Significado de silencio | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de silencio
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de silencio



Tabla de contenido


Definición de silencio

  1. m. Abstención de hablar. Ejemplo: permanecer en silencio.
  2. Ausencia de ruido. Ejemplo: el silencio de la noche.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina silentium.

Segundo diccionario:
silencio
    Origen de la palabra: (latín silentium.)

  1. m. Abstención de hablar.
  2. fig. Falta de ruido.
  3. fig. Efecto de no hablar por escrito. El silencio de los periódicos sobre tal asunto.
  4. For. Desestimación tácita de una petición o recurso por el mero vencimiento del plazo que la administración pública tiene para resolver.
  5. Mús. Pausa.
  6. Perpetuo silencio. For. Fórmula con que se prohíbe al actor que vuelva a deducir la acción o a instar sobre ella.
  7. En silencio, m. adv. fig. Sin protestar, sin quejarse.
  8. Aguantar en silencio. Entregar uno una cosa al silencio, fr. fig. Olvidarla, no mencionarla más.
  9. Imponer uno silencio, fr. Tratándose de personas, hacerlas callar.
  10. fig. Tratándose de pasiones, reprimirlas.
  11. Pasar uno en silencio una cosa. f. Omitirla, no mencionarla.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «silenciar», modificándolo así: silencio

  1. (silencio) conju. v. Conjugación del verbo silenciar. Se trata de la primera persona del singular (yo silencio) del Presente del Indicativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «silencio» aquí: Ejemplos de usos de silencio

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «silenciar» aquí: silenciar
Actualizado: 27/08/2010



Sinónimos y antónimos de silencio

Califica la definición
Puntos: 1 (2 votos)

Ejemplos de oraciones con silencio (y derivados)
« Emma observaba la lluvia caer sobre el parque mientras caminaba en silencio. »
« La música es la combinación de sonidos y silencios que producen una melodía. »
(de silencio | plural)
« El rugido del león rompió el silencio, mientras ella corría por su vida. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de silencio:
Análisis de silencio
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra silencio tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de silencio: si-len-cio
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: len
Tipo de acentuación de silencio: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.
Palabra inversa: oicnelis
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: i e i o
Y un total de 4 consonantes: s l n c

¿Es aceptada "silencio" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: silencio (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
fr. = frase
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de silencio - Leandro Alegsa © 27/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/silencio.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "silencio" ]
silencio
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos