es aceptada "mencionar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: mencionar (RAE)Categorías donde se encuentra: mencionar
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición de mencionar
Definiciones-de.com (2010). Definición de mencionar - Leandro Alegsa © 31/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/mencionar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "mencionar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía