Significado de fantasía | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de fantasía
Definición de fantasía
- Definición de fantasía
- Etimología de fantasía
- Sinónimos de fantasía
- Oraciones de ejemplos con "fantasía"
- Análisis de "fantasía" como palabra
- Palabras cercanas a "fantasía"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de fantasía
- f. Imaginación. Ejemplo: dejar correr la fantasía.
- Imagen creada por la imaginación. Ejemplo: forjarse fantasías.
- Cosa sin fundamento.
- Ficción, cuento. Ejemplo: las fantasías de los poetas.
- Mus. Paráfrasis de un motivo de ópera.
- De fantasía, que sale de lo corriente, de mero adorno. Ejemplo: chaleco de fantasía.
Segundo diccionario:
fantasía
- f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de dar a las ideales forma sensible o de idealizar las reales.
- Imagen formada por la fantasía.
- Grado superior de la imaginación.
- Ficción, cuento, novela o pensamiento ingenioso.
- fam. Presunción y gravedad afectada.
- Mús. Composición instrumental sobre motivos de una ópera.
- pl. Granos de perlas que están pegados unos con otros con algún género de división por medio.
♦ Usada en plural. - Argent. Antojo, manía.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina - De fantasía. Locución, que en términos de modas, se aplica a los vestidos y adornos que se apartan de las formas corrientes.
- Por fantasía, loc. adv. Venez. De oído.
♦ Esta acepción se emplea en: VenezuelaActualizado: 16/08/2010
← fantaseo
Sinónimos y antónimos de fantasíaSinónimos de fantasía: alucinación, ensueño, entelequia, ilusión, imaginación, quimera, sueño, utopíaVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: fantasía
¿Mejoramos la definición?Puntos: 3.3 (4 votos)
Ejemplos de oraciones con fantasía (y derivados)• « La fantasía de riqueza instantánea provocó un éxodo masivo a California. Los colonos de Oregón y Utah se precipitaron hacia el río Americano. »• « Con toda su carga de vitriolo e ironía, la fantasía del escritor Leiber parte de una realidad que puede resumirse así: "El cerebro humano es la última y más grande frontera biológica". »• « No hay aquí duda alguna; no se trata de fantasías ni de iniciativas descabelladas sino la misión arqueológica encabezada por el científico griego Spyridon Marinatos. »
(de fantasía | plural)• « Se dice, también, que quienes atravesaron los "caminos al otro mundo" sólo tuvieron sueños de cumplimientos de deseos, fantasías y alucinaciones. »
(de fantasía | plural)• « Recién en el siglo XVII se comprobó que el diabólico gusano de las muelas era sólo producto de la fantasía; sin embargo, hasta mediados del siglo XIX muchos médicos europeos continuaban prescribiendo medicamentos para combatirlo. »Leer más ejemplos de oraciones con fantasíaCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de fantasía:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "fantasía" ]
[ Imágenes relacionadas a "fantasía" ]
[ Usos en libros de "fantasía" ]Análisis de fantasíaSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino
La palabra fantasía tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de fantasía: fan-ta-sí-a
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: sí
Tipo de acentuación de fantasía: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee hiato acentual í-a.
Pronunciación (AFI): [ fan.taˈsi.a ]
Palabra inversa: aísatnaf
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a a í a
Y un total de 4 consonantes: f n t s
¿Es aceptada "fantasía" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: fantasía (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
gr. = griego
loc. = locución
loc. adv. = locución adverbial
pl. = plural
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de fantasía - Leandro Alegsa © 16/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/fantasia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "fantasía" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín phantasia, y éste del gr.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía