Significado de llamar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de llamar
Definición de llamar
- Definición de llamar
- Etimología de llamar
- Sinónimos de llamar
- Oraciones de ejemplos con "llamar"
- Análisis de "llamar" como palabra
- Palabras cercanas a "llamar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de llamar
Actualizado: 29/08/2010
- v. t. Invitar a alguien para que venga o preste atención por medio de una palabra, de un grito o de cualquier otro signo. Ejemplo: llamar a voces.
- Dar un nombre a alguien, a algo. Ejemplo: llamar las cosas con la palabra adecuada.
- Convocar, citar. Ejemplo: lo llamaron ante los tribunales de justicia.
Segundo diccionario:
llamar
- tr. Dar voces o hacer señales a uno para que venga o atienda.
- Invocar mental u oralmente.
- Citar.
- Nombrar, apellidar.
- Traer, inclinar algo hacia un lado.
- fig. Atraer una cosa hacia alguna parte.
- For. Hacer llamamiento o designación de personas para una sucesión, cargo, etcétera.
- intr. Excitarla sed.
- Hacer sonar la aldaba de una puerta.
- r. Tener tal nombre y apellido.
- Mar. Hablando del viento, cambiar de dirección.
- Chile, Colom. y C. Rica. Faltar a la palabra.
♦ Esta acepción se emplea en: Chile- Colombia
- Costa Rica
- Méj. Amilanarse.
♦ Esta acepción se emplea en: México
Origen de la palabra: (latín clamare.)
← llamante
llamara →
Sinónimos y antónimos de llamar
Sinónimos de llamar: advertir, clamar, dar voces, exhortar, gritar, reclamar, vocear
Antónimos de llamar: callar, silenciar
Antónimos de llamar: callar, silenciar
Sinónimos de llamar: atraer, avisar, citar, convocar, incitar, invitar
Antónimos de llamar: olvidar, repeler
Antónimos de llamar: olvidar, repeler
Sinónimos de llamar: telefonear
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: llamar¿Mejoramos la definición?
Puntos: 2.7 (3 votos)
Ejemplos de oraciones con llamar (y derivados)
• « Me dijo que se llamaba George Schmieler y era médico. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Llamó a algunos colegas para formar un grupo, pero no tuvo suerte. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Carla regresó corriendo al centro comercial y buscó en todas las tiendas. Llamó a gritos al niño, pero como no hubo respuesta, rompió a llorar. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Me llamo Daisy y estoy en quinto grado. Mi hermano, Josh, está en tercer grado. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Me llamo Michael y soy investigador en antropología biológica. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Martin Luther King llamaría a Gandhi "la luz guía de nuestra técnica de cambio social no violento". »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Fue entonces cuando Zacarías llamó a Jacobo y a Ana. Pensando que los llamaba para la hora de los cuentos, ya que a los niños les encantaba escuchar sus historias sobre el Maestro. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
• « Juntos establecieron una capital en Córdoba, en la provincia que llamarían al-Andalus. »
(de llamar | conjugación)
(de llamar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de llamar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "llamar" ]
[ Imágenes relacionadas a "llamar" ]
[ Usos en libros de "llamar" ]
[ Imágenes relacionadas a "llamar" ]
[ Usos en libros de "llamar" ]
Análisis de llamar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, en sentido figurado
La palabra llamar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de llamar: lla-mar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mar
Tipo de acentuación de llamar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo ll.
Pronunciación (AFI): [ ʎaˈmaɾ ] (No yeísta), [ ʝaˈmaɾ ] (Yeísta)
Palabra inversa: ramall
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 4 consonantes: l l m r
¿Es aceptada "llamar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: llamar (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra llamar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de llamar: lla-mar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mar
Tipo de acentuación de llamar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo ll.
Pronunciación (AFI): [ ʎaˈmaɾ ] (No yeísta), [ ʝaˈmaɾ ] (Yeísta)
Palabra inversa: ramall
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 4 consonantes: l l m r
¿Es aceptada "llamar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: llamar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
c. = ciudad o circa
C. Rica = Costa Rica
Colom. = Colombia
fig. = figurado
For. = Forense (adm. de justicia)
intr. = verbo intransitivo
Mar. = Marina
Méj. = Méjico
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
C. Rica = Costa Rica
Colom. = Colombia
fig. = figurado
For. = Forense (adm. de justicia)
intr. = verbo intransitivo
Mar. = Marina
Méj. = Méjico
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de llamar - ALEGSA © 29/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/llamar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "llamar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía