Significado de robar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de robar
Definición de robar
- Definición de robar
- Etimología de robar
- Sinónimos de robar
- Oraciones de ejemplos con "robar"
- Análisis de "robar" como palabra
- Palabras cercanas a "robar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de robar
- v. t. Tomar para si con violencia lo ajeno.
- Hurtar de cualquier modo que sea.
- Raptar a una mujer o a un niño.
- Llevarse los ríos las tierras de las márgenes.
- En ciertos juegos de naipes y de dominó, tomar algunas cartas o fichas de las que quedan sin repartir.Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina tardía raubare (que significa "saquear") , del protogermánico *raubōną, de *raubō (que significa "botín"), de *reufaną (que significa "arrancar"), del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *hₓréup-. Comparar el catalán robar, el francés rober, el italiano rubare, el portugués roubar, o el provenzal raubar. La misma raíz indoeuropea es el origen de romper
Segundo diccionario:
robar
- tr. Quitar o tomar para sí con violencia lo ajeno.
- Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo.
- Raptar.
- Llevarse los ríos y corrientes parte de la tierra por donde pasan.
- Redondear una punta o achaflanar una esquina.
- Entre colmeneros, cambiar de colmena las abejas, y quitar de la vacía todos los panales.
- Tomar del monte naipes en ciertos juegos de cartas, y fichas en el del dominó.
- fig. Captar con eficacia y como violentamente el afecto o la voluntad. robar el corazón.
Actualizado: 04/08/2010
← robanrobda →
Sinónimos y antónimos de robarSinónimos de robar: apoderarse, asaltar, depredar, desplumar, despojar, desvalijar, expoliar, hurtar, pillar, quitar, sacar, sustraer, timar, usurparVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: robar
Antónimos de robar: devolver, restituir
¿Mejoramos la definición?Puntos: 3 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con robar (y derivados)• « Apeló a Riley para que liberara a su esposa e hijos de la esclavitud, escribiendo: "Tal vez, para entonces, haya llegado a la conclusión de que robar a una mujer de su marido y a los hijos de su padre no paga, al menos en su caso" »• « Habían robado la obra maestra más famosa de Noruega y la policía no tenía ninguna pista. »
(de robar | participio)• « La razón por la que sobrevivieron el primer invierno, resulta que no fue que los nativos les dieran comida, sino que la robaron. »
(de robar | conjugación)• « Al cabo de unos meses, el niño era una auténtica belleza: unos lo robaban de aquí, otros de allá. Incluso su profesor quería invitarlo a cenar. »
(de robar | conjugación)• « Para entonces, el investigador Roberts ya sabía que "Bjorn" era Bjorn Grytdal, un delincuente que había robado otra pintura de Edvard Munch en 1988. »
(de robar | participio)Leer más ejemplos de oraciones con robarCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de robar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "robar" ]
[ Imágenes relacionadas a "robar" ]
[ Usos en libros de "robar" ]Análisis de robarSe usa o puede usarse como: verbo transitivo, en sentido figurado
La palabra robar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de robar: ro-bar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: bar
Tipo de acentuación de robar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ roˈβaɾ ]
Palabra inversa: rabor
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: o a
Y un total de 3 consonantes: r b r
¿Es aceptada "robar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: robar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónal. = alemán o Álava
ant. = anticuado o Antillas
fig. = figurado
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de robar - Leandro Alegsa © 04/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/robar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "robar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (ant. alto al. roubón.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía