Significado de reserva | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de reserva
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de reserva

 


Tabla de contenido


Definición de reserva

  1. f. Acción de reservar; cosa reservada.
  2. En los museos y bibliotecas, parte de las colecciones que no pueden ser utilizadas por el público.
  3. Guarda, custodia de algo. Ejemplo: tener provisiones en reserva.
  4. Acción de reservar un asiento en un vehículo de transporte público, una habitación en un hotel, localidad para un espectáculo, etc.
  5. Fig. Limitación, restricción. Ejemplo: hablar sin reservas.
  6. Salvedad que se hace o condición que se pone a algo. Ejemplo: prometer su ayuda pero con muchas reservas.
  7. Discreción, comedimiento. Ejemplo: obrar con reserva.
  8. Cautela, circunspección. Ejemplo: acoger una noticia con mucha reserva.
  9. Terreno reservado para la repoblación. Ejemplo: reserva zoológica.
  10. Territorio reservado a los indígenas en ciertos países. Ejemplo: las reservas de indios en Canadá y Estados Unidos.

Segundo diccionario:
reserva
    Origen de la palabra: (De reservar.)

  1. f. Guarda custodia o prevención que se hace de una cosa.
  2. Reservación o excepción.
  3. Cautela para no descubrir algo.
  4. Discreción, circunspección, comedimiento.
  5. Acción de reservar solemnemente el Santísimo Sacramento.
  6. Parte del ejército y de la armada que no está en activo, pero que puede ser movilizada.
  7. Cuerpo de tropas que no toma parte en una campaña o en una batalla hace que se considere conveniente.
  8. En algunas partes, reservado, sacramento de la Eucaristía que se guarda en el sagrario.
  9. For. Declaración del juez de que la resolución que dicta no perjudicará algún derecho, que deja a salvo para que se ejercite en otro juicio o de diverso modo.
  10. For. Obligación que la ley impone en circunstancias determinadas a ciertass personas de reservar algunos bienes para transmitirlos en momento oportuno a quienes se considera con derecho.
  11. —mental. Intención restrictiva del juramento o promesa que no se declara al tiempo de hacerlo. Ver: reserva mental
  12. —monetaria. Com. En los bancos de depósito, dinero que deben conservar en sus cajas para atender al día las peticiones de reembolso. Ver: reserva monetaria
  13. A reserva de. m. adv. Con el propósito o intención de.
  14. De reserva, loc. Dícese de lo que se tiene dispuesto para suplir alguna falta.
  15. Biol. Dícese de la substancia que se almacena en determinadas células de las plantas o de los animales y que, en caso necesario, es utilizada por el organismo para su nutrición.
  16. reserva, m. adv. Abiertamente, con franqueza.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «reservar», modificándolo así: reserva

  1. (reserva) conju. v. Conjugación del verbo reservar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted reserva) del Presente del Indicativo.

  2. (¡reserva!) conju. v. Conjugación del verbo reservar. Se trata de la segunda persona del singular (tú reserva) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «reserva» aquí: Ejemplos de usos de reserva

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «reservar» aquí: reservar
Actualizado: 29/06/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «reserva»?


resero 

Sinónimos y antónimos de reserva

Ejemplos de oraciones con reserva (y derivados)
« El sabor del vino tinto reserva era intenso y complejo, dejando en su paladar una sensación profunda y duradera. »
« El comprometido activista ambiental luchó por proteger la fauna y flora de una reserva natural en peligro. »
« Los acuíferos aluviales son reservas subterráneas de agua que se forman en zonas de sedimentos depositados por los ríos. »
(de reserva | plural)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de reserva:
Análisis de reserva

Usos de reserva

Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas reserva?

re-ser-va
La palabra reserva tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación reserva?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ser
Tipo de acentuación de reserva: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de reserva

Palabra inversa: avreser
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e e a
Y un total de 4 consonantes: r s r v

¿Es aceptada "reserva" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: reserva (RAE)

Categorías donde se encuentra: reserva


Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
loc. = locución
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de reserva - Leandro Alegsa © 29/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/reserva.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "reserva" ]
reserva
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos