Significado de rechazo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de rechazo
Definición de rechazo
- Definición de rechazo
- Etimología de rechazo
- Sinónimos de rechazo
- Oraciones de ejemplos con "rechazo"
- Análisis de "rechazo" como palabra
- Palabras cercanas a "rechazo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de rechazo
Actualizado: 14/06/2010
- m. Retroceso de un cuerpo al chocar con otro.
- Fig. Rechazamiento, negativa.
- Med. No aceptación de un injerto por un organismo.Origen etimológico de la palabra: proviene de rechazar, y este a su vez del antiguo rechaçar, del francés antiguo rechacier, derivado de chacier (moderno chasser), "cazar", del bajo latín *captiare, del clásico capere, "tomar", del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *kap-. Comparar el portugués rechaço. La mayor parte de las lenguas romances usan en cambio un cognado de rehúso, que apenas ha existido como sustantivo en castellano.
Segundo diccionario:
rechazo
- m. Retroceso que efectúa un cuerpo al encontrarse con alguna resistencia.
- De rechazo, m. adv. fig. De una manera incidental, ocasional o consiguiente.
2º artículo- (rechazo) conju. v. Conjugación del verbo rechazar. Se trata de la primera persona del singular (yo rechazo) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «rechazo» aquí: Ejemplos de usos de rechazo
♦ Ver todas las conjugaciones de «rechazar» aquí: rechazar
Origen de la palabra: conjugación del verbo «rechazar», modificándolo así: rechazo
rechifla →
Sinónimos y antónimos de rechazoSinónimos de rechazo: despido, expulsión, repudio, repulsaVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: rechazo
Antónimos de rechazo: aceptación, atracción
¿Mejoramos la definición?Puntos: 2.5 (2 votos)
Ejemplos de oraciones con rechazo (y derivados)• « Al final, el deseo de cantar prevaleció sobre el temor al rechazo. Con todo, cuando llegué a la audición y me llamaron, salí al escenario y me quedé petrificada. »• « Sea positivo. La gente positiva atrae a los demás, mientras que la negativa genera rechazo. »• « Muchas mujeres no se dan cuenta de lo que el rechazo sexual significa para los hombres. »• « El rechazo de la Constitución de 1826 determinó que se llegase a un estado de ruptura entre las provincias y el gobierno nacional. Entonces éste decidió arribar a un acuerdo de paz con el Brasil para poder valerse del ejército nacional a fin de dominar a las provincias. »• « Al cabo de un tiempo, cuando sus libros cobraron fama y empezaron a buscarlo algunos literatos, académicos y políticos de renombre, mostró ante los elogios la misma indiferencia que antes había manifestado ante el rechazo. »Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de rechazo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "rechazo" ]
[ Imágenes relacionadas a "rechazo" ]
[ Usos en libros de "rechazo" ]Análisis de rechazoSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra rechazo tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de rechazo: re-cha-zo
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cha
Tipo de acentuación de rechazo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.
Palabra inversa: ozahcer
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e a o
Y un total de 4 consonantes: r c h z
¿Es aceptada "rechazo" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: rechazo (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Med. = Medicina
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de rechazo - ALEGSA © 14/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/rechazo.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "rechazo" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- (rechazo) conju. v. Conjugación del verbo rechazar. Se trata de la primera persona del singular (yo rechazo) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (de rechazar)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía