Significado de rehielo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de rehielo
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de rehielo

 


Tabla de contenido


Definición de rehielo

  1. m. Fís. Se trata de un fenómeno de resolidificación del agua que procede del hielo fundido, y que se lleva acabo cuando dos masas de hielo se mantienen en contacto después de haber sido cortadas. En otras palabras, es el fenómeno por el que dos masas de hielo que comenzaban a fundirse se congelan de nuevamente cuando entran en contacto.

    También se produce este fenómeno físico al derretirse un material bajo presión y luego al congelarse nuevamente cuando la presión se reduce.

    El rehielo solo ocurre en sustancias que, como el hielo, poseen la capacidad de expandirse cuando se congelan.

    Este fenómeno también es conocido como «regelación».

    El rehielo (o regelación) fue descubierto por el químico británico Michael Faraday (22 de septiembre de 1791 - Hampton Court, 25 de agosto de 1867).

    Ejemplos de rehielo



    El fenómeno de rehielo se da, por ejemplo, cuando un trozo de hielo que es cortado en dos por un alambre merced a la presión ejercida por los pesos suspendidos de sus extremos, se vuelve a unir inmediatamente después del paso del alambre.

    En este caso la presión que ejerce el alambre sobre el bloque de hielo hace que se derrita lentamente la parte en contacto con este y así lograr cortar todo el bloque. Pero el camino que sigue el alambre a medida que se derrite el hielo se va recongelando (regelando) a medida que la presión disminuye, esto permite que el bloque de hielo permanezca sólido aunque el alambre lo haya atravesado por completo.

    Este experimento es posible lograrlo para un bloque de hielo que se encuentre a-10ºC o menos. También funciona mejor si se emplea como alambre un metal de alta conductividad térmica (por ejemplo, el cobre), debido a que el calor latente de fusión de la parte superior necesita ser transferida a la parte inferior.

    Rehielo de la nieve



    El fenómeno de rehielo se puede observar al armar una bola de nieve
    El fenómeno de rehielo se puede observar al armar una bola de nieve. CC


    Si tomamos una porción de nieve y la presionamos para formar una bola lo que sucede es que se funde parte de la nieve por la presión que hemos ejercido. Al cesar esta presión el agua líquida vuelve a congelarse y ese hielo ocupa un espacio entre los cristales de nieve y, similar al cemento, le da consistencia a la bola de nieve.

    Fenómeno de rehielos, aunque por causas distintas, se producen también al pegarse un helado muy frío en la lengua o también cuando un objeto metálico muy frío sacado del congelador se pega en la piel. En este caso el calor de nuestro cuerpo funde algo del hielo que recubre el objeto, pero, luego de unos segundos, cuando nuestra piel ya está muy fría, este agua fundida se rehiela y cementa el espacio entre la piel y la superficie del objeto helado.

    Rehielo en un glaciar



    Un glaciar puede ejercer suficiente cantidad de presión en su superficie inferior para reducir el punto de fusión del hielo que lo forma. El derretimiento del hielo en la base del glaciar le permite moverse desde una alta elevación hasta una baja elevación. El agua líquida puede fluir desde la base del glaciar a bajas elevaciones cuando la temperatura del aire esta por encima del punto de congelación del agua.

    Etimología u origen de la palabra rehielo: de re- y hielo.
Actualizado: 02/09/2021 - Autor: Leandro Alegsa
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «rehielo»?


rehervir 

Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de rehielo:
Análisis de rehielo

Usos de rehielo

Se emplea como: sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas rehielo?

re-hie-lo
La palabra rehielo tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación rehielo?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: hie
Tipo de acentuación de rehielo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo decreciente ehi.
Posee diptongo creciente ie.
Posee hiato simple e-hi.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de rehielo

Palabra inversa: oleiher
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: e i e o
Y un total de 3 consonantes: r h l

¿Es aceptada "rehielo" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: rehielo (RAE)

Categorías donde se encuentra: rehielo

Física y química - Sustantivos

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2021). Definición de rehielo - Leandro Alegsa © 02/09/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/rehielo.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "rehielo" ]
rehielo
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos