Significado de sueño | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de sueño
Definición de sueño
- Definición de sueño
- Significado de "sueño" más simple o para niños
- Etimología de sueño
- Sinónimos de sueño
- Oraciones de ejemplos con "sueño"
- Análisis de "sueño" como palabra
- Palabras cercanas a "sueño"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de sueño
- m. Tiempo en el que la sensibilidad y la actividad se encuentran en un estado de aletargamiento caracterizado en el hombre por la pérdida de la conciencia del mundo exterior, la desaparición más o menos completa de las funciones de los centros nerviosos y la disminución relativa de las funciones de la vida orgánica.
- Representación en la mente de una serie de imágenes mientras se duerme. Ejemplo: tener sueños fantásticos.
- Fig. Idea quimérica, imaginación sin fundamento, ilusión.
- Deseo, esperanza. Ejemplo: sueños de gloria.
- Estado de insensibilidad o de inercia, letargo.
- Deseos de dormir. Ejemplo: caerse de sueño.
Segundo diccionario:
sueño
- m. Acto de dormir.
- Acto de representarse en la fantasía, mientras se duerme sucesos o especies.
- Los mismos sucesos o especies que se representan.
- Gana de dormir.
- Cierto baile licencioso del siglo xviii.
- fig. Cosa que carece de realidad o fundamento.
- —dorado, fig. Anhelo, ilusión halagüeña. Ú.t. en pl. Ver: sueño dorado
♦ Usada en plural. - —eterno. La muerte. Ver: sueño eterno
- —pesado, fig. El que es muy profundo, o melancólico y triste. Ver: sueño pesado
- Caerse uno de sueño, fr. fig. y fam. Estar acometido de ganas irresistibles de dormir.
- Coger uno el sueño, fr. Quedarse dormido.
- Conciliar uno el SUEÑO, fr. Conseguir dormirse.
- Descabezar uno el sueño, fr. fig. y fam. Quedarse dormido por corto tiempo sin acostarse en la cama.
- Dormir uno a sueño suelto, fr. fig. Dormir tranquilamente.
- Echar un SUEÑO, fr. fam. Dormir breve tiempo.
- El sueño de la liebre, expr. fig. y fam. Que se aplica a los que disimulan una cosa.
- En sueños. m. adv. Estando durmiendo.
- Entre sueños. m. adv. Dormitando.
- En sueños. Espantar el sueño, fr. fig. y fam. Estorbarlo, no dejar dormir,.
- Guardar el sueño a uno. fr. Cuidar de que no le despierten.
- Ni por sueños, loc. adv. fig. y fam. con que se pondera que una cosa ha estado muy lejos de suceder o ejecutarse.
- No dormir sueño uno. fr. Desvelarse, no poder conciliar el sueño.
- Quebrantar uno el sueño, fr. fig. Descabezar el sueño.
- Tornarse, o volverse el sueño al revés, o el sueño del perro, fr. fig. y fam. con que se da a entender haberse malogrado una pretensión o utilidad que se tenía ya por segura.
2º artículo- (sueño) conju. v. Conjugación del verbo soñar. Se trata de la primera persona del singular (yo sueño) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «sueño» aquí: Ejemplos de usos de sueño
♦ Ver todas las conjugaciones de «soñar» aquí: soñar Actualizado: 28/08/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «sueño»?
← sueno
Sinónimos y antónimos de sueñoVer aquí todos los sinónimos de sueño
Ejemplos de oraciones con sueño (y derivados)• « El sueño es algo mágico que nos ayuda a olvidar nuestros problemas y nos transporta a un mundo de fantasía. »• « El sueño de mi vida es tener una familia feliz y saludable que me apoye en todo momento. »• « Desde pequeño, él siempre supo que quería ser un astronauta. Ahora, a punto de cumplir su sueño, no podía estar más nervioso. »Leer más ejemplos de oraciones con sueñoCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
¿Cuáles son las obras más famosas de ficción relacionadas con el mundo de los sueños?
Existen varias obras famosas de ficción relacionadas con el mundo de los sueños, algunas de ellas son:
1. "Alicia en el país de las maravillas" de Lewis Carroll.
2. "El sueño de una noche de ...
Continúe leyendo la repuesta aquí: ¿Cuáles son las obras más famosas de ficción relacionadas con el mundo de los sueños?
Fuentes bibliográficas y más información de sueño:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "sueño" ]
[ Imágenes relacionadas a "sueño" ]
[ Usos en libros de "sueño" ]Análisis de sueñoUsos de sueño
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo masculino, se emplea también en plural, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas sueño?
sue-ño
La palabra sueño tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación sueño?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: sue
Tipo de acentuación de sueño: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.Pronunciación de sueño
Pronunciación (AFI): [ ˈswe.ɲo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de sueño
Palabra inversa: oñeus
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: u e o
Y un total de 2 consonantes: s ñ¿Es aceptada "sueño" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: sueño (RAE)Categorías donde se encuentra: sueño
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
expr. = expresión
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
loc. = locución
loc. adv. = locución adverbial
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
pl. = plural
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t. en pl. = Úsase también en plural
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de sueño - Leandro Alegsa © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/sueño.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "sueño" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «sonar», modificándolo así: sueño
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (sueño) conju. v. Conjugación del verbo soñar. Se trata de la primera persona del singular (yo sueño) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín somnus, y de somnium.)