Significado de pío | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de pío
Significado de «pío (pía)»
 Pío y pía son adjetivos con múltiples significados.
En primer lugar, se refieren a alguien devoto y piadoso, que muestra gran devoción por su fe religiosa.
También pueden describir a una persona compasiva, que muestra empatía y comprensión hacia los demás.
En otro contexto, se aplica a la caballería con piel de varios colores.
Además, "obra pía" se refiere a una acción benéfica para ayudar a los menos afortunados.
Por último, "pío" es el sonido característico que emiten los polluelos de las aves. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de pío
Segundo diccionario:
pío
  
En primer lugar, se refieren a alguien devoto y piadoso, que muestra gran devoción por su fe religiosa.
También pueden describir a una persona compasiva, que muestra empatía y comprensión hacia los demás.
En otro contexto, se aplica a la caballería con piel de varios colores.
Además, "obra pía" se refiere a una acción benéfica para ayudar a los menos afortunados.
Por último, "pío" es el sonido característico que emiten los polluelos de las aves.

- Definición de pío
- Etimología de pío
- Sinónimos de pío
- Oraciones de ejemplos con "pío"
- Análisis de "pío" como palabra
- Palabras cercanas a "pío"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de pío
-  adj. Devoto, inclinado a la piedad.
 
 Esta acepción se refiere a una persona o ser que es piadoso y muestra una gran devoción por su fe religiosa.
 
 Ejemplos de uso: "Mi abuela es una mujer pía, siempre va a la iglesia y reza todos los días".
 
 "El monje es conocido por su vida pía y su dedicación a la meditación".
-  adj. Compasivo.
 
 Esta acepción se refiere a alguien que muestra comprensión y empatía hacia los demás, especialmente en momentos de dificultad.
 
 Ejemplos de uso: "El médico fue pío con el paciente y le brindó consuelo ante la noticia de su enfermedad".
-  adj. Se aplica a la caballería que tiene la piel de varios colores. 
 
 En el contexto de la cría de animales, esta acepción se refiere a la presencia de diferentes tonalidades en la piel de ciertas especies de caballería.
 
 Ejemplos de uso: "El criador de caballos tiene una yegua pía que es muy valorada por su piel manchada en tonos blanco y marrón".
 
 "Los caballos píos son especialmente apreciados en las exhibiciones equinas por su aspecto único".
-  (obra pía) Obra de beneficencia. Acción o actividad que tiene como objetivo ayudar a los menos afortunados o contribuir al bienestar social.
 
 Ejemplo de uso: "La obra pía de la Madre Teresa de Calcula jamás será olvidada".
-  (pío) m. Voz del pollo de cualquier ave. 
 
 En el ámbito de la ornitología y la zoología, esta acepción se refiere al sonido característico que emiten los polluelos de las aves.
 
 Ejemplo de uso: "Al escuchar el pío de los pollitos, la gallina corre rápidamente para protegerlos bajo sus alas".
-  (no decir ni pío) fig. y fam. No decir nada.
 
 Esta expresión se utiliza para describir una situación en la que alguien se mantiene completamente en silencio o se niega a hablar.
 
 Ejemplos de uso: "Cuando le preguntaron sobre su relación con el famoso actor, ella no dijo ni pío y evitó dar cualquier tipo de detalle".
 
 "Durante la reunión, el niño se portó muy bien y no dijo ni pío, demostrando una gran capacidad de autocontrol".
Segundo diccionario:
pío
- m. Voz que forma el pollo de cualquier ave. Ú. también de dicha voz para llamarlos a comer.
- fam. Deseo vivo y ansioso de una cosa.
- Germ. Vino, 1era. acep.
- No decir ni pío. fr. fig. y fam. No abrir la boca, no decir una sola palabra.
 2º artículo
- adj. Devoto, inclinado a la piedad, dado al culto de la religión.
- Misericordioso, compasivo.
 3º artículo- adj. Se dice del caballo, asno o mulo, blanco en su fondo, que forma manchas de otro cualquier color.   
 
Actualizado: 08/09/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← piñuelopiocha →
 Sinónimos y antónimos de píoVer aquí todos los sinónimos de pío
 Ejemplos de oraciones con pío (y derivados)• « El pío persistente de un pequeño ave interrumpió mi sueño reparador. »• « Durante la noche silenciosa, se escuchaba el suave pío de un cuervo solitario. »Leer más ejemplos de oraciones con píoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de pío:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "pío" ]
 [ Imágenes relacionadas a "pío" ]
 [ Usos en libros de "pío" ]Análisis de píoUsos de píoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas pío?pí-o
 La palabra pío tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación pío?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: pí
 Tipo de acentuación de pío: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee hiato acentual í-o.Pronunciación de píoPronunciación (AFI): [ 'pi.o ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de píoPalabra inversa: oíp
 Número de letras: 3
 Posee un total de 2 vocales: í o
 Y un total de 1 consonantes: p¿Es aceptada "pío" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: pío (RAE)Categorías donde se encuentra: píoCristianismo - Voces de Animales - Religión - Adjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definición1era. acep. = primera acepción (en este diccionario)
 acep. = acepción
 adj. = adjetivo
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 m. = sustantivo masculino
 Ú. = Úsase
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de píoDefiniciones-de.com (2023). Definición de pío - Leandro Alegsa © 08/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/pio.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "pío" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: (fr. pie, y éste del latín pica, urraca, por semejanza en los colores.)
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
- adj. Se dice del caballo, asno o mulo, blanco en su fondo, que forma manchas de otro cualquier color.   
 
Actualizado: 08/09/2023 
Origen de la palabra: (latín pius.)
    
    
  









