Significado de nacer | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de nacer
Definición de nacer
- Definición de nacer
- Etimología de nacer
- Sinónimos de nacer
- Oraciones de ejemplos con "nacer"
- Análisis de "nacer" como palabra
- Palabras cercanas a "nacer"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de nacer
- v. i. Venir al mundo. Ejemplo: Cervantes nació en Alcalá.
- Brotar, salir. Ejemplo: el trigo nace en primavera.
- Empezar su curso, brotar. Ejemplo: el Ebro nace en Fontibre.
- Salir (un astro).
- Originarse. Ejemplo: el vicio nace del ocio.
Segundo diccionario:
nacer
- intr. Salir el animal del vientre materno.
- Salir del huevo un animal ovíparo.
- Brotar un vegetal de su semilla.
- Salir el vello, pelo o pluma en el cuerpo del animal, o las hojas, flores, frutos o brotes en la planta.
- Descender de una familia o linaje.
- fig. Aparecer un astro en el horizonte.
- fig. Tomar principio una cosa de otra.
- fig. Brotar las fuentes, los ríos.
- fig. Criarse en un hábito o costumbre.
- fig. Inferirse una cosa de otra.
- fig. Sobrevenir de repente una cosa que estaba oculta.
- fig. Junto con las preposiciones a o para, tener una cosa o persona propensión natural para un fin.
- r. Entallecerse una raíz o semilla al aire libre.
- Dícese de la ropa cuando, por estar cosida muy al borde de la tela se abre por la costura, desprendiéndose los hilos de la orilla.
- Desnudo NACÍ, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano. ref. con que se denota la conformidad del que no ambiciona ganancias materiales.
- Haber nacido uno en tal día. fr. fig. y fam. Haberse librado en aquel día de un peligro de muerte.
- Haber nacido uno tarde, fr. fig. y fam. con que se le nota la falta de experiencia para dar consejo.
- No con quien naces sino con quien paces, ref. que enseña que el trato hace más que el origen en orden a las costumbres.
- Yo NACÍ primero. expr, con que se amonesta a uno para contenerle cuando se adelanta a otro indebidamente.
Actualizado: 01/09/2010
← nacencianacería →
Sinónimos y antónimos de nacerVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: nacer
¿Mejoramos la definición?Puntos: 4.5 (2 votos)
Ejemplos de oraciones con nacer (y derivados)• « José Gervasio Artigas nació en Montevideo en 1764. »
(de nacer | conjugación)• « Hace 3.500 millones de años - nacen las primeras formas de vida muy simples y pequeñas en los mares »
(de nacer | conjugación)• « Aunque la mayoría de los campesinos nunca abandonaron la zona en la que nacieron, muchos emigraron a los pueblos y ciudades más cercanos e intentaron hacer una vida allí; los siervos (campesinos no libres) que llegaron a un pueblo y se quedaron un año y un día fueron incluso liberados legalmente de tener que volver a la granja. »
(de nacer | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con nacerCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de nacer:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "nacer" ]
[ Imágenes relacionadas a "nacer" ]
[ Usos en libros de "nacer" ]Análisis de nacerSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, en sentido figurado
La palabra nacer tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de nacer: na-cer
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cer
Tipo de acentuación de nacer: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ naˈθeɾ ] (No seseante), [ naˈseɾ ] (Seseante)
Palabra inversa: recan
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: a e
Y un total de 3 consonantes: n c r
¿Es aceptada "nacer" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: nacer (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónfam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
r. = verbo reflexivo
ref. = refrán
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de nacer - Leandro Alegsa © 01/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/nacer.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "nacer" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín nascére.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía