Significado de visitación | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de visitación
Significado de «visitación»
 La visitación es la acción de visitar a alguien, como la que realizó la Virgen María a su prima Isabel según el Evangelio de Lucas.
Este encuentro, conocido como la Visitación, es un evento bíblico celebrado en la fiesta litúrgica del mismo nombre.
En el cristianismo occidental se conmemora el 31 de mayo (o el 2 de julio en algunos calendarios antiguos y en ciertos países), mientras que en el cristianismo oriental se celebra el 30 de marzo.
Es un momento significativo que destaca la importancia de la visita y la cercanía entre personas.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de visitación
Segundo diccionario:
visitación
    
    
  Este encuentro, conocido como la Visitación, es un evento bíblico celebrado en la fiesta litúrgica del mismo nombre.
En el cristianismo occidental se conmemora el 31 de mayo (o el 2 de julio en algunos calendarios antiguos y en ciertos países), mientras que en el cristianismo oriental se celebra el 30 de marzo.
Es un momento significativo que destaca la importancia de la visita y la cercanía entre personas.

- Definición de visitación
- Etimología de visitación
- Sinónimos de visitación
- Análisis de "visitación" como palabra
- Palabras cercanas a "visitación"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de visitación
- f. Acción de visitar; visita.
-  Por antonomasia, la que hizo la Virgen María, ya embarazada de Jesús, a su prima Isabel, también embarazada de Juan el Bautista. Este se relata en el Evangelio de Lucas (1, 39-56). 
 
 También es el nombre de la fiesta litúrgica que celebrar este acontecimiento bíblico. Esta es celebrada el 31 de mayo en el cristianismo occidental (el 2 de julio en los calendarios del período 1263-1969, y en el calendario regional moderno de algunos países cuyas conferencias episcopales querían mantener la fecha original, especialmente Alemania y Eslovaquia) y el 30 de marzo en el cristianismo oriental.
 
 Ejemplo de uso: "celebrar la Visitación".
 
  
 La visitación, pintura al óleo de Rafael. Año 1517. En el Museo del Prado.
Segundo diccionario:
visitación
- f. Visita. Acción de visitar.
- Por antonom., visita que hizo María Santísima a su prima Santa Isabel, y fiesta que en su memoria celebra la Iglesia.   
 
Actualizado: 16/07/2019 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de visitaciónVer aquí todos los sinónimos de visitación
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de visitación:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "visitación" ]
 [ Imágenes relacionadas a "visitación" ]
 [ Usos en libros de "visitación" ]Análisis de visitaciónUsos de visitaciónSe emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas visitación?vi-si-ta-ción
 La palabra visitación tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación visitación?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
 Tipo de acentuación de visitación: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee diptongo creciente ió.Pronunciación de visitaciónPronunciación (AFI): [ bi.si.taˈθjon ] (No seseante), [ bi.si.taˈsjon ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de visitaciónPalabra inversa: nóicatisiv
 Número de letras: 10
 Posee un total de 5 vocales: i i a i ó
 Y un total de 5 consonantes: v s t c n¿Es aceptada "visitación" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: visitación (RAE)Categorías donde se encuentra: visitaciónCristianismo - Religión - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de visitaciónDefiniciones-de.com (2019). Definición de visitación - Leandro Alegsa © 16/07/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/visitacion.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "visitación" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín visitado, -ónis.)
      
      Preguntas y comentarios









