Significado de pase | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de pase
Definición de pase
- Definición de pase
- Significado de "pase" más simple o para niños
- Etimología de pase
- Sinónimos de pase
- Oraciones de ejemplos con "pase"
- Análisis de "pase" como palabra
- Palabras cercanas a "pase"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de pase
- m. Permiso para que se use de un privilegio. Ejemplo: tener un pase para entrar todos los días en el museo.
- Salvoconducto. Ejemplo: pase de favor.
- Esgr. Finta.
- Taurom. Cada uno de los lances en que el matador cita al toro con la muleta y le deja pasar.
- Movimiento que hace con las manos el hipnotizador.
- En ciertos deportes, envío del balón a un jugador.
- Acción y efecto de pasar en el juego.
Segundo diccionario:
pase
- m. Permiso que un tribunal o un superior da para que se use de un privilegio o licencia.
- Dado por escrito se suele tomar por pasaporte en algunos países americanos.
- Licencia por escrito que permite pasar algunos géneros de un lugar a otro, o para entrar en algún lugar o local, o también para viajar gratuitamente.
- Acción y efecto de pasar en el juego.
- Cada uno de los movimientos que hace con las manos el magnetizador a la persona que quiere someter a su influencia.
- Exequátur.
- Esgr. Finta, movimiento semicircular que se hace con la espada pasando por debajo del acero del contrario.
- Taurom. Cada una de las veces que el torero, después de haber citado al toro con la muleta, lo deja pasar. También se dice pase de muleta.
2º artículo- (pase) conju. v. Conjugación del verbo pasar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted pase) del Presente del Subjuntivo.
- (¡pase!) conju. v. Conjugación del verbo pasar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted pase) del Afirmativo del Imperativo.
- (¡no pase!) conju. v. Conjugación del verbo pasar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no pase) del Negativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «pase» aquí: Ejemplos de usos de pase
♦ Ver todas las conjugaciones de «pasar» aquí: pasar Actualizado: 02/09/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «pase»?
Sinónimos y antónimos de paseVer aquí todos los sinónimos de pase
Ejemplos de oraciones con pase (y derivados)• « Sin importar lo que pase, sigue adelante con coraje. »
(de pasar | conjugación)• « Cerré los ojos y oí que Margaret decía: -No me iré hasta que se le pase el dolor. »
(de pasar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con paseCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de pase:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "pase" ]
[ Imágenes relacionadas a "pase" ]
[ Usos en libros de "pase" ]Análisis de paseSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, conjugación del verbo
La palabra pase tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de pase: pa-se
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pa
Tipo de acentuación de pase: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈpa.se ]
Palabra inversa: esap
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a e
Y un total de 2 consonantes: p s
¿Es aceptada "pase" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: pase (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
imper. = imperativo
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de pase - Leandro Alegsa © 02/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/pase.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "pase" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «pasar», modificándolo así: pase
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (pase) conju. v. Conjugación del verbo pasar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted pase) del Presente del Subjuntivo.
Origen de la palabra: (imper. del verbo pasar, palabra con que suelen empezar esta clase de documentos.)