Significado de precipitar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de precipitar
Definición de precipitar
- Definición de precipitar
- Etimología de precipitar
- Sinónimos de precipitar
- Oraciones de ejemplos con "precipitar"
- Análisis de "precipitar" como palabra
- Palabras cercanas a "precipitar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de precipitar
Actualizado: 03/09/2010
- v. t. Hacer caer una cosa desde un lugar elevado.
- Hacer caer, tirar. Ejemplo: lo precipitó por tierra.
- Fig. Apresurar, acelerar.
- Quím. Aislar del líquido en que estaba disuelta una sustancia y hacer que ésta se sedimente en el fondo del recipiente.
- V. pr. Caer impetuosamente desde un lugar elevado.
- Evolucionar con rapidez, tender a su fin.
- Lanzarse, arrojarse. Ejemplo: precipitarse contra el enemigo.
- Decir o hacer algo con apresuramiento, con irreflexión.
Segundo diccionario:
precipitar
- tr. Despeñar, arrojar de un lugar alto. Ú.t.c.r.
- Acelerar, atropellar.
- fig. Exponer a uno o incitarle a una ruina espiritual o temporal.
- Quím. Producir en una disolución una materia sólida que cae al fondo de la vasija.
- r. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir algo.
Origen de la palabra: (latín praecipitáre.)
Sinónimos y antónimos de precipitar
Sinónimos de precipitar: arrojar, derribar, derrumbar, despeñar, empujar, lanzar, tirar
Antónimos de precipitar: retener, sujetar
Antónimos de precipitar: retener, sujetar
Sinónimos de precipitar (-se): abalanzarse, adelantarse, apresurarse, arrojarse, atolondrarse, atropellarse, impacientarse
Antónimos de precipitar: calmarse, contenerse, tranquilizarse
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: precipitarAntónimos de precipitar: calmarse, contenerse, tranquilizarse
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 2.2 (5 votos)
Ejemplos de oraciones con precipitar (y derivados)
• « La fundación de estos numerosos colegios precipitó un feroz debate entre Booker T. Washington y W. E. B. DuBois sobre la naturaleza del plan de estudios para los estudiantes negros. »
(de precipitar | conjugación)
(de precipitar | conjugación)
• « Eso podría precipitar tasas de interés más altas que se propagarían en toda la economía. »
• « Puede que aún no deseen precipitarse nuevamente al mismo tipo de riesgos. »
(de precipitar | reflexivo)
(de precipitar | reflexivo)
• « Las rivalidades nacionales en curso, exacerbadas por la agitación económica de la Gran Depresión, ayudaron a precipitar la Segunda Guerra Mundial. »
• « -¿Cómo pudo una joven, en sus cinco sentidos, precipitarse por esta pendiente sin provocar el menor ruido? -preguntó el fiscal. »
(de precipitar | reflexivo)
(de precipitar | reflexivo)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de precipitar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "precipitar" ]
[ Imágenes relacionadas a "precipitar" ]
[ Usos en libros de "precipitar" ]
[ Imágenes relacionadas a "precipitar" ]
[ Usos en libros de "precipitar" ]
Análisis de precipitar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra precipitar tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de precipitar: pre-ci-pi-tar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tar
Tipo de acentuación de precipitar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ pɾe.θi.piˈtaɾ ] (No seseante), [ pɾe.si.piˈtaɾ ] (Seseante)
Palabra inversa: ratipicerp
Número de letras: 10
Posee un total de 4 vocales: e i i a
Y un total de 6 consonantes: p r c p t r
¿Es aceptada "precipitar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: precipitar (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra precipitar tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de precipitar: pre-ci-pi-tar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tar
Tipo de acentuación de precipitar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ pɾe.θi.piˈtaɾ ] (No seseante), [ pɾe.si.piˈtaɾ ] (Seseante)
Palabra inversa: ratipicerp
Número de letras: 10
Posee un total de 4 vocales: e i i a
Y un total de 6 consonantes: p r c p t r
¿Es aceptada "precipitar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: precipitar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
Quím. = Química
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Quím. = Química
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de precipitar - ALEGSA © 03/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/precipitar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "precipitar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía