Significado de precipitar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de precipitar
Significado de «precipitar»
 La palabra precipitar tiene diversas acepciones que abarcan tanto el ámbito físico como el figurado.
En su sentido más literal, se refiere a hacer caer algo desde un lugar elevado, ya sea de forma intencionada o accidental.
También implica acelerar un proceso o acción, así como en el contexto de la química, donde se utiliza para aislar sustancias disueltas.
Además, puede describir una caída impetuosa desde una altura. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de precipitar
Segundo diccionario:
precipitar
    
    
  En su sentido más literal, se refiere a hacer caer algo desde un lugar elevado, ya sea de forma intencionada o accidental.
También implica acelerar un proceso o acción, así como en el contexto de la química, donde se utiliza para aislar sustancias disueltas.
Además, puede describir una caída impetuosa desde una altura.
- Definición de precipitar
- Etimología de precipitar
- Sinónimos de precipitar
- Oraciones de ejemplos con "precipitar"
- Análisis de "precipitar" como palabra
- Palabras cercanas a "precipitar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de precipitar
-  v. t. Hacer caer una cosa desde un lugar elevado. 
 
-  Hacer caer, tirar. Ejemplo: lo precipitó por tierra. 
 
-  Fig. Apresurar, acelerar. 
 
-  Quím. Aislar del líquido en que estaba disuelta una sustancia y hacer que ésta se sedimente en el fondo del recipiente. 
 
-  V. pr. Caer impetuosamente desde un lugar elevado. 
 
-  Evolucionar con rapidez, tender a su fin. 
 
-  Lanzarse, arrojarse. Ejemplo: precipitarse contra el enemigo. 
 
-  Decir o hacer algo con apresuramiento, con irreflexión.
Segundo diccionario:
precipitar
- tr. Despeñar, arrojar de un lugar alto. Ú.t.c.r.
- Acelerar, atropellar.
- fig. Exponer a uno o incitarle a una ruina espiritual o temporal.
- Quím. Producir en una disolución una materia sólida que cae al fondo de la vasija.
- r. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir algo.   
 
Actualizado: 03/09/2010 
 
 Sinónimos y antónimos de precipitarSinónimos: arrojar, derribar, derrumbar, despeñar, empujar, lanzar, tirar
 Antónimos: retener, sujetarSinónimos: abalanzarse, adelantarse, apresurarse, arrojarse, atolondrarse, atropellarse, impacientarseVer aquí todos los sinónimos de precipitar
 Antónimos: calmarse, contenerse, tranquilizarse
 Ejemplos de oraciones con precipitar (y derivados)• « Expertos aseguran que, a causa de cambios drásticos, se precipitaran conflictos sociales en la región andina. »
 (de precipitar | conjugación)• « Ciertos fenómenos naturales hicieron que se precipitaran reacciones de alarma en las comunidades costeras. »
 (de precipitar | conjugación)• « Las lluvias torrenciales hicieron que se precipitaran inundaciones inesperadas en varias zonas rurales. »
 (de precipitar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con precipitarCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de precipitar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "precipitar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "precipitar" ]
 [ Usos en libros de "precipitar" ]Análisis de precipitarUsos de precipitarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas precipitar?pre-ci-pi-tar
 La palabra precipitar tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación precipitar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tar
 Tipo de acentuación de precipitar: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de precipitarPronunciación (AFI): [ pɾe.θi.piˈtaɾ ] (No seseante), [ pɾe.si.piˈtaɾ ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de precipitarPalabra inversa: ratipicerp
 Número de letras: 10
 Posee un total de 4 vocales: e i i a
 Y un total de 6 consonantes: p r c p t r¿Es aceptada "precipitar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: precipitar (RAE)Categorías donde se encuentra: precipitar
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónfig. = figurado
 r. = verbo reflexivo
 t. = tiempo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 V. = Ver o Verbo
 v. t. = verbo transitivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de precipitarDefiniciones-de.com (2010). Definición de precipitar - Leandro Alegsa © 03/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/precipitar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "precipitar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín praecipitáre.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





