Significado de tirar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de tirar
Definición de tirar
- Definición de tirar
- Etimología de tirar
- Sinónimos de tirar
- Oraciones de ejemplos con "tirar"
- Análisis de "tirar" como palabra
- Palabras cercanas a "tirar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de tirar
- tr. Despedir de la mano una cosa.
- Arrojar, lanzar en dirección determinada.
- Derribar algo.
- Disparar la carga de un arma de fuego. Ú. t. c. intr.
- Estirar o extender.
- Reducir a hilo un metal.
- tratándose de líneas o rayas, hacerlas.
- Con voces expresivas de daño corporal, ejecutar la acción significada por estas voces. Ejemplo: tirar una coz.
- Devengar, adquirir o ganar. Ejemplo: tirar sueldo.
- fig. Malgastar el caudal o malvender la hacienda.
- Impr. Dejar impresos en el papel en una prensa los caracteres o letras de imprenta.
- intr. Atraer por virtud natural. Ejemplo: el imán tira del hierro.
- Hacer fuerza para traer hacia sí o para llevar tras sí.
- Tratándose de ciertas armas, manejarlas o esgrimirlas según arte. Ejemplo: tira bien a la espalda.
- Seguido de la preposición de y un nombre de arma o instrumento, sacarlo o tomarlo en la mano para emplearlo.
- Producir el tiro o corriente de aire de un hogar, o de otra cosa que arde.
- fig. Atraer una persona o cosa la voluntad y el afecto de otra persona. Ejemplo: la patria tira siempre.
- fig. Torcer, dirigirse a uno u otro lado.
- fig. Durar o mantenerse trabajosamente una persona o cosa. Ejemplo: el enfermo va tirando.
- fig. Tender, propender, inclinarse.
- fig. Imitar, asemejarse o parecerse una cosa a otra.
- fig. Poner los medios, disimuladamente por lo común, para lograr algo.
- prnl. Abalanzarse, precipitarse a decir o ejecutar alguna cosa.
- Arrojarse, dejarse caer. 25 Echarse, tenderse en el suelo o encima de algo.
Segundo diccionario:
tirar
- tr. Despedir de la mano una cosa.
- Arrojar, lanzar en dirección determinada.
- Derribar, arruinar, demoler.
- Disparar la carga de un arma de fuego, o un artificio de pólvora. Ú.t.c.intr.
- Estirar o extender.
- Reducir a hilo un metal.
- Tratándose de líneas o rayas, hacerlas.
- Con palabras expresivas de daño corporal, ejecutar la acción significada por ellas.
- Devengar, adquirir o ganar.
- fig. Malgastar el caudal o malvender la hacienda.
- Impr. Imprimir, 1era. acep.
- intr. Atraer por virtud natural.
- Hacer fuerza para atraer hacia sí o para llevar tras sí.
- Tratándose de ciertas armas, manejarlas según arte.
- Seguido de la preposición de y un nombre de arma o instrumento, tomarlo en la mano para emplearlo.
- Producir el tiro o corriente de aire de un hogar.
- fig. Atraer la voluntad y el afecto de una persona.
- fig. Torcerse a un lado u otro.
- fig. Durar trabajosamente una persona o cosa.
- fig. Tender, inclinarse.
- fig. Imitar, parecerse una cosa a otra.
- fig. Poner los medios con disimulo para conseguir algo.
- r. Abalanzarse.
- Arrojarse, tirarse.
- Echarse, tenderse en el suelo o encima de algo.
- A tira más tira. loc. adv. fam. Tirando a porfía entre muchos.
- A todo tirar, m. adv. fig. A lo más, a lo sumo.
- ¡tira! interj. Puerto Rico y Argent. Exclamación para espantar, parar o hacer marchar al ganado.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina - tirar a uno. ir. Argent. Tenerle ojeriza.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina - tirar de, o por largo, fr. fam. Gastar sin tasa.
- fam. Calcular el valor de algo, tratando de pecar por exceso.
- tirarla de. loc. fam. Echarla de.
- tira y afloja. loc. fig. y fam. que se emplea para significar que un asunto o negocio se trata con prudencia y tino o alternando el rigor con la suavidad.
Actualizado: 21/09/2010
← tirapotiraran →
Sinónimos y antónimos de tirarSinónimos de tirar: arrojar, echar, emitir, expeler, impulsar, lanzar, proyectar, verter
Antónimos de tirar: retenerSinónimos de tirar: abatir, arrasar, derribar, derruir, derrumbar, desmoronar, destruir, devastarVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: tirar
Antónimos de tirar: erigir, levantar
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con tirar (y derivados)• « "¡Estaba tirada en la nieve!" Tartamudeé. "¿Pero cómo llegó aquí?" »
(de tirar | participio)• « El americano promedio tirará a la basura 80 libras de ropa este año. »
(de tirar | conjugación)• « Los arqueólogos encontraron una diferencia entre lo que la gente dice que tira y lo que realmente está en su basura. »
(de tirar | conjugación)• « Algunos muchachos lo tiraron de los brazos, y tomaron su equipaje. »
(de tirar | conjugación)• « Acerca de eso. Verá, no fue realmente mi culpa. Yo estaba allí. Pero fue el mismo Mark que tiró esos petardos a la basura y los hizo estallar. »
(de tirar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con tirarCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de tirar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "tirar" ]
[ Imágenes relacionadas a "tirar" ]
[ Usos en libros de "tirar" ]Análisis de tirarSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra tirar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de tirar: ti-rar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rar
Tipo de acentuación de tirar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ tiˈɾaɾ ]
Palabra inversa: rarit
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: i a
Y un total de 3 consonantes: t r r
¿Es aceptada "tirar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: tirar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definición1era. acep. = primera acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
adv. = adverbio o adverbial
c. = ciudad o circa
cat. = catalán o Cataluña
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
interj. = interjección
intr. = verbo intransitivo
ital. = italiano
loc. = locución
loc. adv. = locución adverbial
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Metal. = Metalurgia
port. = portugués
prnl. = verbo pronominal
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. intr. = Úsase también como intransitivo
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.intr. = Úsase también como intransitivo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de tirar - Leandro Alegsa © 21/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/tirar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "tirar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (port. y cat. tirar; fr. tirer; ital. y b. f. tirare.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía