Significado de rebajar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de rebajar
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de rebajar



Tabla de contenido


Definición de rebajar

  1. v. t. Volver algo más bajo de lo que era.
  2. Disminuir, reducir: rebajar el precio, el sueldo.
  3. Dar a un arco o bóveda una forma rebajada.
  4. Oscurecer o disminuir la intensidad de un color en pintura o fotografía.
  5. Fig. Abatir, hacer que disminuya: rebajar la soberbia.
  6. Humillar.
  7. Rebajar de rancho, entregar el rebaje de rancho a un soldado.

    Origen etimológico de la palabra: proviene del prefijo re- y bajar

Segundo diccionario:
rebajar
    Origen de la palabra: (De re y bajar.)

  1. tr. Hacer más bajo el nivel o la altura de una cosa.
  2. Hacer nueva baja de una cantidad.
  3. fig. Humillar, abatir. Ú.t.c.r.
  4. Arq. Disminuir la altura de un arco o bóveda a menos de la correspondiente al semicírculo.
  5. Pint. Declinar el claro hacia lo obscuro.
  6. r. En algunos hospitales, darse por enfermo alguno de los asistentes.
  7. Quedar un militar dispensado del servicio.
Actualizado: 14/06/2010


 rebajo

Sinónimos y antónimos de rebajar

Califica la definición
Puntos: 3.5 (2 votos)

Ejemplos de oraciones con rebajar (y derivados)
« La dama de alta alcurnia no se rebajaba a mezclarse con plebeyos. »
(de rebajar | conjugación)
« "¡Justo cuando pensaba que el gobierno romano no podía rebajarse más!" dijo una voz desde la celda de enfrente. »
(de rebajar | reflexivo)
« Descartes, personalmente, abrazó el punto de vista de que Dios era un poder benevolente y razonable de la creación, pero que no se rebajaba a entrometerse en el universo. »
(de rebajar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de rebajar:
Análisis de rebajar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, en sentido figurado
La palabra rebajar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de rebajar: re-ba-jar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: jar
Tipo de acentuación de rebajar: Palabra aguda (también oxítona).
Palabra inversa: rajaber
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a a
Y un total de 4 consonantes: r b j r

¿Es aceptada "rebajar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: rebajar (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de rebajar - Leandro Alegsa © 14/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/rebajar.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "rebajar" ]
rebajar
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos